Etiqueta: Google Cloud

  • Farmapronto analiza en tiempo real tendencias de ventas con analítica de Google Cloud

    Farmapronto analiza en tiempo real tendencias de ventas con analítica de Google Cloud

    Farmapronto, la cadena de farmacias independientes más grande de la república, con más de 900 sucursales a nivel nacional, operando bajo un modelo de asociativismo, aprovecha las soluciones de analítica de datos de Google Cloud para recopilar y analizar información en tiempo real de las tendencias de venta en sus sucursales.

    Estas acciones le permiten a Farmapronto poner a disposición de sus afiliados y proveedores datos actualizados sobre la dinámica comercial dentro del sector de medicamentos en el país, que se traducen en ejecutar de manera correcta los cuatro pilares estratégicos de Farmapronto: Comprar Bien, Vender Más, Administrar con Efectividad y Aprender e Innovar.

    De acuerdo con cifras oficiales, el registro más reciente en tema de ventas farmacéuticas fue publicado este año por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y corresponde a la Encuesta Nacional de la Industria Farmacéutica (ENIFARM) 2023. En esta encuesta se señala que las ventas totales en 2022 del sector farmacéutico alcanzaron 536,530 millones de pesos, un aumento de 6.0 % con respecto a 2021.

    La optimización de la inteligencia de negocios de Farmapronto beneficia también la generación de reportes ejecutivos del estado de las ventas (Sell-in y Sell-out), lo que  apoya a sus afiliados a tener una visión clara y altamente actualizada del estado de su negocio y de las tendencias de compra de sus clientes.

    “Lograr anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes es uno de nuestros principales objetivos. Google Cloud ha sido una de nuestras principales plataformas para conseguirlo y con esto cumplir nuestra misión: MÁS SALUD AL ALCANCE DE TODOS”, comentó Julio César Gutiérrez Tello, director general de Farmapronto.

    La adopción de soluciones de análisis de datos es resultado de la migración exitosa de infraestructura tecnológica de Farmapronto a la nube de Google Cloud, incluyendo todas sus máquinas virtuales. Este proceso, realizado en menos de dos meses, le permitió a Farmapronto superar las limitaciones de escalabilidad, flexibilidad y eficiencia que le generaba su anterior infraestructura on-premises dentro de un centro de datos local; aumentando así la disponibilidad de sus servicios y fortaleciendo su seguridad.

    “La nube ofrece un potencial de cambio que supera barreras geográficas y tamaños empresariales. No se trata solo de aplicaciones o infraestructura; es una llave que apoya a los empresarios a desbloquear la capacidad de innovación de sus organizaciones, adaptándose a sus necesidades individuales. En Google Cloud, proporcionamos herramientas que ayudarán al grupo de farmacéuticos independientes que conforman a Farmapronto a optimizar sus presupuestos, gestionar sus inventarios de manera más eficiente, conocer con mayor profundidad sus operaciones y explorar nuevos canales de ingresos. Nuestro compromiso con cada organización con la que colaboramos es ayudarles a encontrar soluciones a medida para que puedan innovar, crecer y prosperar en el mundo digital de hoy”, comentó Julio Velázquez, director de Google Cloud México.

  • CIBanco elige a Google Cloud para impulsar su transformación digital y reforzar su compromiso ambiental

    CIBanco elige a Google Cloud para impulsar su transformación digital y reforzar su compromiso ambiental

    El camino a una sociedad más sustentable es una responsabilidad conjunta y con el fin de identificar nuevas posibilidades de negocio, CIBANCO, encabezada por su Presidente, Jorge Rangel de Alba Brunel, organización comprometida desde hace más de una década con la aplicación de recursos a proyectos responsables con el medio ambiente, eligió a Google Cloud, la nube más limpia de la industria, para impulsar una transformación digital en línea con su compromiso de disminuir su impacto ambiental a través de la reducción de emisiones de carbono.

    Esta transformación digital en colaboración con Google Cloud, le permitirá a CIBanco identificar nuevas posibilidades de negocio, así como impulsar una innovación basada en datos, que los apoye a la generación de servicios y experiencias hiper personalizadas para sus clientes de hoy y mañana, que al igual que CIBanco se preocupan por la creación de un mundo más sustentable.

    A detalle, el trabajo en conjunto entre CIBanco y Google Cloud prevé los siguientes pilares:

    • Modernización de la plataforma tecnológica que soporta la operación del negocio de CIBanco. A través de la incorporación de Apigee y el despliegue de una plataforma analítica de soluciones de Google Cloud, se apalancará el desarrollo de nuevos productos y servicios como aplicaciones y servicios móviles que ayudarán a agilizar y simplificar la interacción de los clientes con los productos y servicios financieros del grupo.
       
    • Desarrollo de una oferta de productos y servicios digitales centrados en el cliente y apalancados en el ecosistema de servicios financieros de CIBanco. Impulsado por las soluciones de analítica, aprendizaje automático e inteligencia artificial de Google CloudCIBanco tendrá la posibilidad de generar experiencias personalizadas basadas en el conocimiento profundo del cliente.
       
    • Racionalización, digitalización y automatización de los procesos del negocio de CIBanco hacia el equipo interno, clientes y usuarios. Esto apoyará a la creación de un portafolio de servicios de pagos digitales ágiles, seguros e innovadores que maximicen la experiencia de los clientes en el uso de sus productos financieros.

    “Hoy, los usuarios demandan una necesidad de percibir sencillez y personalización en los servicios financieros que consumen. En América Latina el 50% de ellos declara que entender el funcionamiento de los canales digitales de su banco es clave para incrementar su uso. Para satisfacer estas necesidades, las instituciones requieren de una transformación digital que las apoye a la creación de nuevos canales innovadores de servicio. Desde Google Cloud nos hemos comprometido a ser esos aliados tecnológicos que pongan a disposición de instituciones, como CIBANCO, las herramientas que los lleven a esa transformación de productos y modelos de negocio con una centralidad en las necesidades y expectativas de sus clientes, al tiempo que apoyan a generar un futuro más sostenible a través la nube más limpia de la industria” declaró Julio Velázquez, Director General de Google Cloud México.

    De acuerdo con diversos organismos y consultoras como el Foro Económico Mundial, la aplicación de tecnologías enfocadas en análisis de datos e impulsadas por el uso de inteligencia artificial, son lo que permitirá a las instituciones del sector financiero moverse rápido y eficientemente hacia el futuro, dándoles la capacidad de evolucionar a la velocidad que lo hace el comportamiento y las expectativas de los consumidores; los cuales en América Latina, 8 de cada 10 consideran que las empresas juegan un rol importante para combatir el cambio climático.

    En este sentido, para CIBANCO, la tecnología es la herramienta más poderosa para democratizar y continuar innovando en el ecosistema financiero mexicano.

    Con este acuerdo, apoyado por la mejor infraestructura, plataforma y soluciones de industria de Google CloudCIbanco continúa con sus planes de expansión y crecimiento con un enfoque sustentable; para consolidar así su liderazgo en el sector financiero mexicano.