Etiqueta: Colima

  • Falla en Puerto de Manzanillo provoca caos vial y filas kilométricas

    Falla en Puerto de Manzanillo provoca caos vial y filas kilométricas

    La entrada y salida a la ciudad y puerto de Manzanillo, Colima, colapsó durante la tarde del jueves 1 de agosto debido a que cientos de transportistas se encontraban varados tras fallas mecánicas y caída del sistema en la administración de puerto, ocasionado por lluvias del pasado martes. Esta situación también provocó la muerte de un conductor por falta de atención médica

    Dicha situación tiene como antecedente un reporte de tráfico atípico desde la noche del miércoles; debido a que los tractocamiones que cargan y descargan mercancías del puesto no pudieron ingresar al mismo por fallas mecánicas, según explicó la Administración del Sistema portuario Nacional (ASIPONA), parte de la Secretaría de Marina.

    Para el mediodía del jueves, la ASIPONA señaló que todos los sistemas informáticos del puerto se encontraban en funcionamiento, e informó que daría facilidades para que ingresen los vehículos, esperando descongestionar así las vialidades.

    Manzanillo

    En este contexto, la Alcaldesa de Manzanillo, Griselda Martínez, aseguró que Protección Civil daría agua y atención médica a las personas que se encontraban varadas, mientas que las fuerzas del orden se dedicarían a trasladar en sus patrullas a las personas que desearan llegar a la ciudad.

    A su vez, criticó la ausencia de la Guardia nacional para atender dicho problema, que afecta de igual forma al sector turístico: “Para mi es muy lamentable, ya que estamos en temporada vacacional; Manzanillo es un destino turístico, Portuario, sí, pero también turístico y tenemos pues una gran cantidad de turistas atrapados”, puntualizó la alcaldesa.

    Asimismo, adelantó que presentará una queja ante la Comisión de Derechos Humanos contra “quienes de manera recurrente han venido provocando estos colapsos viales que violan el derecho humano a la movilidad y que han generado defunciones de personas en el tráfico”.

    Cabe recordar que se ha señalado que la eliminación del Patio Regulador de Camiones de 170 hectáreas, rentado por la ASIPONA a particulares, que servía para estacionar tráileres y controlar la circulación para ingresar al puerto, mediante el sistema de boletos o citas, es también otro factor para que los camiones no tengan espacio para ingresar al puerto

    Colapso vial provoca muerte de transportista

    Durante esta problemática, trascendió que el conductor de un tráiler varado falleció a causa de que le reventó una úlcera y la atención médica no pudo llegar a tiempo con él.

    “Desde ayer, la saturación del puerto de Manzanillo aumentó debido a un atasco en todas las vialidades del puerto, carreteras perimetrales y autopistas. Los transportistas no pudieron cargar contenedores, esperando hasta 12 horas para entrar, lo que resultó en la muerte de un operador foráneo por falta de atención médica”, refirió la Asociación de Terminales y Operadores Portuarios de Manzanillo (ASTOM).

    Te puede interesar:

  • Puerto de Manzanillo rompe récord: moviliza 333 mil 727 TEU’s

    Puerto de Manzanillo rompe récord: moviliza 333 mil 727 TEU’s

    El Puerto de Manzanillo, en el estado de Colima, registró la segunda mayor operación de su historia en mayo pasado, logrando movilizar un total de 333 mil 727 TEU’s (unidad de medida utilizada en el comercio marítimo), informó  la Administración del Sistema Portuario Nacional Manzanillo (Asipona)

    Además, apuntó que a un año de la creación de la Asociación de Terminales y Operadores Manzanillo (ASTOM), los resultados han sido muy positivos, ya que  al cierre del quinto mes del año, se logró mover un volumen de 1 millón 607 mil TEU’s, que representó un incremento de 13 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

    Por otro lado, refirió que en los primeros cinco meses de 2024, arribaron al puerto 474 buques, 47 menos que en el mimo período del  año anterior, debido a la llegada de embarcaciones de mayor tamaño como el CMA CGM Alexander Von Humboldt de 396 metros de eslora, lo que lo convierte en la embarcación de mayor dimensión que cubre de manera regular una ruta hacia cualquier destino de México, y el CMA GCM Marco Polo de la misma longitud.

    Lo anterior evidencia la capacidad de dicho puerto para manejar embarcaciones de grandes longitudes y consolida su posición como uno de los recintos marítimos más importantes del Pacífico latinoamericano.

    Asimismo, Asipona enfatizó en los resultados del puerto, mismos que de enero a mayo reportan un incremento de más de 10 por ciento en el volumen operado de carga contenerizada, mismo que equivale  al  45 por ciento  del total de contenedores marítimos de importación del país, al llegar a 9 millones 785 mil toneladas. 

    Asimismo,  reportó a mayo un crecimiento de más de 5 por ciento  en movimiento total de toneladas de carga, pasando de operar 12 millones 545 mil a casi 13 millones 197 mil toneladas.  

    De manera específica, la carga general suelta aumentó 18.5 por ciento con cerca de 804 mil toneladas, traduciéndose en  125 mil 500 toneladas más que el año pasado.