Etiqueta: AWS

  • Minsait presenta, para el sector de electricidad, nueva versión de SCADA

    Minsait presenta, para el sector de electricidad, nueva versión de SCADA

    Minsait, una compañía de Indra, anunció el lanzamiento de la nueva versión de su sistema SCADA, desplegado en la infraestructura Cloud de Amazon Web Services (AWS). Minsait ACS, la unidad de Minsait en Estados Unidos para llevar a dicho mercado la oferta Phygital de Minsait, ha trabajado con AWS el dimensionamiento y especificación de la infraestructura Cloud que permitirá a los clientes de Minsait poner en marcha rápidamente la infraestructura tecnológica que necesiten, permitiendo la asignación de recursos de forma automática y transformando costos fijos en variables gracias al pago en función del consumo. 

    Onesait SCADA, el sistema de control eléctrico más avanzado del mercado, incorpora con esta evolución las mejores prácticas en el diseño de experiencia de usuario (UX) y de gestión de información crítica para supervisar y controlar el estado operativo de todos los elementos de la red de distribución de electricidad. Se trata por tanto de una nueva versión de este Sistema de Operación de Red, que forma parte de Onesait ADMS, la solución para la gestión avanzada de las redes de distribución de Minsait, y supone una mejora significativa de los tiempos de resolución de incidencias gracias a una identificación más ágil de las anomalías en los activos y a la simplificación del diagnóstico. Incluye, para ello, representaciones claras e intuitivas del estado de la red e información adicional de contexto que incrementan la productividad de los operadores. 

    Con el sistema SCADA en la nube, aparecen importantes beneficios para aquellas empresas energéticas que hacen uso de esta plataforma, ya que la convierten en un sistema verdaderamente redundante y tolerante a fallos. Desde el punto de vista de la sostenibilidad, supone además una reducción del 50% en la Huella de Carbono. Otra importante aportación es la posibilidad de incorporar tecnologías de analítica avanzada e inteligencia artificial, para facilitar el aprendizaje y la mejora continua sobre la toma de decisiones que impactan positivamente en la reducción de tiempos de interrupción del suministro e índices de calidad de servicio.  

    Una reducción de la mitad en los costos 

    El despliegue de soluciones como SCADA en la nube permite reducir hasta un 50% los costos iniciales de inversión y en un mismo porcentaje los de actualización de infraestructuras. También facilita la operación de las infraestructuras críticas bajo los más altos estándares de seguridad de datos y privacidad para proteger la información, identidades, aplicaciones y dispositivos. Otros beneficios de la solución de Minsait ACS son la reducción de la actividad presencial en la ejecución de los proyectos y la disminución de los costes de formación y entrenamiento gracias a la nueva experiencia de usuario y la arquitectura del sistema. Además, el sistema es muy escalable, permitiendo su empleo en distribuidoras de diferentes tamaños. 

    Minsait ha sido reconocida como “Representative Vendor” en la Guía de Mercado (Market Guide) de Gartner para el segmento Advanced Distribution Management Systems (ADMS). El estudio de Gartner recoge que la adquisición de Advanced Control Systems (ACS) en 2018 mejoró las capacidades de Minsait al integrar la fabricación propia de soluciones SCADA y completar su oferta en el ámbito de Tecnologías de Operación (OT/Operation Technology) con nuevas soluciones de automatización de redes y gestión de DERs.  

  • Yahoo selecciona a AWS como su proveedor de nube pública para su Ad Tech Business

    Yahoo selecciona a AWS como su proveedor de nube pública para su Ad Tech Business

    Durante el AWS re: Invent, Amazon Web Services, Inc. (AWS), una empresa de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), anunció que Yahoo seleccionó a AWS como su proveedor de nube pública preferido para su servicio de Yahoo Ad Tech. Construyendo sobre las bases de una larga relación con AWS, Yahoo Ad Tech está migrando todos sus workloads de tecnología de publicidad, incluidas sus plataformas de suministro y compra de medios, análisis y soluciones, y productos de identidad, desde sus centros de datos on-premises a AWS. La migración es parte de la estrategia de transformación digital en curso de la empresa para reducir los costos de infraestructura de TI, transformar sus operaciones comerciales de publicidad y desarrollar soluciones más personalizadas e inmersivas para ayudar a las marcas a conectarse mejor con sus audiencias.

    Mejora de la escala, el inventario y la eficacia para anunciantes y agencias

     Yahoo Ad Tech llega a más de 540 millones de personas de todo el mundo a través de su plataforma de software de publicidad que brinda a editoras, marcas y agencias de publicidad la capacidad de cargar sus trabajos creativos y automatizar la compra de medios en un inventario de canales móviles, web y de televisión. La plataforma Yahoo Ad Tech utiliza las instancias optimizadas para cómputo de Amazon Elastic Compute Cloud (Amazon EC2) , con tecnología de procesadores diseñados por AWS, para proporcionar a sus anunciantes información sobre el rendimiento de la publicidad en tiempo real. Esto reduce el tiempo que lleva entregar los insights a los usuarios para llegar a las audiencias correctas en los momentos correctos y en los formatos correctos.

     Aumento del desempeño de la publicidad y del ingreso para las editoras

    Además de brindar a las marcas una plataforma para llegar a las audiencias, la plataforma Yahoo Ad Tech ofrece a los propietarios y editoras de medios un motor de toma de decisiones de publicidad para ayudar a atraer anunciantes y administrar su negocio. La infraestructura global comprobada de AWS y el amplio portafolio de capacidades en la nube, que incluyen analytics, cómputo, Machine Learning (ML), modelos sin servidor y almacenamiento, permitirán a Yahoo innovar rápidamente con nuevas funciones en su plataforma. De esta forma, Yahoo podrá ayudar a sus socios editores a agregar capacidades de medición, optimizar las ofertas de anuncios en tiempo real, perfeccionar el inventario y la eficacia de los anuncios para determinar la mejor combinación de publicidad, mientas atraer nuevas marcas.

    Como parte de su migración a la nube, Yahoo Ad Tech está trasladando su plataforma central de datos a AWS para mejorar la efectividad, la personalización y el compromiso de la publicidad para sus anunciantes y clientes. Usando Amazon Simple Storage Service  (Amazon S3), Yahoo Ad Tech construirá un data lake centralizado para almacenar cientos de petabytes de datos. El data lake permitirá que Yahoo Ad Tech rompa los silos de datos y aproveche los servicios de analytics de AWS, incluidos Amazon EMR  (el servicio de big data en la nube líder del sector para procesar grandes cantidades de datos mediante herramientas de código abierto) y Amazon Athena (un servicio de consulta interactivo que facilita el análisis de datos).

    De esta manera, estos servicios respaldarán el análisis rápido de datos de una variedad de fuentes para comprender las tendencias de la publicidad y las audiencias objetivo, y brindar información sobre el rendimiento de los anuncios en todas sus operaciones.

    Asimismo, Yahoo Ad Tech planea usar Amazon SageMaker (el servicio de AWS para crear, capacitar e implementar modelos de ML en la nube y en el edge) para optimizar su proceso de ML y profundizar la capacidad de la empresa para predecir los gastos en publicidad, el inventario de anuncios y entender la eficacia de los formatos de los anuncios.

    Para acelerar la adopción de la nube para Yahoo Ad Tech y desarrollar nuevas soluciones en publicidad, Yahoo brinda a los empleados capacitación en habilidades en la nube mediante el programa AWS Designated Virtual Trainer (DVT).  La compañía está en camino de realizar más de 50 clases conducidas por instructores en 2022 con el objetivo de brindar capacitación básica en la nube a 2000 empleados de TI durante los próximos dos años. Estas clases ayudarán a los empleados a desarrollar habilidades en el desarrollo de aplicaciones, la gestión de datos y en seguridad para respaldar los objetivos de migración de Yahoo e impulsar la innovación a escala.

    “Al aprovechar el poder de AWS, podremos avanzar más rápido y brindarles a nuestros clientes lo que más valoran: soluciones en publicidad que brinden la combinación correcta de rendimiento, audiencia y crecimiento de ingresos”,dijo Aaron Lake, vicepresidente senior de Ingeniería de Plataformas y director de información de Yahoo. “Ejecutar todo Yahoo Ad Tech en AWS nos brinda una amplia cartera de servicios de clase mundial que nos permitirá ayudar a los anunciantes a lograr los rendimientos que desean brindándoles una orientación de audiencia precisa, mientras que nuestros clientes editores de anuncios pueden escalar y monetizar su espacio de publicidad”.

    Por su parte, Matt Garman, vicepresidente senior de Ventas, Marketing y Servicios de AWS aseguró que “Yahoo es un pionero digital y un socio confiable para las marcas más grandes del mundo. Las principales empresas de medios y publicidad digital del mundo confían en AWS como su proveedor de nube porque las ayudamos en su rendimiento y a impulsar un crecimiento real. Estamos entusiasmados de ayudar a Yahoo a acelerar su migración a la nube y traer soluciones innovadoras que ayuden a los anunciantes a atender a clientes de todo el mundo”.

  • AWS apoyará proyectos de investigación de la UNAM

    AWS apoyará proyectos de investigación de la UNAM

    Con el fin de contribuir al desarrollo de proyectos de investigación, y como parte de su compromiso con el talento de México, Amazon Web Services (AWS) anunció en re:Invent -el evento global más grande de la compañía- que apoyará con $250 mil dólares en créditos a académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 

    La UNAM, a través de su Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), convoca a todos sus investigadores, profesores de carrera y técnicos académicos -que no cuenten con apoyo financiero de entidades comerciales- a presentar proyectos de investigación en todos los campos del conocimiento que requieran los servicios de la nube de AWS como: autenticación, cómputo (clásico y cuántico), base de datos, almacenamiento, contenedores, aplicaciones móviles y web, tecnología sin servidor y machine learning, entre otros. Los proyectos aprobados serán seleccionados según los criterios previamente establecidos.

    “Siendo una empresa que está centrada en la innovación, para AWS es esencial apoyar este tipo de iniciativas. Tenemos un compromiso con la educación e investigación en México y en el mundo. Es imperativo que los académicos universitarios cuenten con habilidades y herramientas que los ayuden a innovar en sus proyectos de investigación de manera rápida y escalable. Estamos muy contentos de apoyar el gran talento que hay en el país”, expresó Abby Daniell, directora de Programas del Sector Público para América Latina, Canadá y el Caribe en AWS.

    La convocatoria para que académicos e investigadores de la UNAM puedan acceder a los servicios de AWS está disponible en la siguiente liga: https://proyectosnube.tic.unam.mx/convocatoria.html  

    Recordemos que en marzo de 2022 la UNAM y AWS firmaron un convenio en favor de la educación en TIC´S. Los programas que comprende este acuerdo y a los que tendrá acceso la UNAM son: AWS AcademyAWS Activate y AWS EdStartque permitirán a los investigadores garantizar que todos los datos que sean utilizados en esfuerzos de colaboración tengan precisión y estén actualizados, así como un trabajo colaborativo entre equipos internacionales, procesos más eficientes, con menos costo, con alta disponibilidad, flexibilidad y escalabilidad.

  • AWS devolverá más agua de la que usa a las comunidades

    AWS devolverá más agua de la que usa a las comunidades

    Amazon Web Services, Inc. (AWS), una empresa de Amazon.com, Inc. (NASDAQ: AMZN), anunció su compromiso de ser water+ para 2030, esto se traduce en devolver más agua de la que usa en sus operaciones directas. La compañía también anunció su métrica global de Eficiencia del Uso del Agua (WUE por sus siglas en inglés), de 2021, la cual fue de 0,25 litros de agua por kilovatio-hora, lo que demuestra el liderazgo de AWS en cuanto a eficiencia de agua entre proveedores de nube.

    AWS ya está en camino de ser water+ y como parte de este nuevo compromiso, divulgará anualmente su métrica WUE, los nuevos esfuerzos de reutilización y reciclaje de agua, las nuevas actividades para reducir el consumo de agua en sus instalaciones y los avances en proyectos de reabastecimiento nuevos y existentes. Para obtener más información sobre el compromiso de ser water+ de AWS, visite: https://sustainability.aboutamazon.com/water

    “La escasez de agua es un problema importante en todo el mundo y con el anuncio de hoy, nos comprometemos a hacer nuestra parte para ayudar a resolver este desafío que crece rápidamente.”, mencionó Adam Selipsky, CEO de AWS. “Se prevé que en unos pocos años la mitad de la población mundial vivirá en áreas con escasez de agua, por lo que, para garantizar que todas las personas tengan acceso a esta, debemos encontrar nuevas formas de ayudar a conservar y reutilizar este preciado recurso. Si bien estamos orgullosos del progreso que hemos hecho, sabemos que podemos lograr más. Estamos comprometidos a ser líderes en la gestión del agua en nuestras operaciones en la nube al devolver más agua de la que usamos a las comunidades donde operamos. Sabemos que esto es lo correcto para el medio ambiente y para nuestros clientes”, afirmó. 

    AWS viene impulsando cuatro estrategias clave en la búsqueda de ser water+ hasta 2030: mejorar la eficiencia del uso del agua, usar fuentes de agua sostenibles, devolver el agua para reutilización comunitaria y apoyar proyectos de reabastecimiento de agua.  

    Eficiencia en el uso de agua: AWS innova constantemente en su infraestructura para reducir el consumo de agua. La eficiencia en el uso de este recurso, considerada como la mejor del sector, la logra mediante el uso de servicios avanzados en la nube, como tecnologías de Internet de las Cosas (IoT), para analizar el uso del agua en tiempo real e identificar y reparar fugas. Adicionalmente, AWS mejora aún más la eficiencia de sus operaciones al eliminar el uso de agua de refrigeración en muchas de sus instalaciones durante la mayor parte del año, utilizando el aire del exterior. Por ejemplo, en Irlanda y Suecia, la compañía no usa agua para enfriar sus centros de datos el 95% del año. Asimismo, AWS también invierte en sistemas de tratamiento de agua en sus instalaciones para utilizar varias veces este recurso y minimizar así el consumo para refrigeración. 

    Fuentes sostenibles: AWS utiliza fuentes de agua sostenibles, como agua reciclada y aguas lluvia, siempre que es posible. El uso de agua reciclada, que solo es utilizada para actividades limitadas como el riego y el uso industrial, preserva el agua potable, un bien valioso para las comunidades. En el norte de Virginia, por ejemplo, AWS trabajó con Loudoun Water para convertirse en el primer operador de centro de datos en el estado en usar agua reciclada en los sistemas de enfriamiento por evaporación directa. Actualmente, la compañía usa agua reciclada para acondicionar la temperatura de 20 centros de datos en todo el mundo y tiene planes de expandir el uso de agua reciclada a más instalaciones con el objetivo de ser water+.  

    Reutilización del agua de las comunidades: El agua que se usa en los centros de datos es segura para muchos otros usos y AWS está encontrando más formas de devolvérsela a las comunidades. En Oregón, AWS proporciona hasta el 96 % del agua de refrigeración de sus centros de datos a los agricultores locales, sin costo, para el riego de cultivos de maíz, soja y trigo, entre otros.  

    Reabastecimiento de agua: Para cumplir con su compromiso de ser water+, AWS está invirtiendo en proyectos de reabastecimiento de agua en las comunidades donde opera. Los proyectos de reabastecimiento amplían el acceso, la disponibilidad y la calidad del agua al restaurar las cuencas hidrográficas y brindar servicios de agua limpia, saneamiento e higiene a las comunidades con escasez de agua. Hasta la fecha, AWS ha completado proyectos de reabastecimiento en Brasil, India, Indonesia y Sudáfrica, proporcionando 1600 millones de litros de agua dulce cada año a esas comunidades. Por ejemplo, en regiones como Maharashtra y Hyderabad, en India, y Java Occidental, en Indonesia, AWS se está asociando a organizaciones sin fines de lucro, como Water.org, para proporcionar a 250 mil personas acceso a agua potable y saneamiento.  

    Sobre la base de su cartera existente de programas de reabastecimiento de agua, AWS anunció hoy varios proyectos nuevos que, una vez completados, proporcionarán más de 823 millones de litros de agua a las comunidades donde opera cada año: 

    • India: AWS brinda soporte continuo a WaterAid para completar proyectos en Hyderabad y Andhra Pradesh después de su lanzamiento en marzo de 2022. Desde entonces, WaterAid ya terminó cinco sistemas de tubería y nuevos proyectos de recarga de aguas subterráneas, que abastecerán a 500 hogares, aproximadamente 2100 personas, con un estimado de 47 millones de litros de agua por año. WaterAid también realizó campañas educativas sobre la conservación del agua en estas comunidades para educar a los residentes sobre formas prácticas en que pueden conservar agua limpia, recolectar agua de lluvia y realizar auditorías de agua.  
    • Reino Unido: AWS está trabajando con The Rivers Trust y Action for the River Kennet para crear dos humedales en un afluente del río Támesis, una de las zonas de captación de agua más importantes del Reino Unido. Estos humedales recargarán más de 587 millones de litros de agua subterránea por año y mejorarán la calidad del agua al recibir y tratar la escorrentía contaminada de granjas y carreteras, abordar la creciente escasez de agua y mejorar la calidad del agua en la cuenca del río Támesis. 
    • Estados Unidos (California): A partir de este invierno, AWS, Freshwater Trust, y Omochumne-Hartnell Water District reabastecerán 189 millones de litros de agua subterránea por año utilizando agua de invierno del río Cosumnes. Esto permitirá que el agua fluya gradualmente a través de la capa freática y regrese a la cuenca de Sacramento y San Joaquín, lo que aumentará el caudal durante los meses de verano, que son más secos. Esto reduce la temperatura del río, mejora el hábitat del salmón y aumenta el caudal de verano de la Bahía de San Francisco, una fuente de suministro de agua fundamental para las comunidades de la región. 

    El anuncio de hoy se suma al compromiso de Amazon de donar 10 millones de dólares para Water.org para apoyar el lanzamiento del Fondo para el Agua y el Clima, que brindará soluciones de agua y saneamiento resistentes al clima a 100 millones de personas en Asia, África y América Latina. Esta donación empoderará directamente a 1 millón de personas con acceso a agua hasta 2025, al proporcionar 3 mil millones de litros de agua cada año a personas en áreas con escasez de agua.  

    “Nuestro trabajo con Amazon está respaldado por la creencia compartida de que es posible resolver la crisis mundial del agua. Felicitamos a AWS por comprometerse a devolver más agua de la que usa al anunciar su compromiso de ser water+ para 2030”, comentó Matt Damon, cofundador de Water.org. Por su parte Gary White, CEO y cofundador de Water.org, agregó: “El trabajo colaborativo que llevamos a cabo con Amazon y AWS ya brinda más de 805 millones de litros de agua potable a comunidades de todo el mundo cada año y estamos entusiasmados de continuar este trabajo para brindar aún más agua potable a las familias que la necesitan”. 

    “WateReuse Association celebra el compromiso de AWS de ser water+ para 2030 al hacer que el reciclaje de agua sea un componente clave para proteger los recursos hídricos y los ecosistemas locales, y así estimular el desarrollo económico”, dijo Patricia Sinicropi, directora ejecutiva de WateReuse Association. “El progreso que ha logrado AWS en el uso de agua reciclada para refrigeración en 20 de sus centros de datos ya muestra un gran liderazgo en el sector. Esperamos colaborar con Amazon en la implementación de la reutilización de agua en beneficio de sus operaciones y de las comunidades en las que operan”. 

    “El anuncio de AWS de ser water+ para 2030 demuestra un claro compromiso con la gestión del agua y la sostenibilidad”, mencionó Mary Wenzel, directora general de Compromiso Corporativo de The Nature Conservancy. “El apoyo de AWS a nuestro trabajo ha ayudado a mejorar la seguridad del agua para las personas y la naturaleza en regiones con escasez de agua en Sudáfrica y Brasil. Esperamos continuar nuestra relación con AWS para mejorar la calidad y la cantidad del agua al proteger y restaurar cuencas hidrográficas en todo el mundo”. 

    AWS divulgará anualmente sus nuevas innovaciones en cuanto a eficiencia del agua, reutilización comunitaria, proyectos de reabastecimiento de agua y otras actividades que llevará a cabo para lograr su compromiso con el cuidado de este recurso. Una descripción completa de cómo AWS será water+ para 2030 se encuentra en la metodología disponible aquí: https://sustainability.aboutamazon.com/water También se puede encontrar más información sobre AWS Water+ en Water Stewardship in Data Centers de Amazon: https://sustainability.aboutamazon.com/water