Etiqueta: Ecolab

  • Generación de energía debe ser eficiente y sustentable: Ecolab

    Generación de energía debe ser eficiente y sustentable: Ecolab

    De acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la capacidad para la generación de energías renovables incrementará 2,400 GW (gigawatts) para 2027, es decir un crecimiento de 85 por ciento en comparación con los cinco años previos, lo que representaría 30 por ciento más de lo que se preveía hace un año. Si bien en nuestro país la generación de energía está basada principalmente en fuentes fósiles (66.3% por 33.69% de energías renovables), expertos afirman que la demanda global de ese tipo de combustibles para la generación de energía eléctrica ha tocado techo, se estabilizará durante algunos años y estará en claro declive en la segunda mitad de esta década. 

    Ante este panorama, y en conmemoración del Día Mundial de la Energía (14 de febrero), Ecolab, el líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, reconoce la importancia de migrar a nuevas formas para generar energía y optimizar las existentes a partir de mayor eficiencia en el mercado actual y el futuro, la reducción en el consumo de recursos como el agua y en la emisión de gases de efecto invernadero (GEI). 

    En México, de acuerdo con el Balance Nacional de Energía, el porcentaje de participación de las Energías Limpias en la matriz de generación de energía eléctrica tuvo un incremento de 18.81 por ciento para colocarse en 25.64 por ciento, por lo que se observa que pese a la pandemia ha aumentado la demanda de energía proveniente de opciones alternativas a la que se produce con combustibles fósiles. A nivel global, se prevé un crecimiento de hasta 20 por ciento en el aumento de generación de energía a partir de las fuentes solar y eólica para 2030, según la organización sin ánimos de lucro RMI.

    “Mayor énfasis en la eficiencia, innovación y tecnología tiene un papel preponderante en la evolución y transición del mercado energético global. Cualquiera que sea el método o fuente de la que se produce, la utilización de recursos como el agua debe ser de lo más eficiente para que haya sustentabilidad en ello y se reduzca el impacto en el medio ambiente”, señaló Esteban Guáqueta, director de comercialización de la división industrial de Ecolab. 

    Existen 7 tipos de sistemas de generación de energía en México, en los cuales, recursos como el agua, tienen una función vital. Se trata de centrales de ciclo combinado, centrales hidroeléctricas, centrales térmicas convencionales, centrales carboeléctricas, centrales nucleocéntricas y por último, centrales eólicas. 

    En todas ellas, soluciones que analizan los datos en las plantas contribuyen a lograr rendimiento óptimo en las operaciones, evitar tiempos de inactividad y pérdida de ganancias a causa de fallas del sistema, evitar reparaciones de equipos y prolongar la vida útil de los sistemas, lo que a su vez permite reducir riesgos de seguridad e higiene de agua, ahorrar agua y energía, reducir el costo de las operaciones y disminuir la emisión de GEI. 

    En 2020, la suma de la energía que se envió a todas las actividades o procesos para su utilización, denominada consumo nacional de energía como función de la oferta, disminuyó 11.17 por ciento con respecto al año anterior, de acuerdo con el último Balance Nacional de Energía publicado por la Secretaría de Energía. 

    En 2021, Ecolab ayudó a sus clientes a ahorrar 45 billones de BTU de energía y a evitar 3.6 millones de toneladas métricas de emisiones de gases de efecto invernadero; además, ayuda a generar más de 20 por ciento de la energía mundial y a reducir la huella hídrica y energética de 40 por ciento de la producción mundial de petróleo. 

    Por último, para este año se espera la inauguración del parque eólico Mörknasscögen, en Finlandia, que producirá anualmente 10 gigawatts/hora de energía para proveer a todas sus instalaciones en Europa, incluyendo 15 oficinas principales, 26 centros operativos y 7 centros de investigación y desarrollo. Cuando inicie operaciones, reducirá emisiones potenciales de GEI por hasta 20,900 toneladas. 

  • Ecolab es reconocida por su liderazgo en sustentabilidad

    Ecolab es reconocida por su liderazgo en sustentabilidad

    Ecolab, el líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones, anunció que fue reconocido por CDP (es una organización mundial sin ánimo de lucro que gestiona el sistema mundial de divulgación medioambiental para empresas, ciudades, estados y regiones.) debido a su liderazgo corporativo para proteger el agua y clima, y fue incluido en índices regionales e internacionales Dow Jones Sustainability.

    Ecolab recibió clasificaciones de nivel de liderazgo de CDP, obteniendo una calificación A- tanto para el clima como para la seguridad del agua. Es el cuarto año consecutivo en el que Ecolab es reconocido por CDP en el rubro de seguridad hídrica y el segundo año al hilo en lo que corresponde a clima. Además, es el tercer año consecutivo de Ecolab en el índice internacional de sostenibilidad Dow Jones Sustanability World Index (DJSI) y el octavo año ininterrumpido en el índice de sostenibilidad Dow Jones Sustanability de América del Norte.

    El índice mundial DJSI está compuesto por empresas mundiales líderes en sustentabilidad identificados por S&P Global, una compañía dedicada a la proveeduría de soluciones de inteligencia financiera, a través de la Evaluación de sustentabilidad corporativa y representa la parte 10% superior de 2,500 empresas más grandes del mundo, según criterios económicos, ambientales y sociales a largo plazo. De más de 13,800 empresas participantes, Ecolab es una de las 332 empresas de todos los sectores y una de las 10 del sector químico nombradas en el Índice Mundial.

    El proceso anual de calificación y divulgación ambiental realizado por CDP, una organización sin fines de lucro, es ampliamente reconocido como el estándar líder para la transparencia sobre los impactos ambientales de las actividades de negocio de empresas alrededor del mundo y es consultado por inversionistas, gobiernos y expertos para examinar riesgos climáticos. Ecolab ascendió al nivel de liderazgo en agua y clima en medio de una participación y evaluación de nivel récord de casi 15 mil empresas calificadas por su divulgación ambiental.

    “Los reconocimientos por parte de CDP y la inclusión en índices regionales y globales de sostenibilidad Dow Jones son importantes para transparentar ante los gobiernos, la comunidad financiera, expertos y la industria nuestros esfuerzos para transitar a la economía responsable con el planeta Tierra”, aseguró Tony Sarraf, Vicepresidente y Líder de Mercado de Ecolab para América Latina Norte.

    “Estar entre las empresas líderes en sustentabilidad a nivel global nos dice que transitamos hacia los objetivos establecidos y nos compromete a continuar trabajando arduamente para que el respeto al medio ambiente sea una práctica común en las compañías de todos los sectores, en su operación y en lo que produzcan; para ello tienen en Ecolab a un aliado líder en agua y clima”, dijo Sarraf.

    Ecolab está comprometida a proteger a las personas y los recursos vitales para la vida. Los objetivos de impacto para 2030 de la empresa y su progreso hasta la fecha demuestran cómo se trabaja para apoyar un mundo seguro y saludable con suficientes recursos para todos.