Etiqueta: Durango

  • Solarever y Durango: Éxito en cooperación energética México-China en Beijing

    Solarever y Durango: Éxito en cooperación energética México-China en Beijing

    La Embajada de México en China, el Gobierno del Estado de Durango y Grupo Solarever promovieron en Beijing, China el Nuevo parque Industrial de Nuevas Energías de México y la promoción de adquisición y productos en el país. Durante el evento acudieron más de treinta participantes de China y México, incluidos funcionarios gubernamentales, expertos de la industria y representantes corporativos, para discutir la cooperación y el desarrollo de la nueva industria energética nacional y de México en la nueva era.

    El Consejero Comercial de la Embajada de México, Santiago, brindó a los asistentes una interpretación y un análisis en profundidad del entorno político y las políticas legales y regulatorias del nuevo mercado energético mexicano. Mientras que el Gobernador de Durango, Esteban Villegas, presentó el entorno político, de transporte,  recursos humanos e industrial de Durango, además, brindó una introducción detallada respecto al plan de construcción del parque industrial local de nuevas energías y las políticas de apoyo del gobierno local a las empresas interesadas en dicho desarrollo industrial.

    Además, reconocidas empresas nacionales de diseño y empresas de vehículos de nuevas energías, como Shanghai LAUNCH Design Automobile y Dongfeng Liuzhou Automobile, también compartieron su camino de internacionalización, inversión en el extranjero y estrategia de desarrollo en México. Mientras que funcionarios del gobierno de Durango de México, personal de la Embajada de México en China y altos directivos de Grupo Solarever, con su conferencia atrajeron a más de 20 representantes de áreas clave como OEM automotrices, baterías, electrónica, cabinas inteligentes y conducción autónoma. Estos expertos de la industria energética discutieron a fondo las oportunidades y desafíos para las empresas chinas en México.

    La conferencia tuvo como fin profundizar el entendimiento de las empresas chinas sobre la nueva industria energética y la planificación del desarrollo de México, y se alcanzaron varios propósitos de cooperación en el lugar.  Finalmente Simon Zhao, director general de Grupo Solarever, explicó que este es el comienzo para la cooperación entre China y México en el nuevo campo energético. “Desde Grupo Solarever seguiremos desempeñando un papel de puente para promover una cooperación profunda entre empresas y gobiernos de China y México en el campo de las nuevas energías, ayudar a las empresas de vehículos y proveedores de repuestos nacionales a viajar al extranjero de manera ordenada y promover el desarrollo vigoroso. de la industria de vehículos de nuevas energías en México.

  • Solarever generará 1.2 + 1.2 GW de energía limpia con nueva fábrica de celdas y paneles solares en Durango

    Solarever generará 1.2 + 1.2 GW de energía limpia con nueva fábrica de celdas y paneles solares en Durango

    Grupo Solarever continúa su expansión y crecimiento en el desarrollo de tecnología para la industria de energía renovable, anunciando la construcción de su cuarta fábrica nacional de paneles solares durante una conferencia de prensa encabezada por el Presidente de Solarever, Simon Zhao. La nueva instalación, ubicada en el Parque Industrial CLID en Durango, será un hito importante para la industria de la energía solar en México.

    En colaboración con el gobierno del estado, la planta de 13.57 hectáreas se desarrollará en diferentes etapas, comenzando con la producción de celdas y paneles solares en su fase inicial y expandiéndose posteriormente al desarrollo de baterías de almacenamiento. La ubicación estratégica en Durango, conocido por su experiencia en el desarrollo de parques industriales y su pool de ingenieros expertos en automatización industrial, permitirá la generación de 600 empleos iniciales, marcando un paso significativo para la industria de la energía solar mexicana.

    La mega planta está diseñada para generar 1.2 GW de celdas solares y 1.2 GW de paneles solares, equivalente a producir anualmente 160 millones de celdas y más de un millón de módulos fotovoltaicos. La producción incluirá celdas tipo PERC y TopCon, maximizando la eficiencia de las células solares y reduciendo las pérdidas de recombinación. Este ambicioso proyecto tiene como objetivo abastecer hogares duranguenses, así como proveer de esta tecnología a otros estados vecinos.

    La nueva fábrica desempeñará un papel crucial en abordar la creciente demanda de energía limpia tanto a nivel nacional como internacional, con exportaciones planificadas a Estados Unidos, Colombia y Canadá. Además, contribuirá al impulso de la industria de vehículos eléctricos (SEV) y la industria solar mexicana.

    El presidente de Grupo Solarever, Simon Zhao, expresó su misión ambiciosa durante la conferencia de prensa:

    En Grupo Solarever nuestra misión es cambiar energía tradicional por energía limpia, renovable, inteligente y digna para todos. Todos nuestros productos como los coches eléctricos, paneles solares y sistemas de almacenamiento de energía son altamente competitivos e innovadores, pero también accesibles para todos.

    Zhao destacó la importancia de la cooperación a nivel internacional para impulsar el talento y generar más innovación y tecnología en Durango y en todo el país.

    Para Solarever, la educación es el corazón del desarrollo de tecnología e innovación por eso colaboramos con universidades en Chinas y en Estados Unidos, queremos sumar universidades en Durango para capacitar a talentos jóvenes y promover el intercambio de conocimiento.

    “Nos gustaría que México se convierta en el centro de fabricación de innovación para la industria solar, que se contraten los ingenieros mexicanos en todo el mundo para supervisar proyectos solares, por ello en los últimos 12 años Solarever ha estado invirtiendo cada peso ganado a expandir nuevas fábricas, a desarrollar nuevas tecnologías y patentes a promover y democratizar el uso de la energía solar y a profesionalizar a jóvenes. La visión de los duranguenses y la visión de Grupo Solarever coinciden en el cuidado de la industria y de las personas locales, desde hoy, durango es el hogar de la visión de Solarever.”, dijo Robert Yi, Director de ventas de Solarever México.

    El gobernador del estado de Durango, Ing. Esteban Villegas Villarreal, compartió el impacto positivo de la construcción de esta nueva fábrica.

    “Platicamos con Simon y dijimos ‘ya están en Durango con la marca SEV, avientate de una vez la fábrica de paneles solares y, como ya vas a hacer los carros 100% eléctricos, necesitas hacer la fábrica de cargadores’, y hoy estamos anunciando esta otra fábrica con una inversión de 3,400 millones de pesos, para que Solarever, ellos solos estén invirtiendo en un año más de 10 mil millones de pesos aquí en la capital.

    “Con este proyecto, generamos mil 600 empleos directos bien pagados más los empleos indirectos que se van a generar y entonces va a cambiar la parte económica de Durango.”, finalizó el gobernador.

    Con este proyecto, Grupo Solarever reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación, marcando un hito en la industria solar mexicana y consolidando a México como un referente mundial en energía renovable.