Grupo Volkswagen acaba de completar una evaluación intermedia de su red global de puntos de carga rápida en todo el mundo: a finales de 2022, más de un tercio de los 45 mil puntos de carga de alta potencia (HPC) que la compañía planea instalar se habían conectado a la red, un total de 15 mil cargadores rápidos con una capacidad de carga de hasta 350 kW.
En el marco del Power Day 2021, el Grupo anunció su plan para convertirse en el primer fabricante internacional de automóviles que crearía una red global de HPC que todos los vehículos eléctricos podrían usar como parte de una alianza con los socios de la compañía. Según este plan, alrededor de 10 mil puntos HPC estarán operando en Europa y hasta 25,000 en todo el mundo para finales de 2023.
Thomas Schmall, miembro de la Junta Directiva de Tecnología del Grupo Volkswagen y CEO de Volkswagen Group Components, destacó un punto sobre el trabajo de la compañía: “Volkswagen comenzó a crear esta red global de carga rápida hace años.
Ahora estamos entre los pioneros en movilidad eléctrica, y tenemos 15,000 puntos de carga rápida en América del Norte, China y Europa. Es un logro alcanzado en conjunto con nuestros socios de la industria y del sector energético. Consideramos que la carga no solo es una condición previa para la movilidad eléctrica, sino también un área de negocio estratégica de alto potencial del futuro. Tenemos la intención de ampliarlo aún más”.
Los puntos de carga rápida en Europa se están instalando en parte con la ayuda de IONITY, una empresa conjunta que involucra a las marcas del Grupo; Audi y Volkswagen Turismos, así como Porsche.
Volkswagen también está instalando puntos de carga rápida en asociación con BP e Iberdrola. Trabajando con BP, el Grupo planea instalar alrededor de 8,000 puntos de carga rápida en toda Europa. Esta red está siendo equipada con la estación de carga rápida Flexpole producida por Volkswagen Components, entre otros sistemas. El Grupo está trabajando con Iberdrola para cubrir las principales arterias de tráfico en España.
Socios regionales de VW
En los Estados Unidos, la expansión de la infraestructura eléctrica del Grupo es supervisada por Electrify America, la red pública de carga rápida más grande de América del Norte. En China, este trabajo es realizado por la empresa conjunta CAMS. Como anunció la compañía en el Power Day, Volkswagen y sus socios planean expandir la red a 45,000 estaciones HPC para 2025: 18 mil estaciones HPC en Europa, 10 mil en América del Norte y 17 mil en China.
Grupo Volkswagen ha convertido la carga y la energía en su negocio principal
La estrategia New Auto que el Grupo implementó a principios de 2021 agrupa todas las actividades en las áreas de carga y energía que son supervisadas por la función de gestión a nivel de junta Tecnología. Volkswagen Group Technology ahora juega un papel clave en la estrategia de movilidad eléctrica de la compañía, un plan en el que la compañía se ha comprometido a convertirse en un proveedor líder de un ecosistema inteligente de carga y energía.
El CEO del Grupo, Oliver Blume, también señaló este papel en su plan de 10 puntos, una estrategia que define el área de Carga y Energía como un aspecto elemental del futuro de la compañía. Además de desarrollar una red global de estaciones públicas de carga rápida, la compañía creó una gama de productos que cubre todos los aspectos de las soluciones de carga para clientes privados y empresas, desde el propio Wallbox de Volkswagen hasta estaciones flexibles de carga rápida, servicios de carga y tarifas de energía verde innovadoras e inteligentes. Volkswagen también está trabajando para integrar los autos eléctricos como bancos de energía móviles en el sistema energético y crear valor añadido para los conductores.
Se consolida la alianza entre BMW Group México y Evergo con el objetivo de fortalecer la red de carga pública para vehículos electrificados en territorio mexicano. Evergo es la red de estaciones de carga para vehículos eléctricos más amplia y sofisticada de Latinoamérica, y BMW Group en México es la empresa pionera de introducir vehículos electrificados Premium en territorio mexicano desde 2013. El convenio de colaboración tiene como propósito de multiplicar la red de carga pública para vehículos eléctricos e híbridos actualmente disponibles en el país con más de 4,000 cargadores, a través de un plan a 5 años y con una inversión inicial de 200 millones de dólares.
BMW Group México y Evergo a través de esta alianza están alineados con sus valores corporativos y comparten el objetivo en común de mantener su compromiso con el país y ofrecer a los usuarios de vehículos electrificadas de BMW, MINI y BMW Motorrad soluciones de movilidad y recarga modernas y sustentables. A través de una sólida infraestructura que facilite el acceso de costa a costa y frontera a frontera de México de una manera eficiente, confiable y respetuosa con el medio ambiente.
A través de este acuerdo, los usuarios de automóviles con sistemas de propulsión eléctrica de BMW y MINI, así como motocicletas eléctricas de BMW Motorrad tendrán acceso a nuevos puntos de carga pública: más amplios, rápidos e inteligentes; con capacidad de carga simultánea de hasta 5 vehículos; ubicados en lugares estratégicos (espacios recreativos y de esparcimiento, centros comerciales, complejos industriales y de negocio) y los principales corredores carreteros y autopistas de México.
Daniel López, Chief Commercial Officer de Evergo, comentó: el pasado mes de noviembre de 2022, marcamos un hito importante para el presente y futuro de la movilidad eléctrica en México. Y el paso que firmamos hoy con un aliado como BMW Group sienta un compromiso sin precedentes hacia una verdadera transformación hacia la movilidad sustentable.
Por parte de BMW Group, Diego Camargo, CEO de BMW Group México, compartió: En BMW Group estamos orgullosos de escribir la historia de la electromovilidad en México: desde las primeras pruebas que realizamos en la CDMX con el prototipo MINI E en 2012; y hasta la llegada de la más reciente generación de sistemas de propulsión eléctrica del BMW i7 y el BMW iX1 (que llegarán este 2023).
Lo anterior, demuestra que nos hemos destacado por realizar proyectos que han marcado la brújula de la movilidad sustentable Premium en México. Visualizamos que en la próxima década, 50% del segmento Premium será 100% eléctrico. Por lo que es contundente que a través de nuestras alianzas estratégicas, como la de Evergo, mantenemos nuestra visión para un futuro eléctrico, digital y circular.
El acuerdo entre BMW Group México y Evergo entra en vigor a partir de 2023 y prevalecerá, al menos, por los tres próximos años siguientes en el país.
‘Electrolineras’ el ambicioso proyecto de Evergo, presentado por Daniel López, su Director Comercial.
México: el mercado de Latinoamérica más importante para la comercialización de vehículos eléctricos e híbridos de BMW Group
Para BMW Group, durante 2022 en México las ventas de vehículos electrificados representaron cerca del 30%, por lo que es el mercado de Latinoamérica más importante para el Grupo en cuanto a la comercialización de este tipo de vehículos. Así mismo, BMW Motorrad introdujo su Scooter Eléctrico, el BMW CE 04, revolucionando la movilidad urbana en dos ruedas.
Es importante mencionar que desde la llegada de la submarca BMW i a México en 2014, BMW Group ha otorgado a todos sus clientes que adquieren un automóvil eléctrico o híbrido conectable nuevo un wallbox para su domicilio particular o laboral sin costo adicional. Lo cual ha representado un compromiso importante para el Grupo, ya que a la fecha esto se ha traducido en la instalación de 20,000 puntos de carga particulares; lo que representa el 50% del total de las instalaciones en Latinoamérica. Esto es un compromiso de BMW Group México con sus clientes que se mantendrá como valor agregado.
Por lo anterior y con el objetivo de complementar esta red de cargadores particulares, es indispensable realizar alianzas estratégicas, como con Evergo, para fortalecer la red de carga pública que utilizan los clientes de sus marcas BMW, MINI y BMW Motorrad.
Inauguración del HUB de carga publica más grande de México
En el marco del anuncio de la alianza estratégica entre Evergo y BMW Group México, se llevó a cabo la inauguración de la estación de carga pública más grande del país. Este importante punto está compuesto de: 3 cargadores de DC de 50 kW con posibilidad de escalabilidad hasta 300 kW de potencia y 6 cargadores AC de 19 kW, ambos de acceso universal.
La innovación tecnológica de las estaciones de carga de Evergo
El despliegue de las próximas estaciones de carga rápida estará disponible en México desde inicios de 2023, conectará zonas urbanas y ciudades a través de las principales carreteras del país en una fase inicial de cinco años. Como novedad, contarán con una nueva tecnología de carga con capacidades de 50 hasta 350 kW en carga rápida, o nivel 3 y, hasta 19 kW en carga semi- rápida o nivel 2. Con el objetivo de satisfacer los requerimientos de vehículos conectables existentes, así como para los modelos totalmente eléctricos, cada vez más potentes, que continuarán llegando al mercado mexicano.
El funcionamiento de estas estaciones de carga es bajo un modelo de autoservicio a través de una aplicación, disponible en App Store y Google Play. A través de la cual los usuarios podrán consultar la estación de carga más cercana, planificar su ruta, reservar, pagar a través de una billetera virtual e iniciar la carga. Se trata de un ecosistema que maximiza la experiencia del usuario, con el propósito de facilitar e impulsar una movilidad más sustentable.
La actual red de cargadores de BMW Group en México se renovará paulatinamente y contarán con el apoyo técnico y soporte de Evergo. A través de una nueva tecnología de carga conectada, la cual es más inteligente, rápida y cada sitio se ampliará con más puertos de carga en AC y DC.
Los servicios que se ofrecerán a los clientes de las marcas de BMW Group: BMW, MINI y BMW Motorrad. Como parte de esta alianza, a partir de ahora los clientes de las marcas de BMW Group: BMW, MINI y BMW Motorrad tendrán acceso a los siguientes beneficios dentro de la red de carga de Evergo:
Los clientes que adquieran vehículos eléctricos e híbridos conectables nuevos de las marcas BMW y MINI obtendrán créditos iniciales de energía sin costo (equivalente a: 100 kWh para vehículos híbridos y 1,000 kWh para vehículos eléctricos).
Los clientes que cuenten con vehículos eléctricos e híbridos conectables de las marcas BMW y MINI de modelos 2014 a la fecha, podrán recibir sus créditos iniciales de energía sin costo (equivalente a: 50 kWh para vehículos híbridos y 100 kWh para vehículos eléctricos) a través de una visita a su Distribuidor autorizado.
En el caso de los clientes de BMW Motorrad que adquieran un scooter eléctrico nuevo o ya cuenten con uno, podrán tener acceso a la red de carga Evergo a través de la APP ‘Evergo Negocio’, en la cual podrán comprar crédito.
Para cargas adicionales, los usuarios podrán consultar las tarifas en los sitios oficiales de las marcas BMW, MINI y BMW Motorrad en México.
Acceso a la red global de carga Evergo a cualquier hora y en cualquiera de los más de sus 4,000 cargadores que se desplegarán en los próximos 5 años y más de 15,000 en 2033.
El sistema de autentificación más avanzado y completo de la industria mediante la APP BMW Charging powered by Evergo y la la APP MINI Charging powered by Evergo.
Tarjeta RFID personalizada o una billetera virtual.
Tarifas, ofertas y paquetes de carga complementarios con Evergo a precios preferenciales.
Amenidades y promociones en puntos de carga de afiliados Evergo, entre otras muchas ventajas.