Etiqueta: ahorro de energía

  • La industria hotelera revoluciona su forma de ahorrar energía

    La industria hotelera revoluciona su forma de ahorrar energía

    La industria hotelera en México es una de las más rentables del país. Según datos del gobierno, genera cerca del 75% de la inversión turística de México. Sin embargo, esta industria necesita una gran cantidad de energía eléctrica para poder funcionar, ya que utilizan iluminación y aire acondicionado en cada una de las habitaciones y estancias del hotel,  calderas para las albercas, saunas, así como diversos aparatos eléctricos como televisiones, computadoras, lavadoras, incluso bocinas para la música de eventos recreativos que animan la estancia de las personas durante sus vacaciones, viajes de trabajo o días relajantes, entre otros.

    Por eso trasciende el esfuerzo que el hotel AC Hotel Veracruz de Marriott en Boca del Río, Veracruz implementó en materia de ahorro energético. Para generar una menor huella ambiental, instaló el sistema de baterías de litio inteligentes (proporcionadas por la empresa Quartux), las cuales lograron reducir el costo de su recibo de luz en un 30%. 

    Este sistema de almacenamiento instalado por Quartux regula la energía, consumiendo en las horas de más bajo costo y utilizando la electricidad almacenada cuando la CFE eleva los precios por la alta demanda.  A esto se suma que esta tecnología se adapta a las necesidades de consumo de cada negocio en el que se instale el sistema de almacenamiento energético, y se le brinda constante mantenimiento. Además, protege contra apagones y reduce las emisiones de carbono. 

    Cabe destacar que este sistema de baterías inteligentes se puede complementar con aparatos de bajo consumo (en el caso de la industria hotelera pueden ser electrodomésticos o iluminación ecológica), así como energías alternativas, como la que proporciona los paneles solares.

    Las baterías de litio inteligentes son una opción para cada vez más empresas que no sólo logran beneficiar al planeta, sino también reducir sus costos y aumentar sus ganancias a la par de una tecnología innovadora que cada vez encuentra mayor impulso en el país. 

  • Ahorro de energía en empresas, matrimonio entre sustentabilidad e ingresos

    Ahorro de energía en empresas, matrimonio entre sustentabilidad e ingresos

    En un hogar, el ahorro de energía es una preocupación financiera real. El apagar focos y aparatos eléctricos que no están siendo utilizados es una costumbre de muchas personas adultas. Esta misma lógica se puede aplicar a las empresas, que buscan no sólo tener mejores opciones para ahorrar energía (y con ello reducir las tarifas), sino también aceptar una responsabilidad con el medio ambiente. 

    Una de las opciones más conocidas es la de los paneles solares, un tipo de energía limpia de alta rentabilidad que presenta pocos riesgos y es competitiva en el mercado. Otra de las opciones más innovadoras en México son los sistemas de baterías para almacenamiento energético, un tipo de solución limpia, rentable y con múltiples beneficios.

    Por eso en otras empresas, la sustentabilidad ha sido apoyada a través de baterías de litio que utilizan softwares inteligentes para la mejor regulación de la energía en los momentos de mayor consumo del sistema eléctrico, que en el caso de México es el que ofrece la CFE. Este tipo de tecnología (disponible a través de la empresa Quartux) también previene contra apagones y reduce el costo del recibo de luz hasta en un 40%. 

    Así que, sumar el almacenamiento y la producción de energía solar con baterías industriales como las que utilizan los sistemas de almacenamiento de Quartux es una solución efectiva que provee una gran capacidad de carga y ahorro energético, además de reducir las emisiones de carbono de las empresas.

    La voluntad de una empresa que quiere ser menos contaminante es el primer paso para prácticas más limpias que a la larga contribuirán a mercados conscientes de la sustentabilidad. No cabe duda que la energía forma parte clave de estos deseos por dejar un mejor futuro a las próximas generaciones, ayudando a la economía de los inversionistas y los emprendedores en el país para generar mejores oportunidades.