Etiqueta: AUTOS

  • Toyota anuncia inversión en México por más de 1.450 millones de dólares 

    Toyota anuncia inversión en México por más de 1.450 millones de dólares 

    La armadora de coches Toyota México ha anunciado este jueves una inversión de 1.450 millones de dólares destinados a fortalecer las operaciones de la empresa en sus plantas de Tijuana, en el Estado de Baja California, y en la de Guanajuato. El anuncio se ha hecho a través de la Secretaría de Economía, en un comunicado y en sus redes sociales, compartido por el titular de esa dependencia, Marcelo Ebrard: “Es una de las empresas con las que estamos trabajando más de cerca y más futuro tiene en nuestro país”, dijo el secretario en un video, en el que aparece acompañado de Luis Lozano, presidente de la empresa japonesa en el país.

    Lozano ha puntualizado que esta inversión es adicional a las que ya están en marcha en México y que, asegura, suman ya los casi 2.000 millones de dólares al cierre de 2024 y tomando en cuenta los 22 años de presencia de la armadora japonesa en el país. “La industria automotriz debe seguir siendo un motor para el desarrollo”, escribió el directivo en su cuenta de X. La inversión revelada este jueves será destinada a la producción de la nueva generación de la pick-up Tacoma y Tacoma híbrida eléctrica (HEV) y dará paso a la creación de 1.600 nuevos empleos.

    En la reunión, además, estuvieron presentes Takaaki Kuga, vicepresidente de la empresa Enterprise Strategy México; Lizette Gracida, directora de Relaciones Externas y Comercio Exterior de Toyota México, y Ximena Escobedo, jefa de la unidad de Estrategia y Organización Institucional de la Secretaría de Economía.

    La armadora japonesa tiene presencia en México con 98 puntos de venta en los que comercializa 18 de sus modelos. Además, con su división de manufactura, Toyota Motor Manufacturing tiene las plantas de producción en Tijuana, Baja California y en Apaseo el Grande, en Guanajuato. Toyota llegó a México en abril de 2002. El anuncio de esta nueva inversión se da a solo unos días de la victoria como presidente de Estados Unidos de Donald Trump, en un segundo mandato que ha estado precedido por amenazas a México en temas económicos desde su precampaña.

    Ya en 2017, Trump mantuvo al sector automovilístico en el punto de mira de su mensaje proteccionista, con amenazas a General Motors por vender en EE UU coches que se fabrican en México. Logró que Ford Motor renunciara a expandir su producción en el país, para luego cargar con Toyota, que sacó su fabricación del modelo Corolla para llevárselo a una fábrica estadounidense.

    Es un cierre de año optimista para las inversiones en México. El anuncio de Toyota se suma al del pasado 8 de octubre cuando los directivos de la empresa taiwanesa Hon Hai (Foxconn) —la mayor ensambladora de productos electrónicos del mundo— anunció que ya está en marcha la construcción en México de “la mayor instalación de producción en el planeta” de los superchips GB200 de la empresa estadounidense Nvidia.

    Ebrard informó, además, que la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este mismo jueves en Palacio Nacional con el director ejecutivo y fundador de la plataforma Mercado Libre, Marcos Eduardo Galperin Lebach, quien le presentó sus planes de inversión en el país. Ebrard explicó que la empresa estima superar los 2.500 millones de dólares de inversión en México para 2025.

    Con información de EL PAÍS 

  • Gobierno de Puebla y Audi México firman convenio para impulsar igualdad de género

    Gobierno de Puebla y Audi México firman convenio para impulsar igualdad de género

    El gobierno de Puebla, encabezado por Sergio Salomón, firmó un convenio con Audi México a través de la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), con el fin de generar beneficios para las mujeres poblanas y promover la igualdad de género. El acuerdo fue firmado en las instalaciones de Audi en San José Chiapa, donde Melva Guadalupe Navarro Sequeira, titular de la SIS, destacó el compromiso del estado para transversalizar la perspectiva de género en todos los ámbitos y sectores.

    Durante el evento, Navarro Sequeira afirmó que el gobierno poblano, bajo la administración de Salomón, se distingue por su apertura y colaboración con el sector privado, impulsando proyectos que pueden ser reconocidos a nivel nacional e internacional. Como parte del convenio, la SIS brindará herramientas que promuevan el desarrollo económico de las mujeres, además de ofrecer servicios de acompañamiento psicológico y asesoría jurídica a aquellas en situación vulnerable.

    Audi México, representada por Jacobo Issa Villa, vicepresidente de Recursos Humanos y Organización, subrayó el compromiso de la empresa con la diversidad y la inclusión, resaltando que la firma del acuerdo refuerza la alianza con el gobierno de Puebla. Asimismo, Audi México se comprometió a promover capacitaciones con perspectiva de género y derechos humanos entre su personal directivo, administrativo y operativo, mediante cursos impartidos por el Centro de Estudios Virtuales de Igualdad Sustantiva (CEVIS).

    El convenio también busca promover actividades que beneficien a mujeres y niñas de San José Chiapa y la región, además de integrar la campaña “No Estás Sola” dentro de la planta automotriz, fomentando una cultura empresarial de apoyo a la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos.

    El gobierno de Puebla continúa fortaleciendo la cooperación con el sector privado para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres, promover su independencia económica y mejorar su calidad de vida.