Etiqueta: BMW

  • Precios del crudo suben 2% por tensiones en Oriente Medio y medidas económicas de China

    Precios del crudo suben 2% por tensiones en Oriente Medio y medidas económicas de China

    Los precios del petróleo subieron alrededor del 2 por ciento a un máximo de tres semanas este martes con la noticia del estímulo monetario de China, el principal importador de crudo del mundo, y en medio de las preocupaciones de que el creciente conflicto en Oriente Medio podría afectar a la oferta regional.

    Los mercados petroleros perdieron algunas ganancias anteriores a medida que se hizo más claro que un huracán amenazaba a los Estados Unidos. La Costa del Golfo a finales de esta semana probablemente perdería la mayoría de las regiones productoras de petróleo y gas natural en alta mar y llegaría a Florida. La región representa el 15 % del petróleo del país y el 2 % de la producción de gas natural.

    De esta manera, los futuros del Brent subieron 1.27 dólares, o un 1.7 por ciento, hasta establecerse en 75.17 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) subió 1.19 dólares, o un 1.7 por ciento, para asentarse en 71.56 dólares por unidad. Fue el cierre más alto para Brent desde el 2 de septiembre.

    Por otra parte, el S&P 500 y el Down Jones terminaron en máximos históricos este martes, impulsados en gran medida por un incremento en las acciones mineras tras el anuncio de China de un amplio estímulo económico. Los débiles datos de confianza al consumidor no afectaros a estos índices.

    Así, el Promedio Industrial Dow Jones subió 83,57 puntos, o 0,20 por ciento, a 42,208,22, el S&P 500 ganó 14,36 puntos, o 0,25 por ciento, a 5.732,93 y el Nasdaq Composite ganó 100,25 puntos, o 0,56 puntos, a 18,074,52.

    En tanto, en el mercado local la Bolsa Mexicana avanzó 2.3 por ciento para cerrar en 23,654 puntos, con Industrias Peñoles experimentando la mayor ganancia: llegó a 298.5 pesos por título.

    Alfa finalizó la sesión con una ganancia de 7.2%, acumulando un rendimiento de 17.3% desde el 10 de septiembre, cuando anunció una emisión de capital que le permitiría acelerar su proceso de transformación para desintegrar su estructura de conglomerado

    Te puede interesar:

  • BMW expande presencia en México con planta de baterías en San Luis Potosí

    BMW expande presencia en México con planta de baterías en San Luis Potosí

    El gigante automotriz BMW anunció que abrirá cinco nuevas plantas de ensamblaje para baterías en Alemania, Hungría, Estados Unidos, México y China, a fin de expandir sus operaciones globales.

    Mediante un comunicado, Milán Nedeljković, integrante del Consejo de producción de BMW, explicó que la compañía está construyendo cinco instalaciones de ensamblaje de última generación para baterías de alto voltaje en Irlbach-Strasskirchen (Alemania), Debrecen (Hungría), Woodruff (cerca de la planta Spartanburg en EE. UU.), Shenyang (China) y San Luis Potosí (México).

    Asimismo, precisó que con su enfoque “local para local”, la producción podrá continuar incluso cuando se produzcan acontecimientos políticos o económicos inesperados, sumado a que las distancias cortas entre las plantas de baterías de vehículos reducirán la huella de carbono de la producción de automóviles.

    “El Grupo BMW también está modernizando sus plantas existentes y asegurando puestos de trabajo”, se lee en el comunicado

    En la misma línea, adelantó que a partir de 2025, se comenzarán a fabricar vehículos en Hungría, al mismo tiempo que se producirán baterías de alto voltaje y de vehículos en el centro de formación de Debrecen, que está abierto desde otoño de 2023, debido a que un gran número de empleados ya se encuentra trabajando en las instalaciones de BMW y el equipo de producción se prepara para nuevos puestos en varias ubicaciones de la red operativa.

    BMW

    En tanto, las fábricas BMW Brilliance Automotive (BBA) en Shenyang, China, iniciarán sus actividades en 2026, Allí también se fabricarán localmente las baterías de alto voltaje de sexta generación necesarias para los vehículos. La nave de producción se completó en noviembre de 2023 y la instalación de plantas y maquinaria está en marcha desde marzo de 2024.

    Por otra parte, en Carolina del Sur, Estados Unidos, la planta del grupo ocupará una superficie aproximada de 93 hectáreas y constará de un edificio tecnológico, estructuras auxiliares, un centro de energía, restaurante para personal y un departamento de bomberos.

    En cuanto a Alemania, concretamente en Irlbach-Straßkirchen, en la Baja Baviera, BMW Group recibió el permiso para construir la nueva planta de montaje de baterías de alto voltaje en abril de 2024 y erigió el primero de los más de mil pilares de hormigón para la nave de producción a finales de junio de 2024.

    BMW va por complejo en San Luis Potosí

    BMW también informó que la planta de ensamblaje que está desarrollando en México se encuentra en San Luis Potosí y tiene previsto comenzar operaciones en 2027.

    En la misma línea detalló que la nueva planta de baterías de alto voltaje comenzó en mayo de 2024 y comprenderá más de 80 mil metros cuadrados de espacio de producción cuando esté terminada. Pero la integración del ensamblaje de baterías no es lo único que está cambiando en la Planta de San Luis Potosí: el taller de carrocería está previsto que crezca a más de 90 mil metros cuadrados en total, mientras que los espacios de ensamblaje de vehículos y logística se expandirán en casi 10 mil metros cuadrados.

    “BMW Group es el primer OEM (fabricante de Equipos Originales) premium en fabricar automóviles totalmente eléctricos y baterías de alto voltaje en México, y un pionero en la industria”,finalizó la compañía

    Te puede interesar:

  • Aceleran investigación de movilidad sustentable con computadoras cuánticas

    Aceleran investigación de movilidad sustentable con computadoras cuánticas

    Airbus, BMW Group y Quantinuum, líderes mundiales en movilidad y tecnologías cuánticas, han desarrollado un flujo de trabajo híbrido cuántico-clásico para acelerar futuras investigaciones utilizando computadoras cuánticas para simular sistemas cuánticos, centrándose en las reacciones químicas de los catalizadores en las celdas de combustible.

    En un nuevo documento técnico, “Aplicabilidad de la computación cuántica a las simulaciones de reacción de reducción de oxígeno”, los tres socios informan que modelaron con precisión la reacción de reducción de oxígeno (“ORR”) en la superficie de un catalizador a base de platino. La ORR es la reacción química en el proceso que convierte hidrógeno y oxígeno en agua y electricidad en una celda de combustible y limita la eficiencia del proceso. Es relativamente lento y requiere una gran cantidad de catalizador de platino, por lo que existe un gran interés y valor en comprender mejor los mecanismos subyacentes involucrados en la reacción.

    Usando la computadora cuántica serie H de Quantinuum, el equipo de colaboración ha demostrado la aplicabilidad de la computación cuántica en un flujo de trabajo industrial para mejorar nuestra comprensión de una reacción química crítica. Las tres empresas planean una mayor colaboración para explorar el uso de la computación cuántica para abordar desafíos industriales relevantes.

    El Dr. Peter Lehnert, vicepresidente de tecnologías de investigación de BMW Group, declaró: “La circularidad y la movilidad sustentable nos están poniendo en la búsqueda de nuevos materiales, para crear productos más eficientes y dar forma a la futura experiencia de usuario Premium. Ser capaz de simular las propiedades de los materiales con una precisión química relevante con los beneficios del hardware acelerado de la computación cuántica nos brinda las herramientas adecuadas para una mayor velocidad en la innovación para este dominio decisivo”.

    Como pionero en el mercado automotriz mundial, BMW Group reconoce el potencial transformador de Quantum Computing y su importancia en la investigación de nuevos materiales, donde puede permitir procesos más rápidos y eficientes a la vez que reduce los prototipos de laboratorio. Acercarse y simular con precisión uno de los procesos electroquímicos más fundamentales por primera vez utilizando computación cuántica marca un paso sustancial hacia la transición energética sustentable, beneficiando a las baterías de metal-aire y otros productos con mayor eficiencia.

    Isabell Gradert, vicepresidenta de Investigación y Tecnología Central de Airbus, comentó: “Podemos visualizar claramente los beneficios del estudio en nuestra búsqueda de alternativas sustentables y propulsadas por hidrógeno, como el avión ZEROe, que puede operar con motores de celda de combustible. El estudio confirma que la computación cuántica está madurando a la escala que necesitamos para la aviación”.

    Airbus ha identificado el hidrógeno como un candidato prometedor para propulsar aviones con bajas emisiones de carbono, porque no emite CO2 cuando vuela, cuando se genera a partir de energías renovables. La compañía anunció previamente planes para comenzar a probar un sistema de propulsión de celda de combustible impulsado por hidrógeno a bordo de su avión de demostración ZEROe en los próximos años. La compañía tiene la ambición de desarrollar el primer avión comercial propulsado por hidrógeno del mundo para ingresar al mercado en 2035.

    Ilyas Khan, Director de Producto de Quantinuum, declaró: “Nos ha emocionado trabajar desde hace algún tiempo para apoyar a BMW Group y Airbus, ambos líderes en sus campos, y ambos reconocen que la computación cuántica podría desempeñar un papel fundamental en avanzar en la futura movilidad sustentable. En este trabajo pionero, demostramos cómo integrar la computación cuántica en los flujos de trabajo industriales de dos de las empresas tecnológicamente más avanzadas del mundo, abordando problemas de ciencia de materiales que son un objetivo principal para el progreso utilizando la computación cuántica”.

    El equipo de investigación espera que la comprensión de la reacción ORR proporcione información que les ayude a identificar materiales alternativos que puedan mejorar el rendimiento y reducir los costes de producción de las celdas de combustible. Modelar con precisión reacciones químicas como la ORR es una tarea insuperable para las computadoras clásicas, debido a las propiedades cuánticas de los mecanismos químicos involucrados, lo que convierte a tales simulaciones en un buen candidato para beneficiarse de una posible ventaja cuántica en el futuro.

  • BMW, líder premium de vehículos electrificados en México

    BMW, líder premium de vehículos electrificados en México

    BMW Group se mantiene con paso firme en su estrategia de electrificación en México, gracias la gama de vehículos electrificados más completa del mercado, ofreciendo innovadoras soluciones de movilidad individual sustentable Premium a largo plazo. Siete modelos híbridos conectables, así como seis modelos totalmente eléctricos de las marcas BMW, MINI y BMW Motorrad, hacen del portafolio de BMW Group una ofensiva de productos electrificados sumamente robusta, con un modelo electrificado en los segmentos principales en los que tiene participación la compañía.

    Actualmente, la ofensiva de productos electrificados cuenta en su mayoría con la quinta generación de la tecnología eDrive de BMW, la cual se caracteriza por ser un sistema de propulsión altamente integrado, donde el motor, transmisión y electrónica de potencia se encuentran en una misma carcasa. Los modelos híbridos conectables del Grupo disponibles en nuestro país son los BMW 330e, 530e, X1 xDrive25e, X3 xDrive30e, X5 xDrive50e, XM y el MINI Cooper SE Countryman ALL4. Por su parte, los modelos completamente eléctricos del Grupo disponibles en nuestro país son los BMW i4, iX, iX1, iX3, el MINI Cooper SE y el scooter eléctrico CE 04, de BMW Motorrad. Más adelante en el año, se sumarán los totalmente nuevos BMW i5 y BMW i7, así como el BMW 750e.

    De enero a junio de este año, BMW Group ha entregado a clientes mexicanos un total de 1,722 unidades electrificadas de sus marcas BMW, MINI y BMW Motorrad, representando alrededor del 22% de las ventas en territorio nacional. Por su parte, la marca BMW mantiene su liderazgo en el mercado de vehículos electrificados Premium con 1,556 unidades entregadas en territorio nacional durante los primeros seis meses del año. Destaca la preferencia del mercado mexicano por los vehículos BMW con tren motriz híbrido conectable.

    Históricamente, desde el lanzamiento de la submarca BMW i, en 2014, el BMW X5 con sistema de propulsión híbrido conectable, es el modelo electrificado de la marca BMW más vendido en nuestro país. En lo que va del 2023, el BMW X5 híbrido conectable mantiene su lugar en este ranking, seguido del BMW 330e y del BMW X3 xDrive 30e. Por su parte, el BMW iX se mantiene como el modelo 100% eléctrico, más vendido de la marca, en lo que va del año.

    Soluciones a las necesidades de movilidad de clientes mexicanos

    Por otra parte, gracias a los datos compartidos por los usuarios mexicanos que dieron su consentimiento en la aplicación My BMW, con los servicios de ConnectedDrive se han podido recopilar datos de cerca de 2 millones de viajes de clientes BMW realizados en 2022, incluyendo todos los tipos de sistemas de propulsión. Como resultado, el 96.8% de los viajes diarios en México son menores a 50 km, con una distancia promedio de 27.4 km, lo que refuerza que los productos electrificados de BMW son ideales para cubrir las necesidades diarias de movilidad de la mayoría de sus clientes. Incluso, el rango eléctrico de los modelos híbridos conectables es más que suficiente. Por ejemplo, el nuevo BMW X1 xDrive25e, con su tren motriz híbrido conectable tiene autonomía eléctrica de hasta 92 km (WLTP), lo que triplicaría el promedio diario de distancia recorrida.

    Para cargar sus vehículos, los clientes mexicanos de BMW han optado por la carga en sus casas o oficinas. Al día de hoy, se han entregado cerca de 25 mil cargadores con este fin en nuestro país, para las cerca de 11,500 unidades híbridas conectables o completamente eléctricas vendidas en nuestro país desde 2014, cuando se lanzó la submarca BMW i. Además, este año, BMW Group México dio a conocer una alianza con Evergo para ampliar la red de carga pública con la proyección de alcanzar 4 mil estaciones de carga en cinco años y conectar así el territorio nacional de punta a punta y de costa a costa.

    “Ofrecemos posibilidades de elegir la mejor opción de motorización a nuestros clientes en México, de acuerdo con su necesidad específica. Sabemos que en muchas regiones del país aún no hay una infraestructura suficiente para apoyar largos viajes con pura movilidad eléctrica, por lo que los modelos híbridos conectables continúan fortalecidos, en especial por entregar un rango eléctrico para las necesidades actuales en viajes diarios de nuestros clientes. BMW Group está impulsando sistemáticamente el desarrollo de la tecnología de electrificación e infraestructura en México y con tecnología y enfoque en cliente, seguiremos desarrollando la movilidad Premium en nuestro país”, comentó Diego Camargo, CEO de BMW Group México. 

  • Se consolida la alianza estratégica entre BMW Group México y Evergo

    Se consolida la alianza estratégica entre BMW Group México y Evergo

    Se consolida la alianza entre BMW Group México y Evergo con el objetivo de fortalecer la red de carga pública para vehículos electrificados en territorio mexicano. Evergo es la red de estaciones de carga para vehículos eléctricos más amplia y sofisticada de Latinoamérica, y BMW Group en México es la empresa pionera de introducir vehículos electrificados Premium en territorio mexicano desde 2013. El convenio de colaboración tiene como propósito de multiplicar la red de carga pública para vehículos eléctricos e híbridos actualmente disponibles en el país con más de 4,000 cargadores, a través de un plan a 5 años y con una inversión inicial de 200 millones de dólares.

    BMW Group México y Evergo a través de esta alianza están alineados con sus valores corporativos y comparten el objetivo en común de mantener su compromiso con el país y ofrecer a los usuarios de vehículos electrificadas de BMW, MINI y BMW Motorrad soluciones de movilidad y recarga modernas y sustentables. A través de una sólida infraestructura que facilite el acceso de costa a costa y frontera a frontera de México de una manera eficiente, confiable y respetuosa con el medio ambiente.

    A través de este acuerdo, los usuarios de automóviles con sistemas de propulsión eléctrica de BMW y MINI, así como motocicletas eléctricas de BMW Motorrad tendrán acceso a nuevos puntos de carga pública: más amplios, rápidos e inteligentes; con capacidad de carga simultánea de hasta 5 vehículos; ubicados en lugares estratégicos (espacios recreativos y de esparcimiento, centros comerciales, complejos industriales y de negocio) y los principales corredores carreteros y autopistas de México.

    Daniel López, Chief Commercial Officer de Evergo, comentó: el pasado mes de noviembre de 2022, marcamos un hito importante para el presente y futuro de la movilidad eléctrica en México. Y el paso que firmamos hoy con un aliado como BMW Group sienta un compromiso sin precedentes hacia una verdadera transformación hacia la movilidad sustentable.

    Por parte de BMW Group, Diego Camargo, CEO de BMW Group México, compartió: En BMW Group estamos orgullosos de escribir la historia de la electromovilidad en México: desde las primeras pruebas que realizamos en la CDMX con el prototipo MINI E en 2012; y hasta la llegada de la más reciente generación de sistemas de propulsión eléctrica del BMW i7 y el BMW iX1 (que llegarán este 2023).

    Lo anterior, demuestra que nos hemos destacado por realizar proyectos que han marcado la brújula de la movilidad sustentable Premium en México. Visualizamos que en la próxima década, 50% del segmento Premium será 100% eléctrico. Por lo que es contundente que a través de nuestras alianzas estratégicas, como la de Evergo, mantenemos nuestra visión para un futuro eléctrico, digital y circular.

    El acuerdo entre BMW Group México y Evergo entra en vigor a partir de 2023 y prevalecerá, al menos, por los tres próximos años siguientes en el país.

    ‘Electrolineras’ el ambicioso proyecto de Evergo, presentado por Daniel López, su Director Comercial.

    México: el mercado de Latinoamérica más importante para la comercialización de vehículos eléctricos e híbridos de BMW Group


    Para BMW Group, durante 2022 en México las ventas de vehículos electrificados representaron cerca del 30%, por lo que es el mercado de Latinoamérica más importante para el Grupo en cuanto a la comercialización de este tipo de vehículos. Así mismo, BMW Motorrad introdujo su Scooter Eléctrico, el BMW CE 04, revolucionando la movilidad urbana en dos ruedas.

    Es importante mencionar que desde la llegada de la submarca BMW i a México en 2014, BMW Group ha otorgado a todos sus clientes que adquieren un automóvil eléctrico o híbrido conectable nuevo un wallbox para su domicilio particular o laboral sin costo adicional. Lo cual ha representado un compromiso importante para el Grupo, ya que a la fecha esto se ha traducido en la instalación de 20,000 puntos de carga particulares; lo que representa el 50% del total de las instalaciones en Latinoamérica. Esto es un compromiso de BMW Group México con sus clientes que se mantendrá como valor agregado.

    Por lo anterior y con el objetivo de complementar esta red de cargadores particulares, es indispensable realizar alianzas estratégicas, como con Evergo, para fortalecer la red de carga pública que utilizan los clientes de sus marcas BMW, MINI y BMW Motorrad.

    Inauguración del HUB de carga publica más grande de México

    En el marco del anuncio de la alianza estratégica entre Evergo y BMW Group México, se llevó a cabo la inauguración de la estación de carga pública más grande del país. Este importante punto está compuesto de: 3 cargadores de DC de 50 kW con posibilidad de escalabilidad hasta 300 kW de potencia y 6 cargadores AC de 19 kW, ambos de acceso universal.

    La innovación tecnológica de las estaciones de carga de Evergo

    El despliegue de las próximas estaciones de carga rápida estará disponible en México desde inicios de 2023, conectará zonas urbanas y ciudades a través de las principales carreteras del país en una fase inicial de cinco años. Como novedad, contarán con una nueva tecnología de carga con capacidades de 50 hasta 350 kW en carga rápida, o nivel 3 y, hasta 19 kW en carga semi- rápida o nivel 2. Con el objetivo de satisfacer los requerimientos de vehículos conectables existentes, así como para los modelos totalmente eléctricos, cada vez más potentes, que continuarán llegando al mercado mexicano.

    El funcionamiento de estas estaciones de carga es bajo un modelo de autoservicio a través de una aplicación, disponible en App Store y Google Play. A través de la cual los usuarios podrán consultar la estación de carga más cercana, planificar su ruta, reservar, pagar a través de una billetera virtual e iniciar la carga. Se trata de un ecosistema que maximiza la experiencia del usuario, con el propósito de facilitar e impulsar una movilidad más sustentable.

    La actual red de cargadores de BMW Group en México se renovará paulatinamente y contarán con el apoyo técnico y soporte de Evergo. A través de una nueva tecnología de carga conectada, la cual es más inteligente, rápida y cada sitio se ampliará con más puertos de carga en AC y DC.

    Los servicios que se ofrecerán a los clientes de las marcas de BMW Group: BMW, MINI y BMW Motorrad.
    Como parte de esta alianza, a partir de ahora los clientes de las marcas de BMW Group: BMW, MINI y BMW Motorrad tendrán acceso a los siguientes beneficios dentro de la red de carga de Evergo:

    Los clientes que adquieran vehículos eléctricos e híbridos conectables nuevos de las marcas BMW y MINI obtendrán créditos iniciales de energía sin costo (equivalente a: 100 kWh para vehículos híbridos y 1,000 kWh para vehículos eléctricos).

    Los clientes que cuenten con vehículos eléctricos e híbridos conectables de las marcas BMW y MINI de modelos 2014 a la fecha, podrán recibir sus créditos iniciales de energía sin costo (equivalente a: 50 kWh para vehículos híbridos y 100 kWh para vehículos eléctricos) a través de una visita a su Distribuidor autorizado.

    En el caso de los clientes de BMW Motorrad que adquieran un scooter eléctrico nuevo o ya cuenten con uno, podrán tener acceso a la red de carga Evergo a través de la APP ‘Evergo Negocio’, en la cual podrán comprar crédito.

    Para cargas adicionales, los usuarios podrán consultar las tarifas en los sitios oficiales de las marcas BMW, MINI y BMW Motorrad en México.

    Acceso a la red global de carga Evergo a cualquier hora y en cualquiera de los más de sus 4,000 cargadores que se desplegarán en los próximos 5 años y más de 15,000 en 2033.

    El sistema de autentificación más avanzado y completo de la industria mediante la APP BMW Charging powered by Evergo y la la APP MINI Charging powered by Evergo.

    Tarjeta RFID personalizada o una billetera virtual.

    Tarifas, ofertas y paquetes de carga complementarios con Evergo a precios preferenciales.

    Amenidades y promociones en puntos de carga de afiliados Evergo, entre otras muchas ventajas.