Etiqueta: Bolsa Mexicana de Valores

  • BMV da campanazo por la diversidad, visibilidad y orgullo LGBT+

    BMV da campanazo por la diversidad, visibilidad y orgullo LGBT+

    Por segundo año consecutivo, el grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV) llevó a cabo el Campanazo por la Diversidad, Visibilidad y Orgullo LGBT+, con el objetivo de generar un ambiente en el que todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género, se sientan valoradas, seguras y respetadas en el sector financiero.

    En el evento, realizado en el balcón de remates del recinto de Paseo de la Reforma, Petróleo & energía fue testigo del inicio de las conmemoraciones de la semana del Orgullo LGBT+ que se efectúa, de manera indistinta, en el mes de junio.

    En colaboración con diversas instituciones bancarias, la BMV pretende reforzar su compromiso en la adopción de mejores prácticas en materia de derechos para las comunidades diversas. “En esta labor continua, en los últimos 12 meses, hemos buscado acercar a todas las personas que trabajan en el grupo, herramientas para que amplíen su conocimiento de la comunidad de diversidad sexual”, destacó Marcos Martínez Gavica, presidente del Consejo de Administración de la BMV.

    Agregó que, el compromiso se refleja, también, en la participación “de ferias de empleo para captar talento LGBT+, y continuamos siendo miembros de Pride Connection, una red que provee de información, espacio y capacitación sobre diversidad, equidad e inclusión laboral para personas de la comunidad LGBT+ que laboran en las empresas de México”. 

    En tanto, Juan Carlos Chávez Sevilla, managing director treasury sales officer del Bank of America (BOFA), hizo énfasis en la responsabilidad de hacer visibles a las personas trans: “Orgullosamente les digo, en Bank of America tenemos a nuestro primer colega de la comunidad trans que, esperemos, sigan muchos colegas de la mano; para mí esto es un orgullo”.

    Por su parte, Marco Antonio Hernández-Castelan, subdirector de PMO y Procesos de Scotibank, compartió las diferentes políticas laborales que la institución bancaria pone en práctica para fomentar la igualdad de género: “Desde 2017, contamos con la certificación de Equidad MX que crea la fundación Human Rights Campaign y que nos califica como uno de los mejores lugares para trabajar por la inclusión de la comunidad en México”.

    Añadió que en Scotibank se han implementado formas para garantizar que todos cuenten con los mismos derechos. “Quiero destacar la política de Diversidad, Equidad e Inclusión; la política de Maternidad y Paternidad que garantiza los mismos derechos para todas y todos los colaboradores dentro del banco; la política de Atracción y Contratación de Talento, donde existe el compromiso de promover la igualdad de oportunidades y la no discriminación al acceso del empleo”, así como otras políticas que garanticen el respeto e inclusión de la comunidad LGTB+.

    Finalmente, Ángel Candia, socio de la Alianza por Diversidad e Inclusión Laboral (ADIL), subrayó que las empresas son fundamentales para reforzar la inserción de la comunidad, “son una suerte de epicentro de la transformación social. Lo que logren hacer aquí, cambia lo que pase allá afuera, y eso es algo muy bonito y muy potente”, con el fin de hacer visibles a todas las personas.

  • BMV resiliente ante volatilidad cambiaria.

    BMV resiliente ante volatilidad cambiaria.

    La solidez macroeconómica que experimenta el país y la continuidad de las autoridades financieras brindan tranquilidad ante un nuevo gobierno, por lo que la volatilidad cambiaria “no espanta”, aseguró en conferencia de prensa el presidente del Consejo de Administración del Grupo Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Marcos Martínez Gavica.

    Martínez Gavica explicó que el tipo de cambio actual, que ha llegado incluso por encima de los 18 pesos por dólar, es más favorable para varios sectores del país  que cuando la moneda doméstica llegó a cruzar la barrera de las 17 unidades.

    Asimismo, dijo que lo que ven desde la BMV es una transición con certeza de que los equipos encargados de llevar a cabo el control y estrategia macroeconómica se mantengan, como en el caso del titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) Rogelio Ramírez de la O.

    Por otra parte, aclaró que si bien existen diferentes tipos de inversionistas, el nerviosismo está en aquellos  que creen que durante la próxima administración “les pueden cambiar las reglas del juego”.

    “Para nosotros lo que sí es importante es estar listos para que quien quiera invertir, estar en México y crecer, tenga el mejor aliado”, agregó Martínez Gavica.

    Buscan mejor ejecución bursátil.

    Con respecto al desempeño de la BMV, Gavica informó que se está revisando el cumplimiento de la obligación de las casas de bolsa de obtener el mejor resultado posible para sus clientes en las órdenes de valores de renta variable, de acuerdo con las condiciones bursátiles.

    ”Se está revisando con las autoridades, con la participación de BIVA y la nuestra, las casas de bolsa y de los inversionistas extranjeros, que algunos no están en México, porque las reglas no les parece necesariamente que les ayuden. Son suficientes motivos para que se revise”, agregó.