Etiqueta: Harbour Energy

  • Harbour Energy consolida su posición global con la adquisición de activos de Wintershall Dea y refuerza presencia en México

    Harbour Energy consolida su posición global con la adquisición de activos de Wintershall Dea y refuerza presencia en México

    Harbour Energy plc ha completado la adquisición de la cartera de activos upstream de Wintershall Dea AG, consolidándose como una de las compañías independientes de petróleo y gas más grandes del mundo. Con esta transacción, la empresa no solo amplía su portafolio de activos en regiones clave como Noruega, Reino Unido, Alemania, Argentina, Sudeste Asiático y África del Norte, sino que también expande significativamente su presencia en México.

    La adquisición incluye activos que permiten a Harbour Energy incrementar su producción a aproximadamente 475,000 barriles de petróleo equivalente por día, una cifra clave que refuerza su compromiso con la seguridad energética mundial. Esta expansión también contribuye al objetivo de la empresa de reducir las emisiones en sus operaciones, alineándose con la transición energética global a través de proyectos de captura y almacenamiento de carbono.

    Expansión en México y Proyectos Clave

    México se ha convertido en un mercado estratégico para Harbour Energy. Con esta adquisición, la compañía se posiciona como uno de los operadores e inversionistas privados más importantes en el sector petrolero del país. Entre los proyectos más destacados está Zama, el cual representa la mayor acumulación de petróleo no desarrollada en México. Se espera que el desarrollo de Zama incremente considerablemente la producción petrolera del país en los próximos años.

    Además, Harbour Energy ha logrado avances significativos en los campos Kan y Polok, así como en los campos en producción de Hokchi y Ogarrio. Estos proyectos refrendan el compromiso de largo plazo de la compañía con el desarrollo energético de México y fortalecen su posición como un socio estratégico tanto en el ámbito privado como en la inversión público-privada.

    Gustavo Baquero, Nuevo Director de País

    Con esta expansión, Harbour Energy también ha anunciado que Gustavo Baquero asumirá el cargo de Director de país para México. Baquero, con una extensa trayectoria en el sector energético a nivel global, será responsable de liderar la estrategia de crecimiento y consolidación de la compañía en el mercado mexicano. La designación de Baquero refuerza la intención de Harbour Energy de seguir invirtiendo en el sector energético del país y generar valor a través de sus proyectos a largo plazo.

    Compromiso con la Transición Energética y Creación de Empleos

    La adquisición de los activos de Wintershall Dea no solo refuerza la posición de Harbour Energy en el mercado, sino que también impulsa la creación de empleos directos e indirectos en las regiones donde opera. En México, esto se traduce en una mayor generación de empleos en los campos petroleros y proyectos estratégicos. Además, la empresa busca alinear sus operaciones con los objetivos de sostenibilidad, integrando prácticas que reduzcan las emisiones de carbono y fortalezcan sus iniciativas en captura y almacenamiento de carbono.

    Con esta transacción, Harbour Energy no solo se convierte en un actor clave del sector energético mundial, sino que también reafirma su compromiso con México, una de las regiones más importantes en su portafolio global.

  • Wintershall Dea deja Hamburgo y transfiere activos a Harbour Energy

    Wintershall Dea deja Hamburgo y transfiere activos a Harbour Energy

    Este 3 de septiembre Wintershall Dea transfirió en su negocio de exploración y producción, excluyendo las actividades relacionadas con Rusia, a la compañía Harbour Energy plc; la transacción incluye activos de desarrollo, así como derechos de exploración en Noruega, Argentina, Alemania, Libia, México, Egipto y Dinamarca.

    Dicha operación se concretó después de que Harbour firmara un acuerdo en diciembre de 2023 con BASF y LetterOne, que también son accionistas de Wintershall Dea, para fusionar ambas empresas.

    Tras la transferencia, Wintershall informó que conservará participaciones en algunas de sus empresas conjuntas, incluyendo su participación en activos rusos. De forma específica, mantendrá el control de operación en 51 por ciento para Libia y 50 por ciento para Países Bajos.

    La compañía, que anunció su retiro de actividades con ubicación en Rusia en enero de 2023, también informó que ahora se enfocará en la gestión de reclamos relacionados con la expropiación de activos rusos, la venta de activos restantes, la reestructuración organizacional y el cierre de sus unidades en Hamburgo.

    Derivado del acuerdo antes mencionado, Stefan Schnell, exvicepresidente Senior de Reportes Grupales y Gestión de Desempeño en BASF SE, y Larissa Janz, exvicepresidenta de Proyectos Especiales en Wintershall Dea, han asumido la dirección de la empresa como Presidente y Vicepresidenta del Consejo de Administración, respectivamente. El CEO Mario Mehren, la COO Dawn Summers y el CFO Paul Smith han renunciado a sus cargos en Wintershall Dea AG.

    Asimismo, el cierre de las unidades en Hamburgo, afectará a aproximadamente 800 empleados. En junio de 2024, la empresa y los representantes de los empleados concluyeron negociaciones sobre un plan social y una compensación para los empleados afectados. Además, Wintershall Dea proporcionará servicios de transición a Harbour Energy durante un periodo de hasta 12 meses. Después de este periodo, solo 30 empleados permanecerán con la empresa para gestionar las actividades de cierre a mediano plazo.

    Con información de agencias

    Te puede interesar: