Etiqueta: Elon Musk

  • Elon Musk acepta pelea con Nicolás Maduro

    Elon Musk acepta pelea con Nicolás Maduro

    El magnate Elon Musk, que el martes protagonizó una discusión en redes con Nicolás Maduro, aceptó este miércoles el reto de este último y dijo estar dispuesto a pelear con el presidente de Venezuela, a quien definió como “un tipo corpulento que seguro no sabe cómo luchar”.

    Fue Maduro quien el martes, tras calificar a Musk como su “nuevo archienemigo”, dijo en un acto público: “Elon Musk, ¡quien se mete conmigo, se seca! (…) ¿Quieres pelea? ¡No te tengo miedo!, donde quieras, en los barrios… ¡Si tú quieres, yo quiero!”.

    En consecuencia, este miércoles Musk aceptó la pelea en su cuenta de X y estableció sus condiciones: “Si gano yo, él dimite como dictador de Venezuela; si gana él, le invito a un viaje gratis a Marte”, una alusión a su empresa Space X de cohetes espaciales.

    Incluso reposteó una encuesta de un seguidor suyo en la que anima a los internautas a votar por quién ganará en esa pelea.

    No olvidó aludir a otra famosa pelea de “artes marciales mixtas” dentro de una jaula, que él mismo fomentó hace unos meses, contra Mark Zuckerberg, el fundador de Facebook y uno de sus mayores rivales en el mundo de la tecnología, encuentro que nunca llegó a realizarse.

    Comparando a Maduro con Zuckerberg, dijo que frente a un Maduro corpulento, “Zuck es un hombrecillo, así que sería una pelea rápida”.

    Con información de EFE

    Te puede interesar:

  • Elon Musk detiene construcción de planta de Tesla en Monterrey

    Elon Musk detiene construcción de planta de Tesla en Monterrey

    Elon Musk, CEO del gigante tecnológico Tesla, anunció este martes 23 de julio que la inversión de la compañía en el estado de Monterrey se detendrá al menos hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

    “Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México, así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”, declaró Musk durante una teleconferencia con medios de comunicación y analistas

    Lo anterior debido a que Tesla había anunciado la construcción de una planta de montaje en México para producir automóviles a partir de 2026.

    Cabe mencionar que Donald Trump ha dicho a lo largo de su campaña que tiene el objetivo de recaudar más recursos la imposición mediante aranceles a vehículos provenientes de China, lo que podría afectar a México y a los autos producidos en territorio nacional para ser enviados a Estados Unidos.

    En la misma línea, Musk declaró públicamente su apoyo a Trump y se comprometió a donar a su campaña decenas de millones de dólares para facilitar que gane la elección presidencial a celebrarse en noviembre.

    Tesla había empezado las labores de construcción de la Gigafactoría de México en Monterrey e incluso en febrero de este año, el gobernador del estado de Nuevo León, Samuel García, aseguró que las obras se iniciarían en marzo pasado.

    La construcción de planta en Monterrey, que fue anunciada en marzo de 2023 por Musk y que ha contado con sustanciales ayudas estatales, ya había sido retrasada a finales de ese año debido a altas tasas de interés.

  • Ventas de tesla caen por segundo trimestre consecutivo en 4.8%

    Ventas de tesla caen por segundo trimestre consecutivo en 4.8%

    En concordancia con la tendencia de debilitamiento de la demanda de productos y vehículos eléctricos, y a pesar de recortes de precios, y ofertas de financiamiento con bajas tasas de interés, las ventas globales de Tesla cayeron por segundo trimestre consecutivo

    La compañía con sede central en Austin, Texas, informó este martes que vendió 443 mil 956 vehículos durante el segundo trimestre del año, lo que se traduce en una disminución de 4.8 por ciento en comparación con los 446 mil 140 reportados en el mismo periodo de 2023.

    En contraste, la cifra de vehículos entregados por la empresa fue mejor a lo esperado por el mercado, lo que aumentó el valor de las acciones de Tesla en un 10 por ciento, mismas que en lo que va del año han bajado alrededor de siete por ciento.

    Las acciones de Tesla habían caído más del 40 por ciento a principios de año, pero han aumentado más del 60 por ciento desde que alcanzaron un mínimo de 52 semanas en abril.

    Cabe mencionar que la demanda de vehículos eléctricos, como los que produce Tesla, se está desacelerando, pero sigue creciendo para la mayoría de los fabricantes de automóviles, por lo que la empresa de Elon Musk mantuvo el título como principal productor dicho sector, pese a que los precios de venta promedio de sus vehículos son relativamente altos.

    Durante la primera mitad del año, Tesla vendió 830.766 vehículos eléctricos en todo el mundo, superando fácilmente a la empresa china BYD, que entregó 726.153 vehículos eléctricos.

    Tesla también vendió más de 33.000 vehículos más durante el segundo trimestre de los que produjo, lo que debería reducir el inventario de la compañía disponible en sus tiendas.

    La disminución de las ventas de Tesla se produce a medida que aumenta la competencia de los fabricantes de automóviles heredados y emergentes, que están tratando de igualar la cuota de mercado de la compañía. La mayoría de los otros fabricantes de automóviles informarán de las cifras de ventas de Estados Unidos en los próximos días.

    Casi todas las ventas de Tesla vinieron de los Modelos 3 e Y más pequeños y menos costosos, y la compañía vendió solo 21.551 de sus modelos más caros, que incluyen X y S, así como el nuevo Cybertruck.

    En torno a las bajas ventas de la empresa, Jessica Caldwell, analista de Edmunds, dijo que la empresa está teniendo problemas porque en el mercado de este tipo de vehículos, los compradores convencionales son más escépticos de que los coches eléctricos puedan satisfacer sus necesidades.

    Con Información de AP