Categoría: Eventos

  • Cinco razones para participar e ir a Onexpo 2024 Convención & Exposición

    Cinco razones para participar e ir a Onexpo 2024 Convención & Exposición

    Por el momento en que se realiza, #OCE 2024 es una decisión oportuna y estratégica para los actores del sector de proveduría y expendio de petrolíferos.

    1.⁠Fortalecer liderazgos  y redes  de contactos: La #OCE2024 reúne a los principales líderes y expertos del mercado de combustibles en México y ofrece una plataforma única para fortalecer relaciones con profesionales clave. Entre los participantes hay numerosos dirigentes y profesionales de alto nivel de todas las regiones del país, dispuestos a un intercambio de ideas y a la creación de  oportunidades de colaboración.

    2.⁠Actualización en temas de Innovación y tecnología: #OCE2024 es un escenario enfocado a descubrir innovaciones y tendencias en avances tecnológicos del sector. La exposición incluye demostración de nuevas tecnologías que transforman  la infraestructura y las operaciones de las estaciones de servicio en varios países del mundo, desde soluciones digitales hasta equipos de alta  eficiencia y aporte ecológico y ambiental.

    3.⁠Acercamiento a perspectivas  estratégicas: En conferencias y paneles presenciales, los asistentes obtendrán información valiosa y una interacción con estudiosos de la evolución del mercado energético y sus perspectivas. Expertos y analistas informaran acerca de las dinámicas de mercados  locales e internacionales, incluyendo el papel de los impactos regulatorios y las tendencias del consumo.

    4.⁠Impulsar la capacitación y profesionalización del sector: #OCE2024 también enfoca la profesionalización del sector y ofrece  talleres y sesiones  diseñadas para mejorar las competencias de los participantes en áreas críticas como la gestión operativa, el cumplimiento normativo y la optimización de las experiencias del cliente.

    5.⁠Ambiente de cordialidad excepcional: Además del programa de trabajo la #OCE2024 ofrece un amplio abanico de actividades de esparcimiento en un  entorno espectacular del caribe mexicano y un ambiente relajado y propicio para el networking informal, que favorece el contacto  personal y directo de los asistentes.

    La #OCE2024 es una cita promisoria para quienes buscan estar a la vanguardia en el sector de los hidrocarburos en México. Para más información y detalles sobre cómo registrarse, visite el sitio web oficial: oce.onexpo.com.mx.

  • Dra. Alicia Zazueta encabezará la delegación mexicana en el Foro Internacional de UNITI expo 2024 en Alemania

    Dra. Alicia Zazueta encabezará la delegación mexicana en el Foro Internacional de UNITI expo 2024 en Alemania

    La Dra. Alicia Zazueta, Presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), se prepara para liderar la participación de México en el Foro Internacional de UNITI expo 2024, el evento insignia del sector de venta de combustibles y lavado de automóviles en Europa. Este encuentro, que se llevará a cabo del 14 al 16 de mayo, promete ser una oportunidad invaluable para los líderes del sector de todo el mundo.

    La Dra. Zazueta, reconocida por su vasta experiencia en el ámbito gasolinero, ofrecerá la conferencia magistral “Panorama del mercado de las gasolineras en México” durante la segunda sesión del viernes 16 de mayo. Su presentación proporcionará un análisis exhaustivo del actual panorama de las estaciones de servicio en México, explorando desde las últimas tendencias y desafíos hasta las oportunidades más destacadas que ofrece este sector en constante evolución.

    Un aspecto destacado del evento será la participación de la delegación latinoamericana, con la presencia de Socios AMPES y empresas de alto nivel en UNITI expo 2024. Además de la Dra. Zazueta, otros referentes de la región, como la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (UNVENU), liderarán paneles y mesas redondas sobre temas relevantes para el sector.

    El Foro Internacional de UNITI expo 2024 se presenta como una plataforma excepcional para que los profesionales del sector estacionero de Latinoamérica se conecten con sus pares de todo el mundo. Este evento ofrece la oportunidad de intercambiar conocimientos, identificar tendencias emergentes, explorar las últimas tecnologías disponibles y establecer valiosas alianzas estratégicas que impulsen el crecimiento y la competitividad de los negocios.

    El programa del evento incluye un calendario completo de conferencias, talleres y paneles de discusión de alto nivel, respaldado por una amplia exposición donde se exhibirán las soluciones y tecnologías más innovadoras del sector.

    La presencia de la Dra. Alicia Zazueta y la delegación mexicana en UNITI expo 2024 promete ser un hito en el ámbito internacional, consolidando el papel de México como un actor clave en la industria de la venta de combustibles y lavado de automóviles a nivel global.

  • La CCXP México ya comenzó y esto es todo lo que debes saber

    La CCXP México ya comenzó y esto es todo lo que debes saber

    Desde su primera edición en 2014, la Comic Culture Experience (CCXP) se ha posicionado como una de las convenciones imprescindibles de cultura pop en occidente. Incluso es marco de importantes anuncios por parte de las compañías más destacadas en las industrias del cine, televisión, cómics, videojuegos, literatura y plataformas digitales. Con la promesa de replicar lo conseguido en tierras brasileñas, la CCXP llegará a México en 2024

    Si siempre te quedaste con ganas de visitar la Comic-Con de San Diego, Nueva York o aquella que se realiza en São Paulo, esta será una oportunidad imperdible para tener de cerca a los actores, directores y productores de las franquicias más exitosas del momento.

    Aquí te contamos todo lo que debes saber del evento:

    Sede y fechas de CCXP México 2024

    Comic Culture Experience (CCXP), el festival de cultura pop más grande de América Latina, llega del 3 al 5 de mayo del 2024 al Centro Citibanamex en la Ciudad de México.

    El recinto de 185 mil m2 está ubicado en Avenida Conscripto No. 311, Colonia Lomas de Sotelo, en las inmediaciones del Hipódromo de las Américas en la Delegación Miguel Hidalgo.

    Invitados y actividades

    OCESA y Omelete Studios —organizadores la edición brasileña— anticiparon que la primera edición de CCXP México contará con la participación de hasta 30 actores de Hollywood y 500 artistas de cómics.

    Se espera la asistencia de un total de 90,000 asistentes. Estos tendrán la oportunidad de acceder a paneles, exhibiciones, atracciones y experiencias únicas, además de participar en diversos concursos.

    Thunder Stage

    Es el escenario donde se presentarán los talentos invitados, un espacio sorprendente que tendrá colosales pantallas y gran sonido. Este foro es reconocido por sus momentos épicos con anuncios, entrevistas y avances exclusivos de los estudios. Es el punto de encuentro más emocionante para los fans. Aquí encontrarás a tus actores, productores, directores, escritores, ilustradores y estudios favoritos. Javier Ibarreche estará fungiendo como el presentador oficial de Thunder Stage y Omelete Stage. La experta en música, moda, series, televisión y cine, Ileana Rodríguez “La Reclu” también estará presentando en este escenario. El line-up de invitados y paneles confirmados hasta el momento para CCXP México incluye a:

    Inmaculada – Viernes 3 de Mayo, de 11:00 am a 1:15 pm

    Sydney Sweeney y Álvaro Morte, protagonistas de la película de terror psicológico dirigida por Michael Mohan: Inmaculada.

    Invitado de Honor del año: Humberto Ramos – Viernes 3 de Mayo, de 1:30 pm a 2:00 pm

    CCXP reunirá a la audiencia del auditorio para rendir homenaje al icónico dibujante de cómics mexicano Humberto Ramos. Él trabajó ilustrando títulos como as Impulse y RunawaysPeter Parker Spider-Man,

    The Spectacular Spider-Man y es cocreador de la series Crimson y, junto con Mark Waid, de la serie de héroes adolecentes para Marvel The Champions. Es reconocido por su trabajo a lado de escritores como Dan Slott en la exitosa serie de Amazing Spider-Man.

    Giancarlo Esposito – Viernes 3 de Mayo, de 2:15 pm a 3:00 pm

    CCXP presenta al reconocido actor Giancarlo Esposito. Conocido por un gran número de papeles en cine y series como Breaking Bad, The Boys y The Mandalorian.

    Panel Sorpresa – Viernes 3 de Mayo, de 3:15 pm a 4:00 pm

    Álvaro Morte – Viernes 3 de Mayo, de 4:15 pm a 5:00 pm

    El actor, encargado de dar vida al “Profesor” en La Casa de Papel y al “Padre Sal Tedeschi” en Inmaculada, tendrá un espacio para platicar con él de su trayectoria, experiencias y proyectos.

    Directors on Directing – Viernes 3 de Mayo, de 5:15 pm a 6:45 pm

    Collider se une al CCXP presentando el famoso panel que reúne a grandes directores de cine para unirse en una muy interesante conversación sobre su experiencia, ideas proyectos, llena de sorpresas y detalles que normalmente no encontrarás en otros lados. Directors on Directing se llevará a cabo el Viernes 3 de Mayo contando con la presencia de los directores Jon Watts (Spider-Man: No Way Home), Tim Miller (Deadpool), y Louis Leterrier (Fast X).

    LionsGate y Corazón Films – Viernes 3 de Mayo, de 7:00 pm a 7:45 pm

    Isaac Ezban: El prestigioso guionista, director mexicano y cofundador de la productora Red Elephant Films y el Autocinema Coyote. Isaac Ezban es el primer director en la historia de México en tener dos películas, en dos años consecutivos, en Selección Oficial en los dos festivales de cine de género más importantes del mundo: Fantastic Fest y Sitges. Este año se estrena su más reciente película: Párvulos.

    Eli Roth: Se presentará en CCXP México a este director, actor, escritor y productor conocido por sus incursiones en el género del terror y la violencia explícita. Entre las películas que ha realizado están Thanksgiving (2023), The House with a Clock in Its Walls (2018), Knock Knock (2015) y Hostel (2005). Estará en este escenario para compartir de su más reciente película Borderlands, que se estrenará el 8 de agosto de 2024. Además habrá la oportunidad de conocerlo de cerca por medio de un Meet and Greet.

    The Boys – Viernes 3 de Mayo, de 8:00 pm a 8:45 pm

    Prime Video presentará un panel con los actores de la mundialmente aclamada serie, ganadora del Emmy. Antony Starr, Erin Moriarty, Chace Crawford, Karen Fukuhara y Claudia Doumit, nos compartirán detalles de la serie The Boys y probablemente algunos adelantos de la nueva temporada próxima a estrenarse el jueves 13 de junio.

    Walt Disney Studios – Sábado 4 de Mayo, de 12:00 pm a 2:45 pm

    The Acolyte: El próximo gran proyecto de Star Wars llegará con toda la fuerza para presentar sorpresas celebrando ´Maythe 4th Be With You´. Tenemos un buen presentimiento sobre lo que se presentará en este panel que contará con la presencia de las estrellas Amandla Stenberg y Dafne Keen.

    Alien: Romulus: Con el director y guionista uruguayo Fede Álvarez, conocido por películas como Posesión InfernalNo RespiresLa Masacre de Texas. Estará presentando una conversación acerca de su más reciente cinta, parte de la franquicia de ciencia ficción suspenso y terror de 20th Century Studios, Alien.

    El planeta de los simios: Nuevo reino – Sábado 4 de Mayo, de 3:00 pm a 3:30 pm

    El director Wes Ball y la actriz Freya Allan serán parte de un panel especial para dar más detalles de la esperada continuación de la saga El planeta de los simios.

    Crunchyroll presenta: Makoto Koichi – Sábado 4 de Mayo, de 3:45 pm a 4:30 pm

    Makoto Koichi, actriz de doblaje japonesa, tendrá una conversación íntima para compartir su experiencia en su papel protagónico de Lloyd en la nueva serie de aventuras fantásticas I Was Reincarnated as the 7th Prince so I Can Take My Time Perfecting My Magical Ability.

    Tom Ellis – Sábado 4 de Mayo, de 5:15 pm a 6:00 pm

    El actor conocido por la serie Lucifer iluminará con su presencia el gran escenario.

    Star Trek: Discovery – Sábado 4 de Mayo, de 6:30 pm a 7:15 pm

    Paramount+ trae a Anthony Rapp y Wilson Cruz para platicarnos de esta serie y su viaje a través de la última frontera.

    Crunchyroll Otaku Night – Sábado 4 de Mayo, de 7:30 pm a 8:30 pm

    Habrá muchas sorpresas para los otaku en el Thunder Stage. Una conversación sobre lo mejor del anime y la Industria de Crunchyroll y My Hero Academia Memories + Temporada 7 Ep 1.

    Anthony Starr – Domingo 5 de Mayo, de 12:00 pm a 12:45 pm

    Actor encargado de darle vida a Homelander en The Boys y a Lucas Hood en las cuatro temporadas de Banshee.

    HQ: Roy Thomas – Domingo 5 de Mayo, de 1:00 pm a 1:45 pm

    Conversación con Roy Thomas, editor de Marvel y cocreador de icónicos personajes como Wolverine, Vision y Carol Danvers.

    Mortal Kombat – Domingo 5 de Mayo, de 2:00 pm a 2:45 pm

    Warner Bros. Games presenta a Ed Boon, cocreador de Mortal Kombat, protagonizará el panel para conversar sobre el impacto en México del juego en la escena de fighting games. Hablará sobre la creación de la skin especial de Sub-Zero por Día de Muertos y el lanzamiento de Mortal Kombat 1. Algunos afortunados tendrán la posibilidad de participar en un Meet & Greet con él.

    Pokemon GO – Domingo 5 de Mayo, de 3:00 pm a 3:45 pm

    El juego de realidad aumentada más popular del mundo con sorpresas para todos los Entrenadores Pokémon.

    Haikyu!! – Domingo 5 de Mayo, de 4:00 pm a 4:45 pm

    Crunchyroll reservó un avance exclusivo de Haikyu!!: La Batalla del Basurero para los otaku de la CCXP México.

    [adult swim] presenta: Rick and Morty – Domingo 5 de Mayo, de 5:00 pm a 5:45 pm

    Ian Cardoni, actor y actual voz de Rick Sanchez en Rick and Morty, tendrá un espacio lleno del humor que caracteriza a esta serie.

    La casa del dragón – Domingo 5 de Mayo, de 6:00 pm a 6:45 pm

    Westeros se encargará de cerrar las actividades de talentos internacionales en CCXP México. Eve Best (Princesa Rhaenys Targaryen), Steve Toussaint (Lord Corlys Velaryon), Tom Glynn-Carney (Rey Aegon II Targaryen) y Ewan Mitchell (Aemond Targaryen) hablarán sobre la segunda temporada de La casa del dragón.

    Omelete Stage

    Este escenario es para disfrutar de entrevistas exclusivas con los invitados especiales y anuncios importantes. Es un espacio íntimo para que los invitados y sus seguidores convivan de cerca en emocionantes conversaciones.

    Crunchyroll

    Entre las actividades especiales que encontrarás en este escenario están los paneles del sábado con Kaiju No.8 (12:15 PM) y Saint Seiya (03:00 PM) y el domingo con Spy x Family (12:15 PM). .

    Makoto Koichi (03:15 PM): Crunchyroll nos invita a disfrutar de un fascinante debate sobre la experiencia de más de una década de Makoto Koichi en la industria de la actuación de doblaje japonesa. Ella ha participado en más de 60 series y películas de anime, doblajes de títulos internacionales al japonés y videojuegos.

    Creators Stage

    El evento promete una programación emocionante. Este escenario tendrá actividades, invitados, música, y muchas sorpresas de lo mejor del mundo virtual. Entre los invitados están:

    • Shinigamis del norte, donde el acordeón, el bajo quinto, y el mundo friki se fusionan.
    • Kikuo, productor de música original Vocaloid.
    • Grupo Mediyama
    • Siamés
    • Yugen
    • The Wookies
    • K-Mikaze
    • MAWBB
    • Bakemono
    • Miki
    • Se me subió el muerto,
    • Cosa Seria, Daniel Sosa llega con todo su humor para hacer reír a carcajadas a todos.
    • Los ADN, Sebastián, Huevo y Jonathan contagiarán a todos con su gran carisma.
    • Diego Ruzzarin
    • Destripando la historia, Pascu y Rodri platicarán de sus orígenes, trayectoria, las leyendas y los mitos.

    Marcas y Estudios

    Estos contarán con paneles, actividades y puntos de exhibición dentro de la convención.

    • Disney
    • Warner Bros. Pictures
    • Warner Bros. Games
    • Warner Bros. Discovery
    • Adult Swim
    • Paramount Pictures
    • Paramount Plus
    • Corazón Films
    • Prime Video
    • Max
    • Crunchyroll
    • Bandai Namco
    • Nintendo
    • Funko

    Artists’ Valley

    Un espacio imperdible en la convención que permite a los asistentes conocer a leyendas del comic y talentosos artistas nacionales e internacionales.

    • Lucas Werneck, uno de los Stormbreackers, el programa de Marvel que destaca a la próxima generación de artistas de élite en la industria.
    • Alex Maleev, ganador del Premio Eisner reconocido por la serie Daredevil de Marvel Comics.
    • Adriana Melo, dibujante brasileña que ha colaborado con Marvel Comics y DC Comics en títulos como Los Cuatro FantásticosSilver SurferStar Wars: EmpireRose & ThornWitchbladeMiss Marvel y Birds of Prey.
    • Ivan Reis, dibujante brasileño conocido por cómics como Ghost de Dark Horse Comics, Captain Marvel de Marvel Comics y Green Lantern de DC Comics.
    • Gerardo Sandoval, ilustrador originario de México conocido por su trabajo para Marvel Comics.
    • Dan Mora, ilustrador nacido en Costa Rica conocido por Batman/Superman: World’s FinestShazam! y el crossover Power Rangers/Teenage Mutant Ninja Turtles
    • Leonardo Romero, ha destacado por su trabajo en Marvel, DC Comics, Dark Horse y Titan Comics.
    • Enid Balam, dibujante de la miniserie Hawkeye-Kate Bishop para Marvel Comics.
    • Jorge Molina, talentoso ilustrador y portadista conocido por su trabajo en múltiples títulos para Marvel Comics, DC Comics y Dark Horse Comics.

    Los Talentos detrás de los Badges y Poster oficial

    • Mateus Manhanini, es portadista conocido por su trabajo para portadas para Marvel, Disney, DC Comics, de entre otros. Es el ilustrador encargado de crear increíbles badges para el evento con temática de The Boys.
    • Humberto Ramos, conocido por una larga trayectoria como ilustrador Amazing Spider-Man, además de ser Invitado de Honor en CCXP, fue encargado con ilustrar el fabuloso arte del poster oficial para la convención.
    • Edgar Delgado, creador de Ultrapato y conocido por su trabajo como colorista en obras como The Amazing Spider-ManX-MenNova y Star Wars. Como colorista, colaboró con Ramos en la creación del póster oficial del evento.

    El evento también es una gran oportunidad para aquellos que aspiran en convertirse en artistas de cómics. Rickey Purdin, Director Talent Relations de Marvel, estará en CCXP México recibiendo a creativos en busca de nuevos talentos. ¡Mucha suerte a todos los que persigan este sueño!

  • Empresarios ven a México como el territorio ideal para el crecimiento del smartshoring: TEC Business Summit 2024

    Empresarios ven a México como el territorio ideal para el crecimiento del smartshoring: TEC Business Summit 2024

    La ciencia de datos, la optimización de la cadena de suministro y las tecnologías de vanguardia, son elementos fundamentales con potencial de crecimiento en México y que pueden convertir al país en un ejemplo estratégico de la implementación del smartshoring, coincidieron líderes académicos y empresariales en la segunda edición del TEC Business Summit 2024, presentado por Banorte.

    Ricardo Buitrago, profesor investigador en Estrategia y Gestión Internacional en EGADE Business School; Jaime Martínez Bowness, decano de la Región CDMX de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey; Gricha Raether, profesor de EGADE Business School y miembro del Consejo de la Sociedad Americana de México; Larry Rubin, presidente de la Sociedad Americana de México y director ejecutivo de la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica, y Verónica Baz, directora del área de Bienes de Consumo en Integralia, participaron en un panel en el campus Ciudad de México del Tec, donde se unieron para discutir estrategias para optimizar el nearshoring y promover el desarrollo empresarial regional.

    “El sector Pyme, de las economías emergentes, necesita de políticas públicas para contar con beneficios, como las que obtienen las del nearshoring (tasas fiscales), ya que ellas también aportan y están relacionadas al cluster”, señaló Buitrago. 

    Martínez Bowness explicó que el país es el destino ideal para que las empresas extranjeras lleguen a instalarse, sobre todo se habla de compañías de Estados Unidos, por ser el principal aliado comercial y por los diversos factores geopolíticos que han puesto a México en una posición de oportunidad. 

    “Hablar de smartshoring es hablar de progreso para México; más allá de acercar a las empresas a nuestro territorio es fundamental para hacer crecer la inversión y eso significa  mejores fuentes de trabajo, y sobre todo más eficientes, que hagan una operación inteligente en su desarrollo”, expuso el líder académico.

    Por su parte, Raehter señaló que la educación debe enseñar inglés desde primaria, sobre todo por tener a Estados Unidos como el socio comercial número uno; además de aumentar la inversión de las empresas hacia la academia en investigación para que cuenten con las soluciones que requieren.

    En tanto, Baz aseguró que pertenecemos a un bloque regional privilegiado que hay que cuidar, no es un tema de élites.

    TEC Business Summit, una iniciativa de vinculación empresarial de la Escuela de Negocios y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, celebró este año su segunda edición en cinco ciudades del país de forma simultánea, consolidándose como un foro relevante para explorar los retos y oportunidades de los negocios en la actualidad.

    Juan Pablo Murra Lascurain, rector de Profesional y Posgrado del Tecnológico de Monterrey, y María Elena Vázquez Lira, decana de la Escuela de Negocios de la institución, dieron la bienvenida de manera virtual a la comunidad empresarial reunida en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Hermosillo. 

    El programa se centró en el tema “Smartshoring: Alianzas y tecnología para una nueva era de negocios en México”, e incluyó también conferencias magistrales de Tom Davenport, profesor distinguido de Babson College, miembro del Centro de Negocios Digitales del MIT y asesor senior de Deloitte Analytics, y Carlos Dumois, presidente y fundador del Centro de Dueñez Empresarial (CEDEM). 

    En su charla “Innovación en la frontera digital: cómo México puede liderar en la era de la analítica y la inteligencia artificial”, Davenport puso de manifiesto la necesidad de implementaciones prácticas de la IA más allá de la experimentación, para generar un valor económico tangible. 

    “No cabe duda que hay una gran especialización en esta materia que debe ser aprovechada para bien del propio país. Dentro de 10 años la IA transformará la economía global”, dijo. 

    Por su parte, Dumois destacó en su conferencia la necesidad de que las empresas adopten una cultura de “superflexibilidad” y “aliabilidad” para responder ágilmente a los cambios del mercado, utilizando a Vietnam como ejemplo de colaboración efectiva entre gobierno y sector privado. 

    Además, enfatizó la importancia de la innovación tecnológica y de un “sistema organizador” que integre ideas, talento y capital de manera efectiva, similar a Silicon Valley y Miami, permitiendo a las empresas mexicanas liderar en el contexto global y el smartshoring.

  • Latinos presentes en el Foro Internacional de UNITI expo 2024 

    Latinos presentes en el Foro Internacional de UNITI expo 2024 

    Solo quedan unas pocas semanas para la próxima edición de UNITI expo, la feria europea líder para el sector estacionero, las tiendas de conveniencia y lavado de autos. Los más destacados profesionales de la industria a nivel global se encontrarán en Stuttgart, Alemania, del 14 al 16 de mayo para explorar innovadoras tecnologías, conocer las últimas tendencias, interactuar con líderes internacionales y sellar nuevas alianzas para el futuro de sus negocios. 

    En este marco, el evento ofrece un amplio y diverso programa de conferencias de manera gratuita durante los tres días. Para este año, se destaca la participación de importantes referentes latinos en el Foro Internacional, una oportunidad única para ahondar en las tendencias más actuales e importantes del sector estacionero a nivel mundial y estar un paso adelante de la competencia.

    En primer lugar, Alicia Zazueta, Presidenta de la Asociación Mexicana de Proveedores de Estaciones de Servicio (AMPES), brindará la conferencia “Panorama del mercado de las gasolineras en México” en la segunda sesión del viernes 16 de mayo. A continuación de ésta, le seguirá Federico de Castro, Gerente General de la Unión de Vendedores de Nafta del Uruguay (UNVENU), quien encabezará el panel “Caracterización de los distintos mercados de distribución de combustibles de América Latina”.

    A su vez, el Petroleum Equipment Institute (PEI), la principal asociación de comercio internacional para equipos del sector energético, dirá presente en la próxima edición de UNITI expo. Scott Boorse, el Director de Programas Técnicos y Asuntos Industriales del PEI, liderará la presentación “Crear las herramientas educativas para la próxima generación de trabajadores”.

    El foro está ubicado en el pabellón 5 y todas las ponencias cuentan con traducción simultánea en español e inglés. El programa completo de con conferencias ya se encuentra disponible en el sitio web del evento.

    Los profesionales latinos que estén interesados en asistir aún pueden reservar uno de los últimos cupos disponibles para UNITI expo 2024. Contáctese directamente con la organización para saber cómo formar parte del evento y encuentre información constantemente actualizada para expositores y visitantes en www.uniti-expo.com.

    Sobre UNITI expo

    UNITI expo es la feria europea líder para la industria minorista de combustibles y lavado de automóviles. Con su formato compacto de tres días, la feria bienal está hecha a medida para su público. El espacio de exposición se divide en cuatro áreas temáticas: Tecnología, pago y logística; Lavado de autos y cuidado de autos; Lavado de autos y cuidado de autos; y Tienda y conveniencia. En 2022, la cuarta edición de UNITI expo reunió a 431 UNITI expo es la feria europea líder para la industria minorista de combustibles y lavado de automóviles. Con su formato compacto de tres días, la feria bienal está hecha a medida para su público. El espacio de exposición se divide en cuatro áreas temáticas: Tecnología, pago y logística; Lavado de autos y cuidado de autos; Lavado de autos y cuidado de autos; y Tienda y conveniencia. En 2022, la cuarta edición de UNITI expo reunió a 431 expositores y 16.000 asistentes de 100 países en un espacio de exhibición de 40.000 m². UNITI expo está organizado por UNITI-Kraftstoff GmbH en cooperación con com-a-tec GmbH.

  • Future Energy Summit fue todo un éxito, grandes conferencias se vivieron

    Future Energy Summit fue todo un éxito, grandes conferencias se vivieron

    El Future Energy Summit (FES) concluyó con éxito su primera edición, consolidándose como un evento de alto nivel dedicado a promover el diálogo en torno a la transición energética hacia fuentes renovables en México.

    Más de 400 profesionales del sector público y privado se reunieron el pasado lunes 22 de abril en el salón de conferencias del hotel Marriott Mexico City para participar en este importante encuentro.

    Entre las temáticas principales abordadas durante el evento se destacó la necesidad de promover la entrada de proyectos de energías limpias y competitivas en el mercado, así como la importancia del almacenamiento energético y la urgencia de nueva infraestructura de red.

    En la apertura del evento, Walter Julian Angel Jimenez, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), anticipó el lanzamiento de nueva regulación para sistemas de almacenamiento en distintas modalidades.

    “La CRE está por emitir una regulación en materia de almacenamiento eléctrico (…) La regulación estará a consulta a finales del mes de mayo. Lo emitiremos en el órgano de gobierno de la CRE en la última sesión de ese mes y ahí se podrán observar todos los detalles”, aseguró el comisionado.

    Durante los paneles de debate, se profundizó en el intercambio de posiciones respecto a las señales que la iniciativa privada espera de la próxima administración de gobierno para dinamizar nuevas inversiones. La posibilidad de retomar las subastas para el suministro eléctrico fue un tema central de discusión.

    En este sentido, Jorge Musalem, gerente de Proyectos Estratégicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), destacó la importancia de que las subastas eléctricas se enfoquen en ubicaciones estratégicas según las necesidades del sistema eléctrico.

    Veinte compañías líderes del sector privado, junto con asociaciones civiles y empresariales locales e internacionales, estuvieron presentes en FES Mexico, comprometidas con acelerar la transición energética en el mercado mexicano.

    La recuperación de la certidumbre jurídica para impulsar proyectos renovables durante el próximo sexenio fue una de las principales coincidencias entre los representantes de la iniciativa privada, quienes también mencionaron lanzamientos de productos e inversiones planeadas en el mercado mexicano vinculadas a energía solar, eólica, almacenamiento en baterías e hidrógeno verde.

  • EATON anuncia el Summit Data Center 2024 en la CDMX

    EATON anuncia el Summit Data Center 2024 en la CDMX

    Eaton, en colaboración con destacadas empresas del sector como Charofil, Icrea, Prismyan Group, Stulz y Viavi Solutions, se enorgullece en anunciar el esperado Summit Data Center 2024 en la Ciudad de México. Este evento, programado para el próximo 25 de abril, tiene como objetivo principal presentar las últimas tendencias y soluciones para abordar el crecimiento exponencial de los centros de datos en México.

    Innovación en Foco:

    El Summit Data Center 2024 se destaca por su enfoque innovador, el cual se verá reflejado en la utilización de inteligencia artificial y realidad aumentada a través de una aplicación diseñada exclusivamente para ofrecer a los asistentes una experiencia virtual única.

    Mercado en Crecimiento Constante:

    El mercado mexicano de centros de datos está experimentando un notable crecimiento, impulsado por proyectos de inteligencia artificial, el comercio electrónico, el trabajo remoto y la transformación digital del país. Según el Global Data Center Market Comparison de Cushman & Wakefield, Querétaro se sitúa en el puesto 17 entre las ciudades con mayor desarrollo energético, lo que representa una oportunidad significativa para la inversión en este sector.

    Oportunidades y Desafíos:

    Se proyecta que el mercado de los centros de datos en México experimentará un crecimiento medio anual del 9.37% durante el período 2022-2027. Sin embargo, también existen desafíos que deben abordarse, como la concientización en la importancia de seguir estándares y regulaciones, la sostenibilidad y la disponibilidad de talento especializado.

    Soluciones y Tendencias Futuras:

    El Summit Data Center 2024 será un espacio para discutir soluciones y tendencias relevantes para el futuro de los centros de datos en México, incluyendo nuevas tecnologías para la optimización y eficiencia, estándares de seguridad y confiabilidad de datos, estrategias de sostenibilidad y desarrollo de talento especializado.

    El Summit Data Center 2024 está dirigido a usuarios finales y expertos integradores, quienes han sido actores clave en el desarrollo de la transformación digital del país.

  • Future Energy Summit llega a México para impulsar la transición hacia fuentes renovables

    Future Energy Summit llega a México para impulsar la transición hacia fuentes renovables

    El próximo lunes 22 de abril, el hotel Marriott Mexico City será el epicentro del Future Energy Summit Mexico (FES México), un evento de alto nivel dedicado a promover el diálogo en torno a la transición energética hacia fuentes renovables en el país.

    En un momento crucial, coincidiendo con la época de campaña de candidatos a la presidencia, FES México surge como una plataforma para discutir el futuro del sector eléctrico mexicano desde una perspectiva de sostenibilidad y eficiencia.

    Durante esta primera edición de FES México, se abordarán temas de gran relevancia como la visión de CEOs sobre el futuro energético del país, las políticas energéticas prioritarias y los impactos de una nueva ola de nearshoring. Además, se analizará el estado actual de la energía solar fotovoltaica en México, con sus desarrollos y soluciones tecnológicas.

    Con 7,863 MW de capacidad instalada en energía solar fotovoltaica, representando un 8.7% de la matriz energética mexicana, y 3,361.69 MW adicionales en sistemas de generación de hasta 500 kW bajo Contratos de Interconexión de Pequeña y Mediana Escala (CIPyME) y Generación Distribuida (GD), esta tecnología tiene un potencial significativo para cubrir la creciente demanda de energía en el país.

    Asimismo, se discutirán las sinergias entre la energía renovable y el almacenamiento en baterías e hidrógeno verde, aunque se reconocen desafíos como la permisología y el reconocimiento de potencia.

    El evento contará con la participación de más de 40 disertantes, incluyendo representantes del sector público como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias (INEEL), así como del sector privado y organizaciones clave del sector energético.

    Stakeholders del sector financiero, reguladores, comercializadores, generadores, fabricantes y desarrolladores de proyectos se darán cita en FES México para explorar nuevas oportunidades de negocio y colaboración.

    Para democratizar el acceso a la información, la jornada de conferencias, que incluye 8 paneles de debate, será transmitida públicamente en los canales oficiales de Future Energy Summit (FES).

  • TEC Business Summit 2024: Alianzas y Tecnología para el Futuro de los Negocios en México

    TEC Business Summit 2024: Alianzas y Tecnología para el Futuro de los Negocios en México

    El próximo 24 de abril, más de 700 líderes empresariales se reunirán en cinco ciudades mexicanas para participar en la segunda edición del TEC Business Summit 2024. Este evento, impulsado por la Escuela de Negocios y EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, se centrará en el tema “Smartshoring: Alianzas y Tecnología para una Nueva Era de Negocios en México”.

    Un Evento Multi-Sede de Alto Impacto

    El TEC Business Summit se llevará a cabo simultáneamente en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Querétaro y Hermosillo. María Elena Vázquez Lira, decana de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey, destaca la importancia de este evento para ofrecer a los líderes empresariales momentos reflexivos guiados por expertos en negocios y académicos.

    Impulsando el Nearshoring y la Innovación

    Osmar Zavaleta, decano asociado de Investigación de la Escuela de Negocios y EGADE Business School, resalta la relevancia del nearshoring y la necesidad de contar con líderes capaces de gestionar equipos multiculturales y capitalizar tendencias e innovaciones. El programa incluirá la participación de ponentes internacionales como Tom Davenport y Carlos Dumois, quienes abordarán temas clave como la analítica avanzada y la adaptabilidad en los negocios.

    Paneles y Discusiones Estratégicas

    En Ciudad de México, se llevará a cabo un panel donde expertos de la academia y la industria discutirán estrategias para maximizar el potencial del nearshoring y fomentar el desarrollo empresarial en la región. Participarán destacados profesionales como Ricardo Buitrago, Jaime Martínez Bowness, Gricha Raether, Larry Rubin y Verónica Baz.

    Ubicación y Detalles del Evento

    El TEC Business Summit se desarrollará en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, en la alcaldía de Tlalpan.

  • Onexpo convoca a la quinta entrega al Liderazgo Gasolinero en el marco de Onexpo 2024 Convención & Expo

    Onexpo convoca a la quinta entrega al Liderazgo Gasolinero en el marco de Onexpo 2024 Convención & Expo

    Onexpo Nacional A.C., la asociación líder en la industria gasolinera de México, ha anunciado la convocatoria para la Quinta Entrega al Liderazgo Gasolinero, con la categoría única de Capital Humano. Este evento se llevará a cabo en el marco de la prestigiosa Onexpo 2024 Convención & Expo, programada del 18 al 20 de junio en Cancún, Quintana Roo.

    La convocatoria está dirigida a empresarios del sector gasolinero de todo el país, incluyendo expendedores y proveedores. Los participantes deberán demostrar la implementación de acciones y/o programas destinados a fomentar e impulsar las capacidades y habilidades diversas de los colaboradores de las empresas del sector, con el objetivo de aumentar su productividad y competitividad.

    Las áreas de enfoque para estos programas son el bienestar integral, el desarrollo profesional y el reconocimiento a los colaboradores. La finalidad es reconocer las acciones destacadas, específicas y prácticas realizadas por empresas del sector gasolinero en el año 2023 hasta la fecha, que inciden directamente en la formación del capital humano.

    El comité evaluador de los trabajos está compuesto por directivos de reconocidos medios especializados de comunicación, incluyendo Energy21, Petrol Plaza, Global Energy, Energía a Debate, Petróleo & Energía, Energy and Commerce, Directorio de la Industria Energética y Petroquimex, así como de la Dirección de Comunicación de Onexpo Nacional.

    Esta convocatoria representa una oportunidad única para reconocer y destacar las mejores prácticas en el desarrollo del capital humano dentro del sector gasolinero mexicano, promoviendo así la innovación y la excelencia en el ámbito laboral.