Etiqueta: ConocoPhillips

  • ConocoPhillips compra Marathon Oil por $22,500 millones en medio de presiones climáticas

    ConocoPhillips compra Marathon Oil por $22,500 millones en medio de presiones climáticas

    El gigante petrolero estadounidense ConocoPhillips anunció este miércoles la adquisición de su competidor Marathon Oil en un acuerdo estimado en $22,500 millones de dólares. Esta compra se produce en un contexto en el que el sector energético enfrenta crecientes presiones debido a su impacto sobre el cambio climático.

    Esta adquisición es la más reciente de una serie de movimientos significativos en el sector petrolero estadounidense. En meses anteriores, ExxonMobil y Pioneer Natural Resources anunciaron un acuerdo de compra por $60,000 millones de dólares, mientras que Chevron y Hess hicieron lo propio con un acuerdo valorado en $53,000 millones. Además, Occidental Petroleum adquirió CrownRock por $12,000 millones.

    Estos acuerdos reflejan una tendencia de consolidación en la industria petrolera, en un momento en que las compañías del sector buscan fortalecer sus posiciones en el mercado frente a las demandas de una transición hacia energías más limpias y sostenibles.

    La compra de Marathon Oil por parte de ConocoPhillips subraya la tensión existente entre las estrategias de expansión de las grandes petroleras y los llamados globales a reducir las emisiones de carbono y adoptar tecnologías de energía renovable. Esta serie de adquisiciones plantea interrogantes sobre el futuro del sector energético y su capacidad para adaptarse a un panorama donde la sostenibilidad se convierte en una prioridad cada vez más urgente.

  • Mexico Pacific celebra un acuerdo de GNL con ConocoPhillips

    Mexico Pacific celebra un acuerdo de GNL con ConocoPhillips

    Mexico Pacific y ConocoPhillips (NYSE: COP) anunciaron la firma de un acuerdo de compraventa para que ConocoPhillips adquiera cerca de 2.2 millones de toneladas por año (MTPA) de gas natural licuado (GNL) de los trenes 1, 2 y 3 de la planta de licuefacción de gas natural “Saguaro Energía” que Mexico Pacific desarrollará en Puerto Libertad, Sonora. En dicho acuerdo, ConocoPhillips también tendrá la opción de contratar volúmenes adicionales en expansiones futuras.

    Bajo del acuerdo de compraventa, ConocoPhillips comprará GNL en base FOB (Free-On-Board) durante un periodo de 20 años. Cuando la planta entre en operación, la primera fase contará con tres trenes de licuefacción con una capacidad total de 15 MTPA.

    “Nos complace dar la bienvenida a ConocoPhillips como otro socio de clase mundial más para los Trenes 1, 2 y 3”, dijo Ivan Van der Walt, Director General de Mexico Pacific. “Si bien nuestros volúmenes de venta exceden nuestros requerimientos para lograr la Decisión Final de Inversión (FID, por sus siglas en inglés) de los Trenes 1 y 2, estamos entusiasmados de alcanzar un acuerdo con uno de los líderes de la Cuenca Pérmica y del mercado de GNL, lo cual valida los fundamentales de nuestro proyecto. Nos entusiasma continuar nuestra relación de colaboración con ConocoPhillips a la vez que nos enfocamos en alcanzar la Decisión Final de Inversión para los primeros dos trenes, así como para el Tren 3 próximamente”.

    Por su parte, el Vicepresidente Ejecutivo y Director Financiero de ConocoPhilips, Bill Bullock, indicó que la empresa “está entusiasmada de aprovechar esta oportunidad con Mexico Pacific mientras continúa su enfoque en el desarrollo del mercado de GNL para satisfacer la creciente demanda mundial. El GNL es un combustible crucial para suministrar energía confiable y baja en emisiones de carbono a largo plazo. Ampliar nuestra presencia en GNL con acuerdos como éste mejora aún más nuestra cartera equilibrada, diversificada y atractiva a medida que avanzamos en nuestra estrategia global de GNL”.

    “Nos enorgullece ser el primer proyecto en tener una Decisión Final de Inversión inicial anclada independientemente por tres empresas denominadas como ‘majors’ por su prominencia en el sector”, expresó Sarah Bairstow, Presidenta y Directora Comercial de Mexico Pacific. “Este hito sin precedentes en el mercado es un testimonio de nuestra capacidad para unir el competitivo gas de la Cuenca Pérmica con Asia, el mayor mercado de GNL, libre del riesgo del Canal de Panamá y de las innecesarias emisiones y costos adicionales del transporte marítimo en comparación con la Costa del Golfo de México. Mientras que la venta de los trenes 1 y 2 está completa, seguimos comprometidos a proporcionar un mayor suministro de GNL para satisfacer la seguridad energética global y las necesidades de transición energética en el mundo. En lo inmediato, también nos concentraremos en finalizar la venta del Tren 3 y avanzar hacia la Decisión Final de Inversión del mismo”.