Etiqueta: exploración

  • Néstor Martínez impulsa transformación energética con inversión histórica en Taratunich

    Néstor Martínez impulsa transformación energética con inversión histórica en Taratunich

    Néstor Martínez, presidente de Pemex Exploración y Producción (PEP), ha sido reconocido como uno de los 100 líderes que están transformando el sector energético en México. Este reconocimiento coincide con la aprobación de una inversión histórica de 492.59 millones de dólares para el desarrollo del Campo Taratunich, un proyecto que refleja su liderazgo estratégico en la modernización de Pemex y el fortalecimiento de la soberanía energética del país.

    Inversión histórica para Taratunich

    La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó la modificación del Plan de Desarrollo para la Extracción del Campo Taratunich, ubicado en Tabasco, que busca maximizar la extracción de hidrocarburos con un enfoque sostenible y eficiente.

    El proyecto, que se llevará a cabo entre 2025 y 2035, tiene como objetivo extraer 5.03 millones de barriles de aceite y 19.89 miles de millones de pies cúbicos de gas. Esto permitirá incrementar la recuperación de aceite en un 28.21% y la de gas en un 46.6%. La inversión se destinará a tres áreas clave:

    • Desarrollo de actividades generales: 52.78 millones de dólares.
    • Producción optimizada del campo: 78.39 millones de dólares.
    • Abandono de áreas no productivas: 361.43 millones de dólares.

    Un campo con legado y visión a futuro

    Taratunich ha sido un campo clave para Pemex desde 1990, atravesando distintas etapas de desarrollo. Bajo el liderazgo de Martínez, este proyecto no solo busca revitalizar su productividad, sino también consolidar la posición de PEP como motor principal del sector energético en México.

    Liderazgo de Néstor Martínez: clave en la transformación

    El reconocimiento como uno de los 100 líderes transformadores del sector energético subraya el impacto de Néstor Martínez en la industria. Su enfoque estratégico ha llevado a PEP a desarrollar proyectos que no solo maximizan el aprovechamiento de recursos, sino que también promueven la sostenibilidad y la competitividad global.

    Con iniciativas como la de Taratunich, Martínez reafirma su compromiso con la innovación y la soberanía energética, consolidándose como una figura clave en el futuro del sector en México.

    Aquí la lista completa: 

  • CNH aprueba plan de exploración superficial ARES de Fieldwood Energy en Campeche

    CNH aprueba plan de exploración superficial ARES de Fieldwood Energy en Campeche

    La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) ha aprobado la actualización del plan de exploración superficial ARES para Fieldwood Energy E&P México en las áreas de Pokoch e Ichalkil. La autorización se detalló en la sesión ordinaria número 44 de la CNH, permitiendo a Fieldwood Energy llevar a cabo actividades de reconocimiento y exploración en estas zonas frente a la costa de Campeche.

    El plan ARES-FLW-MX-16-1Q1/8105-23 incluye la adquisición de datos de campo, con una actualización significativa en el tiempo de ejecución del proyecto. El plazo ha aumentado en un 51%, pasando de 276 a 417 días, debido a pausas causadas por malas condiciones meteorológicas y la disponibilidad de embarcaciones.

    El estudio se llevará a cabo en aguas someras del Golfo de México y abarca un área de 15.86 km². Su objetivo es analizar las propiedades del fondo marino utilizando métodos directos e indirectos, para luego diseñar las instalaciones de producción necesarias para los campos Pokoch e Ichalkil. Fieldwood Energy tendrá 60 días hábiles para entregar la información tras la finalización del estudio.

    La aprobación del plan ARES es un paso crucial para Fieldwood Energy en su esfuerzo por expandir sus operaciones y optimizar la producción en estas áreas clave. La extensión del plazo permitirá una recopilación de datos más exhaustiva, lo que contribuirá a un diseño más eficiente de las instalaciones de producción.

    Esta actualización en el plan de exploración refleja el compromiso de la CNH y de Fieldwood Energy con la mejora continua y la adaptación a las condiciones operativas en el Golfo de México. Con estas actividades, se espera fortalecer la industria de hidrocarburos en la región y promover un desarrollo más sostenible de los recursos energéticos de México.

    TE PUEDE INTERESAR: