Etiqueta: AHORRO

  • Avanza gobierno de Puebla con estrategia para ahorro energético

    Avanza gobierno de Puebla con estrategia para ahorro energético

    Como parte del plan de trabajo para reducir significativamente la facturación eléctrica de las dependencias del estado con prácticas sostenibles, el gobierno presente de Sergio Salomón llevó a cabo la “Segunda Etapa de la Entrega de Planes de Eficiencia Energética para Edificios de la Administración Pública”, que forma parte del proyecto PAUEER: Puebla Ahorro y Uso Eficiente de la Energía, coordinado por la Agencia de Energía del Estado en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial y la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía.

    Gabriela Carvajal Rubilar, titular de la Agencia de Energía del Estado de Puebla, indicó que el proyecto inició con el objetivo de reducir el consumo energético sin afectar las actividades diarias. Mencionó que gran parte de la eficiencia energética, se resume en la concientización del cuidado de los recursos con los que ya se disponen.

    Norma Sandoval, secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, subrayó que, mediante acciones de ahorro de energía, combustibles y reutilización de materias primas, el gobierno estatal mitiga los efectos negativos del cambio climático y se adapta a la nueva realidad, así se muestra la necesidad de actuar de manera conjunta en este tema que afecta a todas y todos.

    Con el proyecto PAUEER, el gobierno estatal contribuye al cuidado del medio ambiente y al ahorro económico en edificaciones públicas de la entidad poblana.

  • México fomenta el uso de paneles solares para combatir los altos costos eléctricos en los hogares

    México fomenta el uso de paneles solares para combatir los altos costos eléctricos en los hogares

    Ante el inminente aumento en el consumo de electricidad debido a las altas temperaturas y el incremento en el uso de dispositivos electrónicos como ventiladores y aires acondicionados, muchas personas en México están considerando opciones más sostenibles para abastecerse de energía. Entre ellas, la instalación de paneles solares ha ganado popularidad como una alternativa limpia y económica.

    Sin embargo, el desconocimiento sobre posibles sanciones por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha generado inquietudes entre los ciudadanos interesados en adoptar esta tecnología. A pesar de ello, instalar paneles solares en hogares mexicanos no solo es legal, sino que también es alentado por el gobierno federal a través de políticas e incentivos que promueven el uso de energías renovables.

    En un esfuerzo por eliminar barreras regulatorias y fomentar la adopción de energía solar, el gobierno ha eliminado impuestos adicionales en la compra e instalación de paneles solares. Además, la instalación de estos sistemas puede ser informada a la CFE para que ajusten adecuadamente las facturas de consumo mensual, evitando así el cobro de servicios no utilizados.

    Es importante destacar que, para personas físicas, la compra de paneles solares es completamente deducible de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que representa un beneficio adicional para aquellos que optan por esta forma de generación de energía.

    Con estas medidas y políticas, el gobierno mexicano busca promover la transición hacia una matriz energética más sostenible y reducir la dependencia de fuentes de energía tradicionales. La instalación de paneles solares no solo ayuda a mitigar los costos eléctricos para los hogares, sino que también contribuye a la lucha contra el cambio climático y la preservación del medio ambiente.