Etiqueta: Exxon

  • Director de ExxonMobil se une a grupo Elliott en la adquisición de Citgo

    Director de ExxonMobil se une a grupo Elliott en la adquisición de Citgo

    Gregory Goff, director administrativo de la estadounidense ExxonMobil, se unió a una nueva empresa respaldada por Elliott Investment Management. Esta nueva entidad tiene como objetivo adquirir el control de la subsidiaria indirecta estatal venezolana Citgo Petroleum.

    La empresa de refinación, que ha sido un activo clave para Venezuela se enfrenta complicaciones financieras y legales tras una demanda de la compañía canadiense Crystallex por el cobro de un impago por la expropiación de sus activos en territorio Venezolano, por lo que la decisión de Goff de unirse a este grupo llega en un momento crítico para Citgo.

    Elliott Investment Management, conocido por su enfoque agresivo en la reestructuración de empresas, ve en Citgo una oportunidad para revitalizar y optimizar sus operaciones.

    Diferentes especialistas señalaron que la integración de Goff en dicho grupo podría deberse a que el conocimiento exhaustivo, y la red de contactos que posee ayudarán a tener éxito en la adquisición de Citgo.

    ¿Qué implica la adquisición de Citgo para el mercado de refinación?

    La posible adquisición de Citgo por parte de este grupo respaldado por Elliott podría tener implicaciones para Venezuela, toda vez que la empresa fue una fuente vital de ingresos para el país, y su control por una entidad extranjera podría cambiar la dinámica de su industria petrolera.

     Citgo mantiene refinerías en Texas, Illinois y Luisiana (Estados Unidos) en una vasta red de almacenamiento de combustible.

    Citgo Petroleum Corporation fue fundada en 1910 en Oklahoma, Estados Unidos, y ha pasado por varias etapas de propiedad y reestructuración. En 1986, la empresa fue adquirida por Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa). Esta adquisición permitió a Venezuela tener una presencia en el mercado de refinación y distribución de petróleo en Estados Unidos.

    La petrolera se convirtió en un activo estratégico para Venezuela, proporcionando una fuente de ingresos en divisas fuertes, permitiendo refinar crudo venezolano y vender productos derivados en el lucrativo mercado estadounidense.

    Con información de agencias.

    Te puede interesar:

  • Caen ganancias de Exxon en segundo trimestre de 2024

    Caen ganancias de Exxon en segundo trimestre de 2024

    La empresa petrolera Exxon Mobil espera que las ganancias de refinación caigan debido a menores márgenes en toda la industria, al mismo tiempo que se contraen las estimaciones de rendimientos para el segundo trimestre de 2024.

    La empresa con sede en Spring, Texas, informó en un comunicado que los beneficios de la compañía por refinación disminuirán entre mil 100 y mil 150 millones de dólares en el segundo trimestre del año.

    Lo anterior en concordancia con el beneficio de la división de refinación de mil 400 millones de dólares reportado en el trimestre previo.

    En torno a esto, Biraj Borkataria, analista de RBC Capital Markets, comentó que “el golpe a la división de refinación significa que las ganancias implícitas por acción general parecen ligeras frente a las expectativas del mercado”.

    Asimismo, comentó que el comunicado de Exxon implica ingresos netos de aproximadamente ocho mil 300 millones de dólares, aunque “la empresa suele superar sus previsiones”.

    Por otra parte, los analistas esperaban ingresos netos aproximados de 10 mil millones de dólares, por lo que las acciones de la empresa cayeron 1.2 por ciento en las operaciones previas a la comercialización.

    Además, destacaron que hay una gran probabilidad de que la ganancia de siete mil millones de dólares reportada por Exxon se vea compensada por una pérdida de los precios del gas.

    Cabe mencionar que es la primera gran petrolera en publicar sus previsiones de ganancias para el segundo trimestre, y a menudo se le considera como representante del sector.

    Con información de Bloomberg

    Te puede interesar:

  • Exxon Mobil va por industria de litio

    Exxon Mobil va por industria de litio

    La empresa Exxon Mobil Corp aseguró que la demanda de litio crecerá a pesar de la reciente caída en los precios de dicho recurso durante los últimos años, por lo que en ese escenario, su modelo de negocio petrolero podría coexistir con una incursión en la producción de material para baterías, clave en la industria de automóviles y vehículos eléctricos.

    En torno a esto, Patrick Howarth, director del negocio global de litio de Exxon, explicó que “lo que estamos viendo ahora mismo en el litio es que el sentimiento es bajista, pero subyacente a eso es una historia de crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos y las baterías de litio que van a necesitar esos vehículos”.

    Cabe mencionar que los planes de Exxon a largo plazo son de convertirse en uno de los mayores proveedores del recurso, lo que sería su primera gran incursión fuera de la industria de hidrocarburos; el litio fue objeto de gran escrutinio industrial después de que los precios del material se desplomaran más de un 80 por ciento en 2023 como consecuencia de un exceso de oferta y una ralentización del crecimiento de la demanda.

    En este contexto, Howarth dijo que Exxon se está centrando en sacar adelante sus proyectos de litio de la forma más rápida posible, toda vez que el gigante petrolero aún planea tener su primer proyecto en plena operación para 2027, en virtud de una estrategia anunciada en noviembre pasado, que según el directivo, permitirá a la empresa aumentar la producción hasta el equivalente de un millón de VE anuales para 2030

    Asimismo, dijo que se espera que la demanda global de litio de baterías para vehículos alcance la cifra de 3 mil 500 millones de toneladas para 2035, casi tres veces el nivel registrado durante lo que va de este año.

    Además, recordó que el martes pasado, Exxon firmó un acuerdo preliminar para suministrar el fabricante surcoreano de baterías SK On Co. litio de un yacimiento desarrollado en Arkansas, Estados Unidos,

    “Lo que estamos viendo es un tema muy consistente de las interacciones con los clientes que ponen valor en lo que Exxon Mobil aporta al espacio del litio, un puerto seguro en un mercado muy volátil en este momento”, agregó.

    Con información de Bloomberg