Etiqueta: Clima

  • Se forma tormenta tropical ‘Francine’ en el Golfo de México

    Se forma tormenta tropical ‘Francine’ en el Golfo de México

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre la formación de un potencial ciclón tropical en el suroeste del Golfo de México, 275 kilómetros al este-noreste de Cabo Rojo, Veracruz y al sur-sureste de la desembocadura de Río Grande, o sea, en la frontera con Estados Unidos.

    Debido a estas condiciones meteorológicas, se informó que se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Barra del Tordo, Tamaulipas, hasta la desembocadura de Río Grande.

    Se prevé que se intensifique este lunes a tormenta tropical, la denominaron “Francine”, y hacia el miércoles en huracán categoría 1.

    Las autoridades indicaron que para este inicio de se mana se prevén lluvias extraordinarias, superiores a 250 mm, en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

    Por otra parte, se esperan lluvias intensas, de 75 a 150 mm, en Tamaulipas, Puebla, Guerrero y Campeche. Se prevén lluvias fuertes, de 50 a 75 mm, en San Luis Potosí, Hidalgo, Yucatán y Quintana Roo.

    En tanto, la Conagua advirtió sobre posibles rachas de viento de 80 a 100 kilómetros por hora (k/h) y oleaje de 3 a 5 metros de altura en Tamaulipas y Veracruz; rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en Tabasco; y rachas de 50 a 70 km/h en Oaxaca (istmo de Tehuantepec); además de la posible formación de trombas marinas en costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco.

    Finalmente, la comisión pidió extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, además de atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad.

  • Conagua emite alerta por nuevo ciclón en el Pacífico

    Conagua emite alerta por nuevo ciclón en el Pacífico

    Existe una zona de baja presión con probabilidad de 60 por ciento de convertirse en ciclón en el Océano Pacífico durante los próximos días, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

    De acuerdo con la Comisión, México se encuentra ubicado entre las regiones ciclogenéticas del Atlántico Norte y el Pacífico Nororiental, lo que lo hace altamente vulnerable a la incidencia de ciclones tropicales, toda vez que aún estima 40 sistemas más.

    El último que se desarrolló fue Bud, mismo que también se degradó a la categoría de baja presión el pasado viernes al suroeste de Baja California Sur, por lo que no contó con suficiente fuerza como para causar estragos en el país.

    Sin embargo, se espera que ocasione chubascos y lluvias fuertes, acompañadas con descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en el noreste del territorio nacional, así como en la península de Baja California.

    También se esperan vientos fuertes a muy fuertes con posible formación de torbellinos o tornados en las zonas de Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro y Estado de México.

    Por otra parte, la onda tropical No.14 se desplazará sobre el sureste de México, propiciando lluvias en el sur de la península de Yucatán y lluvias puntuales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

    Te puede interesar:

  • Sistemas de enfriamiento en época de calor con un enfoque en la inteligencia, la eficiencia y la sostenibilidad: Tripp Lite by Eaton

    Sistemas de enfriamiento en época de calor con un enfoque en la inteligencia, la eficiencia y la sostenibilidad: Tripp Lite by Eaton

    Estos sistemas, están transformando la forma en que se gestiona el enfriamiento en entornos críticos. Más que simples dispositivos estáticos, estos sistemas operan de manera inteligente, detectando el calor y ajustando su funcionamiento en consecuencia, todo de forma automática.

    Ciudad de México, mayo de 2024.  Los sistemas de enfriamiento han experimentado una transformación notable en su función y enfoque, especialmente en entornos críticos. Ya no se limitan a combatir el calor estacional; ahora abordan una amplia gama de factores y demandas, gracias a su capacidad para operar de manera inteligente y automática.

    En el mundo actual, donde la gestión eficiente de los centros de datos es esencial, estos sistemas han evolucionado para maximizar la eficiencia sin sacrificar la confiabilidad. Desde la precisión hasta el ahorro energético, la última tendencia se centra en optimizar el funcionamiento durante todo el año.

    Los sistemas de enfriamiento actuales se dividen principalmente en dos categorías: los sistemas autocontenidos, que son portátiles y pueden ajustarse manualmente para enfriar áreas específicas, y los sistemas de precisión, como SmartRack®, que operan automáticamente al detectar y responder al calor.

    Miguel Ángel Monterrosas, Director Técnico de Soporte para la línea Tripp Lite by Eaton, destaca que ahora comprendemos que el enfriamiento no se limita a la temporada de calor, sino que depende de una variedad de factores, como la ubicación geográfica y la demanda específica de enfriamiento de los equipos de TI.

    Una tendencia destacada en esta evolución es el acoplamiento directo en los centros de datos, que maximiza la eficiencia energética al enfriar áreas específicas de manera precisa. Aunque puede implicar costos iniciales más altos, los sistemas de precisión ofrecen beneficios a largo plazo al calcular el ahorro energético potencial.

    Operar a temperaturas ligeramente más altas, alrededor de 25 grados centígrados, se reconoce ahora como eficiente desde el punto de vista energético, sin comprometer la integridad de los equipos. Se trata de encontrar el equilibrio adecuado entre rendimiento y consumo.

    Esta evolución en los sistemas de enfriamiento no solo se trata de combatir el calor estacional, sino de optimizar el rendimiento durante todo el año. Con sistemas más inteligentes y eficientes, las empresas están posicionándose para maximizar el rendimiento mientras reducen su huella ambiental. El futuro del enfriamiento de centros de datos es más inteligente, eficiente y sostenible que nunca.

    ***

    Sobre Eaton: 

    Eaton es una empresa de gestión inteligente de energía dedicada a mejorar la calidad de vida y proteger el medio ambiente de las personas en todo el mundo. Nos guía nuestro compromiso de hacer negocios correctamente, operar de manera sustentable y ayudar a nuestros clientes a administrar la energía, hoy y en el futuro. La línea Tripp Lite by Eaton, es la fusión perfecta de productos TI confiables y rentables así como la tecnología líder en la industria que distingue las soluciones empresariales de Eaton. Para mayor información visita: https://tripplite.eaton.com/