Etiqueta: Golfo de México

  • Donald Trump cambiaría el nombre del Golfo de México por el “Golfo de América”

    Donald Trump cambiaría el nombre del Golfo de México por el “Golfo de América”

    El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de renombrar el Golfo de México para que sea el “Golfo de América”, y prometió nuevos proyectos de explotación petrolera.

    “Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo, así que cambiaremos el nombre de Golfo de México al Golfo de América, el cual es un nombre hermoso y muy apropiado. Además México debe parar a las miles de personas que entrar en nuestro territorio”, dijo desde conferencia en Florida.

    Poco después de su anuncio, la congresista republicana Marjorie Taylor Greene aseguró que presentará un proyecto de ley lo más pronto posible para hacer oficial el cambio de nombre.

    El golfo de México es una cuenca oceánica contenida entre los litorales de México, Estados Unidos y Cuba. Su denominación actual se remonta a la época colonial.

    Trump promete inversión extranjera

    Además, el mandatario electo anunció junto a un multimillonario emiratí una inversión extranjera de 20 mil millones de dólares destinada a la construcción de nuevos centros de datos en el país.

    Durante una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida, Trump informó que el multimillonario Hussain Sajwani, fundador de la empresa de desarrollo inmobiliario DAMAC Properties y socio del propio Trump, se comprometerá a realizar esta millonaria inversión.

    “Estoy encantado de anunciar hoy que DAMAC invertirá al menos 20 mil millones de dólares en un periodo muy corto de tiempo en los Estados Unidos, y podrían duplicar esa cantidad o incluso algo más. Es una gran noticia”, declaró Trump.

    Según detalló el presidente electo, los nuevos centros de datos estarán destinados al desarrollo de inteligencia artificial, y la fase inicial del proyecto se llevará a cabo en Texas, Arizona, Oklahoma, Luisiana, Ohio, Illinois, Míchigan e Indiana.

  • Pemex se lanza a la perforación de su pozo más profundo en el Golfo de México: Kuajtla 1

    Pemex se lanza a la perforación de su pozo más profundo en el Golfo de México: Kuajtla 1

    Petróleos Mexicanos (Pemex) ha recibido luz verde para perforar el pozo Kuajtla 1, el más profundo en su historia, ubicado en el Cinturón Plegado Perdido del Golfo de México, con una inversión de más de 177 millones de dólares. El proyecto, aprobado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), tendrá una profundidad de 8,900 metros verticales y un tirante de agua de 3,250 metros, representando un avance significativo en la exploración de recursos no convencionales en aguas profundas.

    Este pozo se desarrollará en un área clave para Pemex debido a su potencial en hidrocarburos, y forma parte de la asignación AE110 4M, que ya ha mostrado resultados prometedores con pozos perforados anteriormente en 2016 y 2017. Kuajtla 1 será perforado entre finales de 2026 y principios de 2027, y, de resultar exitoso, podría añadir nuevas reservas de petróleo y gas a los activos de Pemex.

    La aprobación de este proyecto se da en el contexto del inicio de la administración de Claudia Sheinbaum, lo que marca un cambio en la estrategia exploratoria en México. La zona del Cinturón Plegado Perdido es conocida por sus desafíos técnicos y elevados costos, sin embargo, el comisionado Héctor Moreira destacó la magnitud de este proyecto, indicando que el pozo tiene el potencial de desbloquear cientos de millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

    Exploración estratégica en aguas profundas

    El área frente a Tamaulipas, que abarca 297 kilómetros cuadrados, ha sido objeto de estudios exploratorios desde 2017. Los trabajos previos incluyeron perforaciones exitosas en los pozos Nobilis 1 y Nobilis 101, que demostraron la viabilidad de la zona al producir tanto aceite como gas. La perforación de Kuajtla 1 representa un nuevo hito en los esfuerzos de Pemex por explotar recursos en aguas profundas, un desafío clave para la autosuficiencia energética del país.