Etiqueta: Ford

  • Ford México reafirma su relevancia global frente a amenazas de aranceles por Donald Trump

    Ford México reafirma su relevancia global frente a amenazas de aranceles por Donald Trump

    Ford México respondió a las amenazas de Donald Trump y sostuvo que “no es sencillo” que Estados Unidos imponga aranceles, cuando México representa el segundo país en importancia en la cadena de suministro, es un proveedor de servicios globales como ingeniería, mercadotecnia y recursos humanos, después de la industria estadounidense. 

    Lucien Pinto, presidente y CEO de Ford México, Centroamérica y el Caribe, explicó que el 30% del total de las compras globales consumidas en el mundo, equivalente a 79 millones de piezas provienen de México para abastecer al resto de las plantas de la automotriz estadounidense en el planeta.

    En agosto pasado, la empresa del óvalo azul anunció la inversión de 273 millones de dólares para transformar su manufactura de vehículos eléctricos en la planta de Irapuato, Guanajuato, para transitar de transmisiones para vehículos a gasolina a producir la unidad primaria para el auto Mustang Mach-E, que integra ambas partes tanto el motor eléctrico como el transeje del sistema de propulsión.

    Durante una reunión con medios, el CEO de Ford en nuestro país destacó que “México es el segundo país más importante para Ford en la cadena de suministro, sólo después de Estados Unidos y representa 30% de compras globales que se consumen en el mundo Ford. Y este año fueron adquiridas 79 millones de piezas fueron adquiridas de México que son enviadas mensualmente al mundo”.

    Por eso, aclaró, “no es tan sencillo decir: ¡voy a poner aranceles! (en alusión a los amagos de Donald Trump para las importaciones desde México), porque el nivel de interdependencia económica es muy grande”.

    El directivo señaló que la empresa cuenta con el Centro de Ingeniería de Ford de México, que es el más grande de toda la industria en el país y el segundo más grande de los 12 centros de ingeniería en el mundo de Ford. “Esto no es cualquier cosa, los ingenieros son clave en la planificación validación y lanzamiento de vehículos emblemáticos de la marca del ovalo azul hoy por hoy quiero que sepan que son como un ejemplo a nivel global”.

    Expresó que lo anterior es el reflejo de la confianza de Ford en la capacidad innovadora del talento mexicano que se ha destacado a nivel global en proyectos de distintos tipos.

    Ford de México fue la primera empresa automotriz que operó en México, en 1925, y se encuentra a unos meses de cumplir 100 años como productora y exportadora de vehículos en el país, que hasta el momento cuenta con 14,600 empleados.

  • Nuevo CEO en Ford México: Lucien Pinto se compromete a seguir fortaleciendo la marca

    Nuevo CEO en Ford México: Lucien Pinto se compromete a seguir fortaleciendo la marca

    El gigante estadounidense de la industria automotriz Ford, nombró a Lucien Pinto como nuevo presidente y CEO para México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe; su misión principal será aumentar la lealtad del consumidor y la satisfacción de los clientes en la región.

    Mediante un comunicado la compañía enfatizó que, a través de una visión vanguardista, Pinto liderará las operaciones para continuar con el éxito de la marca, enfocándose en los principales objetivos, fortaleciendo el crecimiento de la región y la atracción del mejor talento en sus operaciones, las cuales brindan servicios y productos de alta calidad a nivel mundial. También detalló que Lucien Pinto asumirá el cargo a partir del próximo 1 de octubre de 2024.

    “Su experiencia será útil para aumentar la lealtad y la satisfacción de consumidores Ford y Lincoln en la región, con una estrategia enfocada en un posicionamiento de marcas aspiracionales y de estilo de vida, con un portafolio optimizado con lo que los clientes buscan y necesitan, así como el desarrollo y producción de productos innovadores y de la mejor calidad que lleven la huella de México a todo el mundo”, se lee en el documento.

    Ford México celebra el legado de Luz Elena del Castillo y recibe a Lucien Pinto como nuevo CEO

    Por su parte, el próximo CEO de Ford comentó: “Me llena de orgullo y emoción asumir el liderazgo y continuar con el posicionamiento de una compañía con un legado que está por cumplir 100 años en el país, y que hoy tiene un papel estratégico para la firma a nivel global.

    Luz Elena del Castillo /Ford

    Lucien Pinto relevará a Luz Elena del Castillo, quien con más de 30 años de trayectoria en el sector, 16 al frente de Ford Motor Company en la región, decidió retirarse; los logros alcanzados durante su gestión permitieron reafirmar el posicionamiento de la marca en la operación global.

    Cabe mencionar que del Castillo se convirtió en la tercera mujer en asumir el cargo de CEO en la historia de dicha compañía en México; bajo su liderazgo Ford se consolidó con un referente del sector automotriz, destacando desde el éxito comercial, como por su firme compromiso con la diversidad, la sostenibilidad y la responsabilidad social.

    “Hoy, Ford de México da la bienvenida a Lucien Pinto, quien marca el inicio de una nueva era para la firma del óvalo azul y agradece a Luz Elena del Castillo. ¡Mucho éxito!”, expresó Ford.

    ¿Quién es Lucien Pinto?

    Lucien Pinto es parte de Ford desde el año 2000, inició su carrera en el área de manufactura de la planta de la compañía en Valencia, Venezuela, donde desempeñó roles como gerente de manufacturing planning and logistics, gerente de producción y gerente de planta.

    En 2008 fue reconocido como Mejor Gerente de Logística y en 2012 como Mejor Gerente, y también en ese año logró una transición exitosa en el área comercial, donde dirigió las operaciones de Ford Costumer Services, además, promovió la implementación de estrategias de autofinanciamiento debido a los controles cambiarios en Venezuela a fin de mantener la industria bajo condiciones desafiantes.

    Para 2017 se integró al capítulo mexicano de Ford como director de Servicio al cliente para México, Puerto Rico, Centroamérica y El Caribe, y en 2019, asumió el liderazgo del equipo de Mercadotecnia y Ventas en el país.

    Te puede interesar:

  • Ford aumenta su producción

    Ford aumenta su producción

    Jim Farley, CEO de Ford, está empeñado en hacer a la empresa más eficiente a mediano plazo, ha ventilado en público algunas ineficiencias que han costado a la organización millones de dólares que pudieron haber sido ganancias.

    “La relación con el cliente se ha vuelto compleja y ahora también dentro de nuestra misma empresa. Podemos reducir la complejidad de cara al cliente como lo hemos hecho, pero lleva tiempo reducir eso a las piezas en la línea, a la línea de fabricación. Lleva tiempo resolver eso y eso es lo que haremos”, le dijo recientemente a CNBC, luego de quedar cortos en la expectativa de crecimiento en 2022 y de enfrentar problemas con las baterías de su F-150 Lightning.

    A la par con su plan, que incluye robustecer su manufactura dentro de Estados Unidos, sus productos parecen no enterarse de los problemas logísticos de la empresa que al público tampoco le han interesado, pues la demanda por los vehículos Ford sigue en aumento.

    Hasta el mes de febrero, Ford fue la marca líder en ventas de Estados Unidos, además de ser el productor líder de camiones y SUVs en aquél país. Las ventas de vehículos eléctricos de Ford aumentaron 68.1 % hasta el cierre
    de febrero. En febrero, la compañía aumentó su participación de mercado del mes en 1.4 puntos porcentuales alcanzando 13.3 %, impulsado por un aumento de ventas de 21.9%.

    Para mantenerse a la altura del reto que supone el éxito de sus modelos, Ford decidió incrementar la producción de sus vehículos eléctricos Mustang Mach-E, Ford F-150 Lightning, E-Transit, además de Ford Bronco Sport y Maverick. La planta de ensamble en Kansas City en Misuri, agregará un tercer turno a partir de abril para incrementar la producción de E-Transit y Transit Ford y se encuentra en estudio varias formas de crecer la producción en la planta de camiones de Dearborn para satisfacer la fuerte demanda de los modelos de gasolina e híbridos PowerBoostTM de F-150.

    Mustang Mach-E

    Ford comenzó a aumentar la producción de Mustang Mach-E a inicios de marzo, los cambios permitirán que la planta casi duplique su producción por hora, y llevará su objetivo de fabricación a 210 mil vehículos para finales de este año. El Mustang Mach-E, manufacturado tanto en México como en China, ayudó a impulsar a Ford al segundo lugar en ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos en 2022 y está atrayendo nuevos clientes, con
    más de dos terceras partes de los clientes provenientes de otras marcas.

    F-150 Lightning

    En Michigan, la producción por hora de la F-150 Lightning en el Rouge Electric Vehicle Center está en camino a triplicarse en 2023, apuntando a una tasa de producción anual de 150 mil unidades para el cierre de 2023.
    F-150 Lightning, la camioneta eléctrica más vendida en Estados Unidos, registró 3 mil 600 unidades vendidas hasta el cierre de febrero, adicionales a las 15 mil 617 unidades vendidas en 2022. La producción de F-150 Lightning se reanudó luego de una pausa el 13 de marzo. En general, para el aumento de la producción de F-150 Lightning, Ford está invirtiendo 2 mil millones de dólares en tres plantas en Michigan y agregando 3 mil 200 empleos sindicalizados.

    E-Transit y Transit

    Ford también incrementará al personal en abril en la planta de ensamble de Kansas City que produce E-Transit y Transit, vehículos comerciales eléctricos y de gasolina.. El objetivo es aumentar la producción a 38 mil unidades al año. Ford está invirtiendo 95 millones de dólares y sumando mil 100 empleos sindicalizados como parte de dicho incremento de producción.