Pemex y CFE, de empresas productivas a públicas, ¿qué cambia?

cfeypemex

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum informó que, con las nuevas leyes secundarias del sector energético, Pemex y CFE dejan de ser empresas productivas del estado, “se regían como empresas privadas; “ahora son empresas públicas” y dejan de ser consideradas como monopolios, a pesar de tener más del 50% de participación del mercado.

¿Cuál fue el objetivo de cambiar el rango de Pemex y CFE de empresas productivas a públicas?

De acuerdo con lo expuesto por la secretaria de Energía, recuperar la soberanía energética. Porque, la “energía es un insumo básico para el desarrollo del país y no una mercancía más”.

Con las leyes secundarias se revierten las “políticas neoliberales que pretendían la desaparición” de las empresas públicas del estado y la privatización del sector energético sin control. 

¿En qué consiste el fortalecimiento de Pemex y CFE?

  • Dejan de ser consideradas como monopolios porque cumplen una función social de proveer servicios públicos estratégicos para toda la población y para todos los sectores.
  • Se eliminan las tres empresas subsidiarias de Pemex y filiales; así como las nueve empresas subsidiarias de CFE.
  • Pemex y CFE serán integradas de manera horizontal y vertical para favorecer una operación eficiente.
  • Pemex y CFE tendrán un régimen especial para el manejo de su presupuesto, contabilidad y deuda.
  • Se fortalece el principio de autoridad con lineamientos y metas específicas.

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *