Etiqueta: Fed

  • Reserva Federal podría recortar tasas en septiembre

    Reserva Federal podría recortar tasas en septiembre

    La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) podría encaminarse a recortar las tasas de interés en septiembre, después de que una “gran mayoría” de los funcionarios dijeran que tal acción era probable, según las minutas de la reunión del banco central del 30 al 31 de julio.

    Dichas minutas, publicadas este miércoles 21 de agosto, también mostraron que algunos funcionarios estarían dispuestos a reducir los costos de endeudamiento en la reunión del mes pasado.

    Así, el Comité Federal de Mercado Abierto, que establece la política monetaria de Estados Unidos, dejó su tasa de interés de referencia sin cambios, en un rango de entre 5.25 y 5.50 por ciento; sin embargo, dijo que había posibilidad de un recorte en la reunión a celebrarse en septiembre.

    También indicó que la mayoría de funcionarios de la Fed consideró que la postura de política monetaria estadounidense era restrictiva, y que algunos incluso sostuvieron que en medio del enfriamiento continuo de la inflación, ningún cambio en las tasas significaría que la política monetaria propiciaría la resistencia a la actividad económica

    Al respecto, Jamie Cox, socio gerente de Harris Financial Group, comentó que “las minutas de la Fed eliminaron todas las dudas sobre un recorte de tasas en septiembre.

    “La estrategia de comunicación de la Fed es hacer que sus reuniones sean menos un evento que mueva el mercado, y están siguiendo el guion al pie de la letra”, abundó Cox.

    Por su parte, analistas de Evercore ISI, dijeron que “puede que no sea demasiado pesado para el presidente de la (Fed) (Jerome Powell) mover al Comité ahora a una línea de tres recortes de 25 puntos seguidos” hasta finales de año.

    Equilibrio de riesgos

    En caso de darse un recorte en la reunión de septiembre, se basaría en una disminución de las presiones del índice de precios al consumidor, al objetivo del dos por ciento, y al aumento de aversión sobre el estado del mercado laboral a raíz de los últimos datos publicados por el gobierno estadounidense.

    De forma específica, la tasa de desempleo, que tocó un mínimo de 3.4 por ciento a principios del año pasado y subió desde entonces al 4.3 por ciento, añadió urgencia al debate de recorte de tasas e incluso llevó a algunos analistas a declarar que se debería considerar una reducción de medio punto porcentual en los costos de crédito.

    Con información de Reuters


  • Fed mantiene tasa de interés en 5.25%

    Fed mantiene tasa de interés en 5.25%

    Este miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), mantuvo su tasa de interés de referencia en un rango de 5.25 a 5.50 por ciento; sus directivos también señalaron que solo prevén un recorte en los tipos de interés este año.

    Asimismo, el Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC), revisó al alza su previsión de inflación en Estados Unidos, tanto para este año como para 2025; cifraron el indicador en 2.6 por ciento y 2.3 por ciento respectivamente.

    Los directivos del banco central estadounidense precisaron que dicho aumento en los tipos de interés es para combatir la inflación, pues al subir las tasas, se encarece el crédito, se desalienta el consumo, se enfría la economía, y se limitan presiones sobre los precios al consumidor.

    Por su parte, Jerome Powell, presidente de la Fed, dijo que el organismo está preparado para mantener las tasas de interés elevadas hasta que los niveles inflacionarios se moderen por varios meses.

    “Si la economía sigue sólida y la inflación persiste, estamos listos para mantener el actual rango para las tasas” de interés de referencia “tanto tiempo como sea necesario”, señaló el banquero.

    Asimismo, dijo que “si el mercado laboral se debilita inesperadamente o si la inflación cae más rápidamente de lo esperado”, la Fed estará lista para reaccionar y proceder con la baja de tasas.

    Además, aseguró que el aumento de la previsión del tipo de los fondos federales a largo plazo de 2.6 a 2.8 por ciento demuestra que los funcionarios están llegando “gradualmente” a la conclusión de que el nivel prepandémico no podrá volver.

    Cabe mencionar que la inflación a tasa anual de Estados Unidos se redujo más de lo esperado, en un nivel de 3.3 por ciento en mayo frente al 3.4 por ciento registrado en abril pasado.