Etiqueta: Eni

  • Eni apuesta por proyecto de captura de carbono en Italia

    Eni apuesta por proyecto de captura de carbono en Italia

    La empresa italiana Eni, en colaboración con la compañía de infraestructura energética Snam SPA, inició la Fase 1 de su innovador proyecto Ravenna CCS en Italia, convirtiéndose así en el primer desarrollo en este territorio dedicado exclusivamente a la captura, transporte y almacenamiento permanente de dióxido de carbono (CO2) con fines medioambientales.

    Así, la planta de tratamiento de gas natural en Casalborsetti, Ravenna, capturará alrededor de 25.000 toneladas de CO2 anuales, que serán inyectadas a 3.000 metros de profundidad en un yacimiento agotado frente a la costa de Porto Corsini.

    Eni

    El proyecto logró una impresionante reducción de más del 90 por ciento en las emisiones de la planta, con picos de hasta 96 por ciento; la segunda fase está prevista para 2030 y almacenará hasta cuatro millones de toneladas de CO2 anuales, alineándose así con el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima de Italia.

    En Claudio Descalzi, CEO de Eni, destacó que la importancia de estos avances tecnológicos para la reducción de emisiones industriales. No obstante, las acciones de la compañía han disminuido un 2.89 por ciento y se sitúan en 31,63 dólares por título


    Te puede interesar:


  • ENI firma acuerdo exclusivo con KKR para la venta de participación en Enlive

    ENI firma acuerdo exclusivo con KKR para la venta de participación en Enlive

    El grupo petrolero italiano ENI ha firmado un acuerdo exclusivo con el fondo estadounidense KKR para la posible venta de una participación en su filial Enlive, la cual está valorada entre 11.500 y 12.500 millones de euros. Este acuerdo, anunciado este martes, prevé la venta de entre el 20% y el 25% de la filial dedicada a la transformación de la movilidad, que se enfoca en el biorrefinado y la producción de biometano.

    El acuerdo de “exclusividad temporal” establece la realización de la fase de ‘due diligence’ y la finalización de la redacción de la documentación necesaria para la venta de la participación en Enlive. Esta transacción, pendiente de un acuerdo final, forma parte de la estrategia de ENI de atraer capital estratégico de socios valiosos.

    Eni

    Según ENI, “este paso representa un nuevo ejemplo del desarrollo de la estrategia de modelo satélite de ENI, destinada a atraer capital estratégico de socios valiosos sobre la base de múltiplos atractivos, financiando su crecimiento y confirmando el valor que la Compañía está creando en sus nuevos negocios”. Además, el fuerte interés mostrado por los principales inversores financieros institucionales podría conducir a la venta posterior de una participación adicional de hasta el 10% en Enlive.

    Este acuerdo subraya el compromiso de ENI de impulsar su crecimiento en el sector de la energía renovable y la transformación de la movilidad, reafirmando el valor estratégico y financiero de sus nuevas iniciativas comerciales.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Eni descubre yacimiento de crudo y gas frente costas de México

    Eni descubre yacimiento de crudo y gas frente costas de México

    La empresa petrolera de origen italiano Eni, en conjunto con la española Repsol, descubrió petróleo y gas en un área marina frente a costas del sur de México, con un potencial de hasta 400 millones de barriles equivalentes de petróleo (Bep).

    La compañía informó mediante un comunicado este lunes que el yacimiento tiene un tirante de agua de 525 metros y fue perforado a una profundidad de dos mil 931 metros en el Golfo de México.

    “Este exitoso resultado, junto con los descubrimientos en los Bloques 7 y 10 operados por Eni, confirma el valor de la cartera de activos en la Cuenca del Sureste”, se lee en el comunicado de la empresa.

    Cabe mencionar que Eni es el principal productor privado de crudo en México, después de Petróleos Mexicanos (Pemex) que domina el sector público. Además, la participación de la empresa italiana en cuestiones de exploración y extracción de hidrocarburos fue posible tras una reforma energética llevada a cabo hace 10 años; se permitió la participación de privados en el sector.

    Eni

    También, dicha empresa es una de las petroleras privadas que más crudo produce en México, toda vez que el sector privado ha reducido de forma importante la producción; al último dato disponible, las empresas entregaron poco más de 84 mil barriles, la cifra más baja desde abril de 2023.

    Adicionalmente, este verano comenzó a producir hidrocarburos desde una nueva plataforma llamada Tecoalli; la tercera plataforma instalada e iniciada como parte del proyecto de desarrollo del Área 1.

    Te puede interesar:

  • Eni México inicia nueva  producción en plataforma Tecoalli

    Eni México inicia nueva producción en plataforma Tecoalli

    Eni México comenzó a producir hidrocarburos desde una nueva plataforma llamada Tecoalli; la tercera plataforma instalada e iniciada como parte del proyecto de desarrollo del Área 1, informó este martes el director general de la empresa, Giorgio Guidi.

    Asimismo, dijo que dicho logro para la empresa italiana es gracias al compromiso de “sus colegas y contratistas”.

    “Me gustaría agradecer y felicitar a todos aquellos que ayudaron a alcanzar tan importante logro de la manera más segura posible”, agregó.

    Cabe mencionar que Eni solicitó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) modificaciones en el Plan de Desarrollo para la Extracción, así como en el Programa de Trabajo y presupuesto 2024 del contrato CNH-R01-L02-A1/2015; dichos ajustes son consecuencia de un aumento en una reducción en la producción de aceite y gas.

    En cuanto a la inversión, Eni proyectó una inversión de 5 mil 736 millones de dólares, menor a los 5 mil 927 millones estimados previamente, además, solo ejecutó un total de 659 millones de dólares; cifra también menor frente a los 174 mil millones estimados.

    Con respecto a su producción, desde 2022 hasta 2024, solo produjo 12.7 millones de barriles de aceite frente a su meta inicial de 19.6 millones. Además, ajustó las expectativas del periodo 2024-2040 de 260.8 millones a 163 millones de barriles.