Etiqueta: General Motors

  • GM y Hyundai firman acuerdo para colaborar en tecnologías de energía limpia

    GM y Hyundai firman acuerdo para colaborar en tecnologías de energía limpia

    La compañía estadounidense de automóviles General Motors (GM) y el fabricante de origen coreano Hyundai Motor Company firmaron un acuerdo para explorar la colaboración futura en áreas estratégicas clave.

    Mediante un comunicado, GM anunció que junto con Hyundai buscarán maneras de aprovechar su escala y fortalezas complementarias, a fin de reducir costos y llevar una gama más amplia de vehículos y tecnologías a los clientes de manera más rápida.

    Los dos principales fabricantes de equipos originales (OEM) globales también revisarán oportunidades para la adquisición combinada en áreas como materias primas para baterías, acero y otros.

    El acuerdo marco fue firmado por Mary Barra, Chair y CEO de General Motors, y Euisun Chung, Chair Ejecutivo de Grupo Hyundai Motor.

    Barra dijo que una asociación entre ambas empresas tiene el potencial de hacer que el desarrollo de vehículos sea más eficiente, al impulsar una mayor escala y apoyar la asignación disciplinada de capital.

    “Hyundai y GM tienen fortalezas complementarias y equipos talentosos. Nuestro objetivo es desbloquear la escala y creatividad de ambas empresas, para ofrecer vehículos aún más competitivos a los clientes, de manera más rápida y eficiente”, dijo la CEO de GM.

    Por su parte, Chung comentó que la asociación “permitirá a GM y Hyundai Motor evaluar oportunidades para mejorar la competitividad en mercados y segmentos de vehículos clave, así como impulsar eficiencias de costos y proporcionar un mayor valor al cliente, a través de nuestra experiencia combinada y tecnologías innovadoras”.

    Tras la firma del Memorándum de Entendimiento no vinculante, comenzará de inmediato la evaluación de oportunidades y el avance hacia acuerdos vinculantes.

    Te puede interesar:

  • GM pagará 146 mdd en multas: sus autos no cumplen estándares ambientales

    GM pagará 146 mdd en multas: sus autos no cumplen estándares ambientales

    El fabricante de automóviles estadounidense General Motors (GM) deberá pagar casi 146 millones de dólares (mdd) en multas al gobierno de Estados Unidos porque 5.9 millones de sus vehículos más antiguos ya no cumplen con los estándares de emisiones de dióxido de carbono CO₂ ni con la economización de combustible

    La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras dijo en un comunicado el miércoles que ciertos vehículos GM de los años modelo 2012 a 2018 no cumplían con los requisitos federales de economía de combustible.

    La sanción se produce después de que la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) dijera que sus pruebas mostraron que las camionetas y los SUV de GM emiten más de un 10 por ciento más de dióxido de carbono en promedio de lo que afirmaban las pruebas iniciales de cumplimiento de GM.

    La EPA dice que los vehículos permanecerán en la carretera y no se pueden reparar. Los vehículos de GM consumen en promedio al menos un 10 por ciento más de combustible de lo que dicen los números de las pegatinas de la ventana, pero no se le pedirá a la compañía que reduzca las millas por galón en las pegatinas, dijo la EPA.

    En este contexto, el administrador de la EPA, Michael Regan, dijo que su investigación logró la rendición de cuentas y “mantiene un importante programa que está reduciendo la contaminación del aire y protegiendo a las comunidades de todo el país”.

    Por su parte, GM dijo en un comunicado que cumplía con todas las regulaciones en la certificación de contaminación y kilometraje de sus vehículos, y enfatizó en que no está admitiendo ningún tipo de irregularidad ni que incumplió con la Ley de Aire Limpio

    Cabe mencionar que, de acuerdo con uno de los representantes de GM, dicho problema se debe a un cambio en los procedimientos de prueba que la EPA puso en marcha en 2016.

    La acción de aplicación implica que alrededor de 4.6 millones de camionetas y SUV de tamaño completo y aproximadamente 1.3 millones de SUV de tamaño mediano serán afectados, principalmente los modelos Chevy Tahoe, el Cadillac Escalade y el Chevy Silverado. Se cubren unas 40 variaciones de vehículos GM.

    Con información de AP

  • Soluciones inteligentes para la última milla

    Soluciones inteligentes para la última milla

    La industria automotriz ha estado evolucionando de hacer autos a pensar y desarrollar soluciones de movilidad, a veces incursionando en terrenos que antes se pensaban separados del simplemente ‘hacer vehículos, venderlos y darles servicio’.

    General Motors creó apenas en 2021 la empresa BrightDrop, que a primera vista parece una división de vehículos comerciales de carga electrificados, pero es mucho más que eso.

    BrightDrop provee un ecosistema integrado y electrificado de productos dirigidos a la logís- tica que cubre la última milla. Como ejemplo de la adaptabilidad de estos sistemas podemos citar una de las soluciones diseñadas por la compañía para el transporte de alimentos, para el cual tienen un contenedor con nueve espacios separados que puede -gracias a sus ruedas- ser fácilmente transportado del vehículo al destino donde se desembarca, esto con refrigeración que puede mantenerse por hasta cuatro horas.

    El anterior es parte de BrightDrop Trace eCarts, una de las soluciones de la empresa, siendo las otras BrightDrop Zevo, las vans comerciales eléctricas y BrightDrop Core, que comprende soluciones de software.

    Paco Garza, Presidente y Director General de General Motors México anunció la llegada de BrightDrop a México, los dos primeros productos en el país serán las Vans comerciales eléctricas BrightDrop Zevo 400 y BrightDrop Zevo 600.

    Los vehículos Zevo fueron diseñados para ayudar a impulsar la eficiencia operativa y maximizar la productividad para las empresas que transportan tanto bienes como servicios. Estos vehículos combinan las cero emisiones con una gama de funciones avanzadas de seguridad y asis- tencia al conductor más comunes de vehículos de consumo. Esto ayuda a los clientes comerciales a lograr sus objetivos de sostenibilidad mientras protegen a los conductores, peatones y carga.

    Impulsados por la plataforma Ultium de GM, una arquitectura de baterías flexible para vehículos eléctricos de diferentes tipos, con potencia, rango y rendimiento sobresalientes, BrightDrop Zevo 400 y Zevo 600 tienen un rango de autonomía estima- do de hasta 400 km con una carga completa, y una carga máxima de hasta 257 km de autonomía por hora a través de carga rápida de 120kW.

    Los vehículos BrightDrop son fabricados en la planta de GM, CAMI en Ontario, Canadá, la pri- mera planta de vehículos eléctricos a gran escala de dicho país. BrightDrop estará disponibles para que los clientes las soliciten a través de GM México a partir de finales de este año, el servicio posventa será proporcionado por distribuidores selecciona- dos de GM México. Los precios se darán a conocer poco antes del inicio de su comercialización.

  • Nuevos vehículos comerciales eléctricos de General Motors México

    Nuevos vehículos comerciales eléctricos de General Motors México

    General Motors anunció hoy la llegada de las Vans comerciales eléctricas de BrightDrop, una empresa tecnológica propiedad de GM que ofrece soluciones diseñadas para ayudar a las compañías a reducir costos operativos, maximizar la productividad, mejorar la seguridad y respaldar los esfuerzos de sostenibilidad de los clientes. Estará disponible en México a finales de 2023.

    BrightDrop se lanzó en EE. UU. en 2021 para brindar soluciones más inteligentes, seguras y sostenibles que ayuden a descarbonizar el traslado de bienes y servicios. Su portafolio incluye:  

    ·  BrightDrop Zevo, Vans comerciales eléctricas

    ·  BrightDrop Trace, eCarts

    ·  BrightDrop Core software

    Los dos primeros productos confirmados para México son las Vans comerciales eléctricas insignia de la marca: BrightDrop Zevo 400 BrightDrop Zevo 600.

    “Estamos orgullosos de presentar vehículos sin precedentes al mercado mexicano. Su combinación en elementos de seguridad avanzada, características de conveniencia y el mejor rango en su clase lo convierten en la opción ideal para nuestros clientes”, comentó Paco Garza, Presidente y Director General de GM México. “El anuncio de hoy reafirma nuestro compromiso por lograr un futuro con cero emisiones”.

    “Llevar los productos de BrightDrop a México es un movimiento clave en nuestra misión de descarbonizar los servicios de entrega a nivel mundial, mientras ayudamos a los clientes a aprovechar los beneficios económicos de volverse eléctricos”, comentó Steve Hornyak, Director Comercial de BrightDrop. “Las flotas de vehículos eléctricos pueden tener un impacto positivo en el medio ambiente y en los resultados de las empresas. Al acercar los productos de BrightDrop a nuestros clientes en todo Norteamérica, podemos ayudar a que la transición a los vehículos eléctricos sea lo más fluida posible”.

    BrightDrop Zevo 400 y Zevo 600 en México

    Los vehículos comerciales eléctricos Zevo de BrightDrop están diseñados específicamente para ayudar a impulsar la eficiencia operativa y maximizar la productividad para las empresas que transportan bienes y servicios. Estos vehículos combinan cero emisiones del sistema de escape con una gama de funciones avanzadas de seguridad y asistencia al conductor que es más común encontrar en los vehículos de consumo, que en los vehículos comerciales. Esto ayuda a los clientes comerciales a lograr sus objetivos de sostenibilidad mientras protegen a los conductores, peatones y carga. Las características y ventajas clave incluyen:

    Exterior

    •   Rines de acero pintado de 17” con llantas all season

    •   Espejos retrovisores exteriores calefactables y ajustables electrónicamente

    •   Faros delanteros LED con luces altas automáticas IntelliBeam

    •   Altura de escalones más bajas para facilitar la entrada y salida del conductor

    Interior

    •   Sistema de aire acondicionado de una zona en cabina delantera con temperatura automática

    •   Asiento del conductor manual con 6 posiciones con soporte ajustable para cabeza

    •   Interiores de tela

    •   Asiento plegable para pasajero con riel lateral en el techo y bolsas de aire para impactos laterales

    Seguridad

    •   Frenado automático de emergencia mejorado

    •   Asistente de cambio de carril con advertencia de cambio de carril

    •   Asistente de estacionamiento frontal y trasero

    •   Freno de tráfico cruzado trasero

    •   Asistente de punto ciego

    •   Visión envolvente HD

    •   Alerta de colisión frontal

    •   Control de crucero adaptativo

    •   Asiento con alerta de seguridad

    •   Frenado automático de emergencia

    •   Indicador de distancia de seguimiento

    •   Frenado frontal de peatones

    •   Asistente limitador de velocidad

    •   Reconocimiento de señales de tráfico

    Carga

    •   2 luces LED con sensor de movimiento en área de carga trasera

    •   Puerta trasera manual estilo garage

    •   Sistema antirrobo

    Tecnología

    •   Impulsado por la Plataforma Ultium de GM

    •   Grandes pantallas del centro de infoentretenimiento e información del conductor

    Los clientes podrán configurar a Zevo 400 o Zevo 600 según sus necesidades específicas. La tracción delantera o integral está disponible junto con diferentes opciones de rango de batería.

    Dimensiones y capacidades

    EspecificaciónZevo 400 AWDZevo 600 AWD
    Volumen de carga (m3)11.717.4
    Capacidad de carga (peso-kilogramos) – disponible para caja y productoHasta 1,256 kg
    Hasta 1,080 kg

    Distancia entre ejes (mm)38904660
    Longitud total (mm)60617366
    Altura total (mm)27722763
    Peso bruto del vehículo (kg)49904990

    Rangos y tiempos de carga de Zevo

    Impulsado por la plataforma Ultium de GM, una arquitectura de baterías flexible para vehículos eléctricos de diferentes tipos, con potencia, rango y rendimiento sobresalientes, BrightDrop Zevo 400 y Zevo 600 tienen un rango de autonomía estimado de hasta 400 km con una carga completa[1]; y tasa de carga máxima de hasta 257 km de autonomía por hora a través de carga rápida de 120kW.

    Los vehículos eléctricos de BrightDrop se fabrican en la planta de GM, CAMI en Ontario, Canadá, la primera planta de vehículos eléctricos a gran escala de dicho país.

    Las Vans eléctricas de BrightDrop estarán disponibles para que los clientes las soliciten a través de GM México a partir de finales de este año, el servicio posventa será proporcionado por distribuidores seleccionados de GM México. Los precios se darán a conocer cerca de su inicio de venta.

    Mas información disponible en: http://gobrightdrop.com/mx

    ###

    Acerca de BrightDrop

    BrightDrop es una empresa de tecnología que transforma la entrega comercial y la logística. Su portafolio de vehículos de reparto eléctricos, eCarts inteligentes y soluciones de software están diseñados para crear un futuro más inteligente, seguro y sostenible. BrightDrop es una subsidiaria de propiedad total de General Motors. Para obtener más información, visite gobrightdrop.com.