Etiqueta: APICAM

  • Dan a conocer FORO de atracción de inversión en materia portuaria, a realizarse en Campeche

    Dan a conocer FORO de atracción de inversión en materia portuaria, a realizarse en Campeche

    En Campeche existen importantes proyectos de inversión en infraestructura portuaria, que posicionarán al estado como nodo logístico de primer nivel y abren nuevas oportunidades de negocio en el rubro de terminales de graneles, de usos múltiples, de petrolíferos, astillero, cruceros, contenedores, graneles minerales, logística y polos de desarrollo, afirmó el director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM), Agapito Ceballos Fuentes.

    En conferencia de prensa con el secretario de Turismo, Mauricio Arceo Piña; el director de la ProEventos Campeche, Luis Ortiz de la Peña; el representante de la empresa Alliance, Ricardo Ortega López y el director de Comercialización de la APICAM, Adán Aguilar Marentes, dio a conocer el “Foro de Atracción de Inversión en Materia Portuaria APICAM que se realizará el 27 y 28 de noviembre en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI”.

    Para mostrar el potencial de inversión de la entidad en distinto rubros, Ceballos Fuentes expuso que dos grandes empresas decidieron inyectar capital para el desarrollo de infraestructura, como es el caso de la Cementera Cruz Azul que apostó por instalar una nueva planta en el municipio de Seybaplaya y la empresa CEWS; especializada en la fabricación de arneses que inauguró una planta al haber llegado con el sector automotriz.

    Señaló que con los avances del proyecto Tren Maya y gracias a la gestión de la gobernadora Layda Sansores San Román para la construcción del Tren Ligero, en Campeche se ha impulsado una mayor Señaló que con los avances del proyecto Tren Maya y gracias a la gestión de la gobernadora Layda Sansores San Román para la construcción del Tren Ligero, en Campeche se ha impulsado una mayor conectividad y movilización de turismo, posicionando a la entidad como un destino clave para la atracción de inversiones en materia turística, debido a sus atractivos patrimoniales, ecológicos, playas y pueblos mágicos.

    Por ello, invitó a inversionistas nacionales y extranjeros, contratistas, proveedores y operadores a interactuar con autoridades federales, estatales y la APICAM durante este foro, para darles a conocer las oportunidades de inversión, establecerse en los puertos y contribuir con el desarrollo industrial, económico y social de la región, ya que Campeche está comprometido en implementar mejores prácticas en modernización de su infraestructura y tecnologías.

    Cabe mencionar que durante el evento se realizarán paneles en temas de atracción de inversión, nearshoring, terminales especializadas, sostenibilidad, mujeres en el sector, conferencias Magistrales, visitas al Puerto de Seybaplaya y mesas de negocio 1 a 1. Entre las instituciones y empresas participantes, destacan SEMAR, Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Tren Maya; China comunications construction company (Chinos), Deme group (Belgas),IDOM (España),Sempra (IENOVA),USA, Boskalis (Holanda),Mota Engil – Portugal.

  • “Campeche no puede estar ajeno al desarrollo”; API busca inversión privada

    “Campeche no puede estar ajeno al desarrollo”; API busca inversión privada

    El director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM), Ing. Agapito Ceballos, presentará a inversionistas nacionales y extranjeros diversos proyectos de inversión a desarrollar en los puertos del estado con el propósito de convertir a la entidad en punto estratégico para el comercio nacional e internacional.

    “Campeche no puede estar ajeno al desarrollo del país y del mundo”, la conexión de las relaciones comerciales entre países es a través de las embarcaciones, 92% de los insumos que se mueven en el mundo lo hace por la vía marítima, explicó el director general de la APICAM.

    Para alcanzar este objetivo, la APICAM organizó el Foro de Atracción de Inversión en Materia Portuaria a realizarse el 27 y 28 de noviembre, en este espacio se promoverá la interacción entre empresas de diferentes líneas de negocio que, por su experiencia, son necesarias en el estado como movimientos de carga, astilleros, terminales de petrolíferos, cruceros y en el rubro de minerales.

    Este objetivo se dio a conocer en conferencia de prensa, en la cual, también participaron Mauricio Arceo, secretario de Turismo de Campeche; Adán Aguilar Marentes, director de Desarrollo de Negocios de la APICAM y Luis Emilio Ortiz de la Peña, director general de la Promotora de Eventos Artísticos, Culturales y de Convenciones de Campeche.

    De igual manera, se informó que al Foro se espera la presencia de representantes de las Secretarías de Marina y de la Defensa Nacional, de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles, de la Cooperación Larinoamericana de Agentes Aduanales y del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, por mencionar algunos. En modalidad remota se contará con la paricipación de la Cámara Mexicana en Singapur.

    Previó a este evento, la APICAM estuvo en contacto con el BID a fin de identificar el potencial de desarrollo del puerto Seybaplaya y, con base en esta información, extraer oportunidades de inversión.

    Adicionalmente, el secretario de Turismo dijo que, además de existir oportunidades de inversión en los puertos, existen alternativas en materia turística, actividad que cobra dinamismo a partir de las operaciones del Tren Maya. “El turismo es un sector importante para la generación de empleos y eso requiere de la inversión privada.”

  • Presentan Foro de Atracción de Inversión para fortalecer infraestructura portuaria de Campeche

    Presentan Foro de Atracción de Inversión para fortalecer infraestructura portuaria de Campeche

    El Foro de Atracción de Inversión en Materia Portuaria APICAM, que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre en el Centro de Convenciones XXI Campeche, reunirá, en un mismo espacio, a líderes destacados de los sectores portuario, petrolero, marítimo y energético con el propósito de discutir y fomentar la inversión en los puertos del estado de Campeche.

    Durante la conferencia de prensa previa al evento, el ingeniero Agapito Ceballos Fuentes, director general de la Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM), detalló que el foro tendrá como objetivo crear un espacio de encuentro entre los puertos de la entidad y los principales operadores e inversionistas. Asimismo, captar el mercado de proyectos costa afuera en hidrocarburos, atraer proveedores de servicios para empresas estatales y desarrollar infraestructura y logística portuaria.

    Los puertos de Campeche, cruciales para la industria petrolera, influyen en Yucatán, Quintana Roo y Tabasco, movilizando materiales desde la entidad o a través del puerto de Dos Bocas. A nivel internacional, están conectados con la actividad petrolera del Golfo de México y son puntos de exportación de petróleo a Estados Unidos, España e India.

    En el primer semestre del año, la APICAM reportó que el Puerto Isla del Carmen, el más activo, gestionó más de 159 mil toneladas de carga y 6 mil 064 arribos, mientras que los puertos de Lerma y Seybaplaya movilizaron 146 mil y 23 mil 719 toneladas, respectivamente. En total, los puertos de Campeche manejaron 8 millones 662 mil 347 toneladas de carga con 6 mil 305 arribos.

    La licenciada Janette Olivares, directora de Operadores y Estados de Alliance, precisó que se realizará una misión enfocada en Asia, específicamente China y Singapur, con el fin de atraer inversiones que posicionen a los puertos del estado como hubs logísticos de clase mundial. Las prioridades serán la captura de proyectos costa afuera en hidrocarburos, modernización y expansión de infraestructuras portuarias y el desarrollo económico regional y nacional mediante el establecimiento de Campeche como nodo estratégico.

    En tanto, el director comercial de la APICAM, el ingeniero José Adán Aguilar Marentes, subrayó la importancia del foro para atraer inversiones que impulsen proyectos estratégicos en la región, y destacó cómo los puertos de Campeche se han convertido en un nodo logístico clave en el suministro de materiales y equipos, ya sea para el sector petrolero, o bien,  enfocados a grandes proyectos de infraestructura, como el Tren Maya.

    En la conferencia, participaron también el licenciado Gilberto Romero Ortegón, director de Planeación de la Administración Portuaria de Campeche, y el licenciado Luis Emilio Ortiz de la Peña Rosado, director general de la Promotora de Eventos Artísticos, Culturales y de Convenciones del Estado de Campeche. El primero destacó una serie de proyectos desarrollados en la entidad, como la instalación de 330 kilómetros de ductos del gasoducto Cuxtal II, que proveerá de gas natural al estado; la modernización de la central termoeléctrica de Lerma Campeche, enfocada a producir energía a través de gas natural, y la construcción del Tren Ligero que trasladará al turismo hacia el Tren Maya.

    En lo que respecta a inversiones, Romero Ortegón dijo que al Puerto Isla del Carmen se le destinarán alrededor de mil 600 millones de pesos, sobre todo para un nuevo canal de navegación; en el caso de Seybaplaya, se han considerado alrededor de 4 mil millones de pesos para desarrollar un nuevo canal de navegación y una nueva terminal multimodal.

    En el encuentro, a efectuarse en octubre, se abordará el papel crucial de los puertos de Campeche en las operaciones costa afuera del sector petrolero y su función primordial en la logística del Tren Maya, debido a que cuentan con capacidad para la elaboración de estructuras sobredimensionadas y tienen gran potencial turístico.

    El foro contará con la participación de funcionarios del gobierno federal y estatal, directores generales y gerentes operativos de compañías operadoras, consorcios y prestadores de servicios.

    Por lo anterior, será una plataforma que incentive inversiones en los puertos, lo que contribuirá a su modernización y ampliación de infraestructura. Además, permitirá discutir sus virtudes operativas, con un enfoque especial en la reducción de riesgos para la población urbana y el medio ambiente, así como en la mejora de la capacidad de transporte de gas y otros productos.

    En suma, el evento tiene por objetivo llamar a la acción para continuar fortaleciendo la infraestructura portuaria de Campeche, atraer inversiones y desarrollar proyectos que beneficien tanto a la economía local como a la nacional.

    Al concluir su participación, el ingeniero José Adán Aguilar Marentes añadió que en Seybaplaya se proyecta tener la capacidad de albergar una terminal de petrolíferos y aprovechar que el mercado en el Golfo de México es muy atractivo, debido a que esta industria se dirige, principalmente, a las costas de Estados Unidos y Asia. “Hay una gran oportunidad”, enfatizó, “de que se asiente en Seybaplaya un astillero para construcción y también paradero para rehabilitación y mantenimiento de las embarcaciones que se mueven en el Golfo de México”.

    Al finalizar la conferencia de prensa, el ingeniero Agapito Ceballos Fuentes destacó que, con la capacidad para manejar grandes volúmenes de carga y su conexión con mercados internacionales, los puertos de Campeche se consolidan como pilares estratégicos en el desarrollo económico de México.

    Por último, los participantes agradecieron el apoyo del gobierno estatal y de la gobernadora, Layda Sansores en la gestión y desarrollo de los proyectos que han realizado en la entidad. 

    Sobre APICAM

    La Administración Portuaria Integral de Campeche (APICAM) es una empresa del gobierno local, que recibió concesiones de la administración para gestionar diversos puertos y refugios pesqueros. Los principales puertos de la entidad se enfocan a la exploración, producción y exportación de petróleo, centralizando las operaciones marítimas del sistema portuario estatal. APICAM desarrolla infraestructura para apoyar a las comunidades pesqueras en la costa del estado. El Sistema Portuario de Campeche incluye puertos, áreas habilitadas y refugios, desde Nuevo Campechito, en la frontera con Tabasco, hasta Isla Arena, cerca del límite con Yucatán.