Etiqueta: Google

  • La Revolución de la IA en el Deporte: Innovaciones y Transformaciones

    La Revolución de la IA en el Deporte: Innovaciones y Transformaciones

    El uso de la inteligencia artificial (IA) ha revolucionado diversos ámbitos, y el deporte no es la excepción. En vísperas de los eventos deportivos del verano, examinamos cinco ejemplos de cómo la IA está transformando el entrenamiento, la competición y la experiencia de los aficionados, perfilando un futuro impulsado por la innovación tecnológica.

    1. Atlético de Madrid Femenino: Optimización Integral

    En mayo de 2024, el Atlético de Madrid Femenino adoptó la IA para mejorar su estrategia de entrenamiento, análisis de rendimiento y condición física de sus jugadoras. Esta tecnología avanzada facilita la toma de decisiones de los entrenadores y también se utiliza para ofrecer experiencias inmersivas a los aficionados y fortalecer la ciberseguridad del club. La iniciativa incluye herramientas como Player ID y un almacenamiento seguro de datos, lo que ha impulsado tanto el progreso tecnológico como deportivo del club. Al incorporar IA, el Atlético de Madrid también promueve la diversidad y la inclusión en el deporte, sirviendo de inspiración para futuras generaciones y aumentando la visibilidad del fútbol femenino.

    2. MLB: Análisis de Datos en Tiempo Real

    La Major League Baseball (MLB) ha integrado la IA para mejorar la experiencia de los aficionados a través del análisis de datos en los 30 estadios de la liga. En 2023, la plataforma Statcast fue actualizada, reemplazando cinco de las doce cámaras Hawk-Eye por cámaras de alta velocidad. Estas innovaciones permiten un análisis detallado de los movimientos de los jugadores y sus habilidades atléticas, proporcionando nuevas estadísticas a los aficionados mediante seguimiento biomecánico impulsado por IA. Esto ha abierto nuevas posibilidades para comprender y disfrutar el béisbol a un nivel más profundo.

    3. Asociación de Fútbol Inglesa (FA): Rendimiento Optimizado

    La Asociación de Fútbol Inglesa (FA) utilizó IA para optimizar el rendimiento de los jugadores durante el Mundial de Fútbol 2022. La FA recopiló y analizó datos sobre el rendimiento físico de los jugadores, proporcionando información crucial para tomar decisiones en el campo. La colaboración entre el cuerpo médico, entrenadores y nutricionistas, junto con el análisis predictivo y el aprendizaje automático, ha sentado las bases para un futuro prometedor en el fútbol inglés, donde la IA se utiliza como herramienta continua en torneos futuros.

    4. Transmisiones en Vivo: Calidad y Fluidez

    Durante el Mundial de Fútbol 2022, una empresa de transmisión en vivo mejoró su infraestructura utilizando IA para disminuir la latencia, es decir, el retraso entre la captura del video y su reproducción en los dispositivos de los espectadores. La reducción de la latencia es crucial para ofrecer una experiencia de contenido más fluida y sincronizada, especialmente en eventos deportivos en vivo. La IA permitió una distribución de video de alta calidad, seguridad y monitoreo fiable de la transmisión, resultando en una óptima calidad de imagen para los aficionados y estableciendo mejores prácticas para futuras transmisiones.

    5. Contenido Deportivo Potenciado

    Un medio deportivo en Estados Unidos ha potenciado su contenido utilizando IA para analizar millones de horas de material y crear nuevo contenido casi en tiempo real para su audiencia. La IA automatiza la búsqueda de contenido, optimizando la producción y el acceso a material relevante, mejorando significativamente la experiencia de los espectadores. Esta capacidad de generar contenido de manera eficiente y oportuna destaca la versatilidad de la IA en la industria deportiva.

    Estos ejemplos reflejan cómo la IA está impulsando continuamente la industria deportiva, mejorando el rendimiento de los atletas, enriqueciendo la experiencia de los aficionados y gestionando los eventos deportivos de manera más eficaz. La inteligencia artificial se ha convertido en sinónimo de productividad y escalabilidad, transformando el deporte y preparando el camino para futuras innovaciones tecnológicas.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Google abre 100 vacantes en México para ampliar equipo de ingeniería.

    Google abre 100 vacantes en México para ampliar equipo de ingeniería.

    El gigante tecnológico Google informó que abrirá un nuevo equipo de ingeniería en la Ciudad de México (CDMX), por lo que tendrá disponibles 100 plazas de trabajo en los próximos 3 años como parte de sus planes de crecimiento.

    En torno a esto, Eduardo Bravo, director de ingeniería de la firma, dijo que la empresa está apostando por invertir en un centro de innovación y excelencia destinado a los productos de mayor uso de la compañia, al mismo tiempo que buscan reconocer el talento mexicano. 

    Precisó que dichos equipos estarán enfocados principalmente al desarrollo de software, mejora en seguridad y eficiencia, a fin de ofrecer una mejor experiencia en los productos de Google.

    Asimismo, detalló que los interesados en pertenecer a la firma deberán tener un alto dominio en lenguajes de programación frontend y backend, estructura de datos y algoritmos, además de mucha experiencia en patrones de diseño. Los aspirantes también deberán poseer una óptima capacidad de resolución de problemas, buena comunicación y habilidades de  trabajo en equipo.

    “Invitamos a ingenieras e ingenieros que apliquen y vean las oportunidades que estamos trayendo y esperamos que este proyecto crezca a través de los años”, dijo.

    Sumado a lo anterior, resaltó que la ingeniería que busca desarrollar en México es la responsable de sus aplicaciones, del sistema operativo Android y del navegador Google Chrome.

    “Encontrar ingenieros de Google es un proceso complicado. Los requerimientos son elevados y cuando estuvimos haciendo los estudios de dónde crecer, México sobresale como un lugar donde podemos crear un centro de excelencia en ingeniería”, abundó.

    Los interesados podrán aplicar en la dirección web: careers.google.com