Etiqueta: Hacienda

  • Hacienda regresa estímulo fiscal para gasolinas

    Hacienda regresa estímulo fiscal para gasolinas

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público concedió el estímulo fiscal a la gasolina magna después de varias semanas de dejarle sin este apoyo para el pago del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios  (IEPS).

    Dicho anunció se dio a conocer este viernes 14 de junio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), mismo que precisa que este estímulo se aplicará para la semana del 15 al 21 de junio. 

    El DOF precisa que, a partir del sábado 15 de junio la gasolina tipo Magna tendrá un estímulo de 1.58 por cinto, lo que representa un precio del IEPS de 6 pesos. La última vez que hacienda concedió dicho estímulo a este tipo de combustible, fue hace 4 semanas.

    En contraste, la gasolina tipo Premium se mantuvo sin estímulos fiscales por parte de Hacienda, tal y como sucedió desde el inicio de este año, por lo que el IEPS para este tipo de combustible se quedó en 5.21 pesos.

    Sumado a lo anterior, Hacienda tampoco le otorgo apoyo fiscal al diésel, por lo que el precio del IEPS se quedó en 6.78 pesos; en este caso, suman ocho semanas desde la última vez en la que recibió estímulos fiscales, ya que fue el 26 de abril cuando se le dio este apoyo, el cual correspondió a 1.74 por ciento.

    Cabe mencionar que los estímulos fiscales sirven como una forma de apoyo a los consumidores; el Gobierno, mediante la Secretaría de Hacienda, ayuda con el pago de impuesto a los combustibles.

  • SHCP refinancia deuda para mitigar costos.

    SHCP refinancia deuda para mitigar costos.

    La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció este jueves  que volvió a refinanciar deuda por un monto de 181 mil 754 millones de pesos, a fin de evitar que el costo financiero sea mayor ante la reciente depreciación que ha experimentado el peso frente al dólar.

    De acuerdo con la dependencia, dicha operación consistió en el refinanciamiento de instrumentos de tasa fija a corto plazo por instrumentos de tasa flotante y udizados con vencimiento entre 2027 y 2034.

    Asimismo, aseguró que con este movimiento, se podrán reducir las amortizaciones de los próximos años, beneficiar la liquidez de los instrumentos en el mercado secundario, así como las condiciones de operación.

    Además, informó que durante el proceso de refinanciamiento se contó con la participación de diferentes inversionistas y que se sustrajeron un total de 181 mil 754 millones de pesos.

    “La condición alcanzada en esta transacción refleja la confianza que mantienen los inversionistas nacionales y extranjeros en los fundamentos macroeconómicos de nuestro país”, se lee en el documento publicado por Hacienda.

    Por su parte, Jorge Cano, investigador de México Evalúa, afirmó que estas operaciones son parte de una “estrategia para evitar que el tipo de cambio incremente el costo de la deuda el próximo año” y que de forma implícita ” Hacienda está viendo que el tipo de cambio seguirá subiendo hasta el siguiente año”.

    También explicó que, si bien estas operaciones pueden favorecer a que la siguiente administración tenga menos presiones financieras por el pago de deuda, en realidad no se está disminuyendo.