Autor: Jacobo Bautista Reymundo

  • Caídas en precio del petróleo por cierre de Shangai

    Caídas en precio del petróleo por cierre de Shangai

    El Costo del petróleo cae 4% a raíz del miedo a que la demanda se desplome, luego de que se diera a conocer que Shangai confinará a su población.

    Debido a la alza de casos de COVID-19 en Shangai, las autoridades chinas anunciaron que entrarán en un bloqueo en 2 fases para frenar el aumento de los mismos. La mitad de la ciudad se cerrará desde hoy hasta el 1 de abril. La otra mitad, del 1 al 5 de abril.

    La incertidumbre aumenta ya que es apenas el inicio de la semana y este bloqueo se suma al conflicto armado entre Rusia y Ucrania.

    Victoria Scholar, jefa de análisis de Interactive Investor, señala que: “Tanto el Brent como el West Texas caen más de un 3% ya que el mercado trata de sopesar las consecuencias económicas del bloqueo de Shanghai junto a las limitaciones de suministro derivadas de la guerra entre Rusia y Ucrania“.

    “No cabe duda de que la OPEP+, que se prepara para reunirse el jueves, prestará mucha atención a la situación del COVID-19 de China, con nuevos cierres potencialmente utilizados para apoyar la mentalidad lenta y constante de la OPEP hacia la liberación de la oferta al mercado, a pesar de los llamados para que acelere la liberación de la producción”, añadió.

  • Expo Oil and Gas México segunda edición, al 100 % de su meta

    Expo Oil and Gas México segunda edición, al 100 % de su meta

    Villahermosa, Tabasco, 23 de marzo del 2022.- Con el 100 por ciento de empresas confirmadas, todo está listo
    para que este 29 de marzo sea inaugurado el evento del Consejo Mexicano para la Proveeduría del Sector
    Energía (Comexpro), Expo Oil and Gas México segunda edición, organizado por Energy Alliance, el cual
    generará una derrama económica de 59 millones 197 mil 725 pesos.
    Ricardo Ortega, director de Energy Alliance, indicó en rueda de prensa que el evento contará con el liderazgo del
    presidente de la Comisión de Energía en San Lázaro y diputado federal por Tabasco, Manuel Rodríguez
    González, quien en respaldo a los esfuerzos de Oil And Gas Alliance y como referente en el sector a nivel
    nacional, sumará su experiencia para propiciar y crear sinergias que faciliten acercamientos entre las empresas
    que tienen proyectos, con las proveedoras de servicios.
    La expo, destacó, representa además un espacio ideal para que las familias mexicanas de la zona sureste del
    país mejoren su calidad de vida al generar derrama económica y fuentes de empleo al confirmar su misión de ser
    un ente vinculante de las empresas proveedoras y de servicios.
    En ese sentido, detalló que en la Expo Oil and Gas México segunda edición, que tendrá como sede el Centro de
    Convenciones Tabasco 2000 y que será realizada del 29 al 31 de marzo, se darán cita las compañías más
    relevantes dentro del sector, las cuales atenderán en mesas de negocios como parte de un compromiso para
    desarrollar la cadena de proveeduría bajo la metodología “Play Action”.
    Entre las empresas operadoras, tractoras y contratistas están confirmadas: Repsol, TotalEnergies, COSL,
    Técnicas Reunidas, IMP, AIPM , Diavaz, Enerflex, Grupo Dragón, Mayacaste, Nuvoil, Piinsa, Construplan,
    TechnipFMC, Engie, América Geophysical, Synohydro, Bank of China, Industries Incomercial, y ASIPONA
    Campeche, entre otras, así como la embajada de Canadá en México y la Cámara de Representación
    Empresarial China en México.
    Calculó que en esas mesas de negocios se lograrán acuerdos comerciales por 264 millones 864 mil 865 pesos.
    En ese sentido, enfatizó que se pretende que alrededor de 200 empresas proveedoras de cada estado
    energético del país puedan ser atendidas directamente por las empresas operadoras, tractoras y
    contratistas.
    Ricardo Ortega agradeció el apoyo y la participación a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, de
    las secretarías de Energía (Sener), de Economía, del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), así
    como de la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y de las agencias estatales de Energía (AEE)
    de Hidalgo, Puebla y Campeche, cuyos titulares participarán en el evento.

    Detalló que en la Expo Oil & Gas México 2022 serán realizados ocho paneles y dos conferencias con los temas
    relevantes de la industria, contando con las participaciones de líderes nacionales e internacionales como el
    doctor Marcos Ávalos Bracho, director general de Contenido Nacional y Fomento del Sector Energético de la
    Secretaría de Economía, quien participará en el panel “La estrategia de la transición energética”, así como de
    Israel Hurtado y Sofía Pérez Gasque, quienes junto con otros colegas disertarán el tema “Avances de integración
    de energías limpias y planeación de la reforma energética”.
    Posteriormente, añadió, será debatido el tema “Contexto Internacional de la Energía y el Rol de México en el
    mismo”.
    En tanto, expuso, la conferencia magistral que se desarrollará en el evento en formato de comida estará
    impartida por el director general del Centro Nacional de Control del Gas Natural, Abraham David Alipi Mena, y
    abordará el tema “Desarrollo de infraestructura para el transporte y almacenamiento de gas natural en México”.
    Posterior a esa conferencia, especificó, será disertado el tema “Energías Limpias” por parte de Ignacio Castro, de
    la empresa Invenergy.
    Ricardo Ortega refirió que Ana Laura Ludlow, vicepresidenta Comercial de Engie México, compartirá con otros
    colegas el panel “El impacto a nuevas oportunidades y la transición del Gas Natural en México”, mientras que
    Héctor Moreira Rodríguez, integrante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), y Juan Eduardo Balboa
    Velasco, director de Relaciones Institucionales y Gobierno de Enestas, participarán en el análisis “ La prospectiva
    del Mercado de Gas Natural en México”.
    Por su parte, externó, el director general de TotalEnergies, Olivier Vaquié, compartirá el panel con colegas de
    Wintershall Dea y Norton Rose Fulbright con el tema “Desarrollo potencial de los campos en costa afuera en los
    próximos 5 años”.
    Subrayó que el panel “Futuras oportunidades de la planeación de desarrollo con las empresas petroleras en el
    sureste” será moderado por el director para Latinoamérica de la empresa penspen, Gustavo Romero, quien
    estará participando con otras compañías petroleras con proyectos en la zona sur.
    “Para finalizar el programa de conferencias, estará el panel ‘Servicios y operaciones de grandes desafíos en el
    sistema minero’, donde empresas como la Proveedora Piinsa y Construplan estarán debatiendo sobre este
    tema”, dijo.
    El evento finalizará el día 31 de marzo, en cuya clausura –adelantó y Ricardo Ortega– serán dadas a conocer
    las nuevas fechas para la tercera edición de la Expo Oil and Gas México.
    Sin embargo, destacó, la expo contará con diversas actividades adicionales que buscan siempre el crecimiento y
    desarrollo de la cadena de valor y la proveeduría local.
    El 28 de marzo, ejemplificó, será realizado el torneo de golf “Líderes Petroleros”, el cual tendrá como sede el
    Club Altozano, el Nuevo Tabasco.

  • Persigue alianza Alemania-México Hidrógeno Verde

    Persigue alianza Alemania-México Hidrógeno Verde

    Este martes 15 de marzo la alianza energética de México y Alemania tomó una nueva dimensión al anunciar la posibilidad de explotar el potencial que tiene el país para el hidrógeno verde. En conferencia de prensa, la embajada Alemana y los representantes del Programa Apoyo a la Transición Energética en México de la Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático (GIZ México) presentaron una perspectiva general de las posibilidades del Hidrógeno verde

    Lorena Espinosa, asesora del International Hydrogen Ramp Up Program de GIZ, explicó los conceptos clave de la temática, apuntando que el hidrógeno verde es un modelo de negocio con un valor potencial de 630,000 millones de dólares (MDD) alrededor del mundo, ya que puede ser utilizado en varias áreas como movilidad, industria y almacenamiento.

    Por otro lado, Sarah Basic, consejera económica de la embajada Alemana agregó que el hidrógeno verde juega un papel crucial en la transición hacia una economía sustentable.

    “Alemania y México tienen posibilidades enormes para empujar el establecimiento de un mercado de hidrógeno. Y así subrayar nuestro compromiso para frenar el cambio climático.”, señaló.

    Los voceros plantearon la mayoría de los objetivos del hidrógeno verde para 2050, ya que se estima que se consumirán alrededor de 650 millones de toneladas en todo el mundo.

    Sobre cómo podría afectar el desarrollo de esta industria la reforma energética, aún no es claro cuales serán los efectos, pero estarán atentos a la resolución para tomar planes de acción.

  • Reforma contempla aprovechamiento de litio: AMLO

    Reforma contempla aprovechamiento de litio: AMLO

    Esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador mencionó que la reforma va a tomar en cuenta el aprovechamiento del litio, ya que sin su desarrollo, no es posible pensar en una sustitución del petróleo y a su vez, una transición hacia energías limpias.

    “La reforma contempla que el litio sea explotado por la nación, porque se trata de un mineral estratégico para el desarrollo de los países. No se va a poder sustituir el petróleo si no hay un desarrollo de litio para la producción de energías alternativas”

    Asimismo, indicó que la reforma representa un emplazamiento de quién está a favor de la CFE, y quien está en favor de empresas extranjeras como Repsol, o Iberdrola.

  • No sufriremos consecuencias de sanción petrolera a Rusia: AMLO

    No sufriremos consecuencias de sanción petrolera a Rusia: AMLO

    De acuerdo a sus declaraciones en la conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador aseguró que México no saldrá afectado a raíz de la decisión de Estados Unidos respecto a cancelar la compra de gas y petróleo a Rusia en vista del conflicto bélico que sostiene este último ante Ucrania.

    “A nosotros no nos va a afectar, porque como lo mencionamos ayer en el balance tenemos un saldo positivo. En el balance entre lo que aumenta el precio del petróleo crudo, con el aumento en el precio de las gasolinas”, declaró el mandatario.

    De la misma forma, López Obrador recordó a los medios que desde el inicio de su mandato, se le ha dado preferencia e inversiones a PEMEX (Petróleos Mexicanos) para que se realizaran perforaciones en campos petroleros.

    “No tenemos necesidad de aumentar los precios de las gasolinas, porque se compensan los subsidios que estamos dando a la gasolina con los excedentes en el precio del petróleo crudo. Entonces, estamos haciendo un balance y es positivo para la hacienda pública”, dijo esta semana en conferencia matutina.

  • Alza en el precio de hidrocarburos al rededor del mundo

    Alza en el precio de hidrocarburos al rededor del mundo

    El crudo de Brent llegó a un alarmante US$ 139,13 por barril, confirmando la alza general en los energéticos alrededor del mundo, esto debido a los rumores del posible boicot a los hidrocarburos rusos.

    En México, el gas LP acumula un alza del 5% en las últimas tres semanas. Entre la 19 de febrero a día de hoy, el precio del kilo aumentó 1.26 pesos, tras pasar de 23.38 a 24.64 pesos en promedio a nivel nacional, según datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la consultoría Caraiva y Asociados.

    Por otro lado y como resultado de la guerra, el petróleo rompe la barrera de los 100 dólares por barril, alcanzando niveles no vistos en los últimos 9 años.

    El viernes pasado la mezcla mexicana tuvo un aumento del 70% desde mediados del año pasado, llegando a un costo de US$110,2 por barril, según datos de PEMEX.

  • Los nuevos eventos virtuales de actualización tecnológica de Emerson ya están disponibles

    Los nuevos eventos virtuales de actualización tecnológica de Emerson ya están disponibles

    La empresa de soluciones de automatización, comercial y residencial Emerson anuncia su calendario de webinars correspondientes al mes de marzo, que tendrán como objetivo ampliar el conocimiento de la tecnología, innovación y soluciones que le permitan a las empresas alcanzar un desempeño de Cuatril Superior.

    Los webinars tendrán una duración de una hora y se abarcarán distintos temas, desde gestionar y proteger al personal de campo, a través de tecnología Location Awareness, hasta cuáles son las consideraciones de selección de válvulas de control

    Puedes inscribirte a los distintos webinars aquí:

    Link de registro a Webinars: http://www.shorturl.at/kEFN2
    Link de registro a Pregunte al Experto: http://www.shorturl.at/iptS1

  • Aspira Alemania a tener 100% de su energía de recursos renovables para 2035

    Aspira Alemania a tener 100% de su energía de recursos renovables para 2035

    A solar power plant with photovoltaic systems is seen near Mainburg, north-west of the Bavarian capital Munich, Germany, October 20, 2021. REUTERS/Lukas Barth/File Photo

    Berlín, Febrero 28.- Alemania apunta a satisfacer todas sus necesidades de energía eléctrica con suministros de recursos renovables para 2035, en comparación con su objetivo anterior, “abandonar los combustibles fósiles para 2040”, de acuerdo a un comunicado borrador del gobierno obtenido por Reuters.

    La principal economía de Europa ha recibido presión por parte de otros países occidentales para dejar de ser tan dependientes del gas ruso, pero sus planes de eliminar gradualmente sus centrales eléctricas a base de carbón para 2030 y cerrar sus centrales nucleares este mismo año han dejado al país con muy pocas opciones.

    El ministro de economía, Robert Habeck, describe la capacidad acelerada de expansión de energías renovables como un elemento clave para que el país sea menos dependiente de los suministros de combustibles rusos.

    Según el documento, la enmienda correspondiente a la Ley de Fuentes de Energía Renovable del país está lista y la participación de la energía eólica o solar debería alcanzar el 80% para 2030.

    Parta entonces, la capacidad de energía eólica terrestre debería alcanzar los 110 gigawatts(GW), la energía eólica marítima alcanzará los 30 GW-que aritméticamente equivalen a la capacidad de 10 plantas nucleares- y la energía solar superaría por al menos el triple los 20GW, indica el documento.

    Christian Lindner, Ministro de Finanzas alemán, se ha referido a las energías eléctricas renovables como ” la energía de la libertad”.

  • GRUPO MÉXICO MEJORA EN TRANSPARENCIA, DDHH Y GESTIÓN HÍDRICA: S&P Global

    Grupo México mejoró su perfil de transparencia y mejores prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo en el índice “Dow Jones Sustainability Index”. Los mayores avances se centran en, gestión hídrica, ética de negocios, prácticas laborales, derechos humanos, gestión ambiental y social y estrategia de cambio climático, entre otros. A partir del 2018, el Grupo ha mostrado una mejora del 24% en su calificación del Corporate Sustainability Assessment de S&P Global, y se coloca 79% por encima del desempeño promedio de las empresas del sector de Minería y Metales. Gracias a ello, GM fue incluido en el Sustainability Yearbook 2022 de la agencia calificadora Standard & Poor’s en la categoría de metales y minería. 

    Las acciones de Grupo México alcanzan su mejor precio en la historia

    Mejora Grupo México su desempeño en evaluaciones globales ESG

    ·        Los mayores avances se centran en, gestión hídrica, ética de negocios, prácticas laborales, derechos humanos, gestión ambiental y social y estrategia de cambio climático, entre otros.

    Grupo México registra avances sostenidos en la consolidación de su desempeño en evaluaciones globales relacionadas con la transparencia y la instrumentación de mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.

    En 2021, por quinto año consecutivo, la empresa es parte del Dow Jones Sustainability Index, el índice de sustentabilidad más robusto a nivel mundial, que comprende a las empresas con destacados estándares medioambientales, sociales, económicas y de gobierno corporativo.

    Para formar parte de este índice la empresa ha mostrado una mejora, desde 2018, de 24% en su calificación en el Corporate Sustainability Assessment de S&P Global, y se coloca 79% por encima del desempeño promedio de las empresas del sector de Minería y Metales.

    En reconocimiento a estos avances, este año Grupo México ha sido incluido en el Sustainability Yearbook 2022 de la agencia calificadora Standard & Poor’s en la categoría de metales y minería, y está dentro de las 10 compañías mexicanas en ser reconocidas en esta publicación.

    Grupo México demuestra una gestión ordenada de los riesgos asociados al cambio climático, obteniendo en 2021 una calificación B en el sistema de divulgación de CDP Clima, que constituye una mejora de dos niveles respecto a la evaluación anterior.

    Asimismo, la empresa ha iniciado su proceso de adhesión a The Copper Mark, un esquema que impulsa y certifica, con un tercero independiente, la producción responsable de cobre en 32 criterios, que incluyen ética en los negocios, derechos humanos, relaciones comunitarias, condiciones laborales, medio ambiente y gobernanza. La mina La Caridad y el Complejo Metalúrgico de Grupo México, ambos en Sonora, formalizaron ya este compromiso.

    Grupo México refrenda su determinación para ser un contribuyente sustancial en la construcción de un futuro sustentable.