Etiqueta: Iberdrola México

  • Millfoods firma contrato con Iberdrola: suministrará energía 100% renovable

    Millfoods firma contrato con Iberdrola: suministrará energía 100% renovable

    La empresa española Iberdrola México, se encargará de suministrar el 100 por ciento de electricidad renovable para la empresa Millfoods Company en su nueva planta procesadora de maíz no genéticamente modificado en Salamanca, Guanajuato.

    En torno a esto, Kaya Somohano, directora general de Iberdrola en su capítulo mexicano, dijo estar alegre por “estrechar lazos con Millfoods”, pues comparten “la meta de reducir las emisiones contaminantes mediante energía limpia”. Afirmó que con esta alianza, trabajarán por un “mundo más verde y sostenible”.

    Dicha alianza incluye la adquisición de un Certificado Internacional de Energía Renovable (IRECs, por sus siglas en inglés), a fin de garantizar que la energía contratada sea totalmente renovable, pues estará vinculada a la generación de algunas de las plantas fotovoltaicas y eólicas de Iberdrola.

    De acuerdo con datos de Iberdrola México, el contrato de suministro energético a Millfoods evitará la emisión anual de 30 mil toneladas de dióxido de carbono (CO2), lo que equivale a la circulación de aproximadamente 6 mil 500 vehículos durante un año.

    “Este acuerdo a largo plazo que estamos iniciando con Iberdrola México, nos acerca a nuestra meta de ser neutros en carbono y reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad y con el medio ambiente”, afirmó Pilar Gutiérrez, CEO de Millfoods, subsidiaria de AMMI.

    Millfoods prevé que el inicio de operación de su planta procesadora de maíz no modificado sea en agosto; sus productos se usarán principalmente para la elaboración de cerveza, así como para derivados de harina para consumo humano y animal.

  • El hidrógeno verde, clave de Iberdrola para lograr una transición energética

    El hidrógeno verde, clave de Iberdrola para lograr una transición energética

    Hace más de 20 años, Iberdrola inició operaciones en México, con el objetivo estratégico de contribuir al desarrollo energético sostenible del país, invirtiendo con fuerza para el aprovechamiento de los recursos naturales, y reducir el impacto ambiental.

    Actualmente, nuestras instalaciones de energía renovable suman 7 parques de energía eólica (693MW), y 3 parques fotovoltaicos (470MW), con ubicaciones estratégicas en los estados de Oaxaca, Puebla, Guanajuato, Sonora, y San Luis Potosí, y que suministran a industrias tan diversas como la automotriz, minería, manufactura y retail, entre otras.

    Además de la generación de energía aprovechando las energías renovables, Iberdrola está trabajando en procesos de innovación tecnológica para apoyar a la industria a alcanzar sus objetivos de descarbonización, con un enfoque sensible al desarrollo sostenible, e identificando las oportunidades y necesidades actuales.

    En este sentido, Iberdrola está invirtiendo en el desarrollo de proyectos para la obtención de hidrógeno verde, es decir, con cero emisiones de CO2.

    El hidrógeno es el elemento más abundante en la Tierra, es un combustible universal, ligero y muy reactivo, pero difícilmente se encuentra aislado. Los procesos industriales empleados hasta el día de hoy para obtener este gas son poco sostenibles, sin embargo, el hidrógeno verde se posiciona como una gran alternativa, alineada con los objetivos de descarbonización industrial.

    El hidrógeno verde se llama así porque durante el proceso para obtenerlo no se emite dióxido de carbono al ambiente. Su producción se lleva a cabo mediante la electrólisis, un proceso químico en el cual se separa el hidrógeno del oxígeno que hay en el agua.

    La electrólisis necesita de electricidad (como su nombre lo indica), y ésta se puede generar a través de sistemas eólicos y fotovoltaicos. Como resultado de este proceso, en el que no hay emisiones contaminantes, obtenemos hidrógeno y oxígeno. El hidrógeno se puede emplear en diferentes industrias como combustible, mientras que las partículas de oxígeno se liberan al ambiente o, de requerirlo, se utilizan en otros procesos industriales. Además, el hidrógeno es de fácil almacenamiento, y puede transportarse por los mismos canales e infraestructura que el gas natural.

    Iberdrola ya tiene proyectos avanzados en la materia en América y Europa, y pretende posicionarse como líder mundial de esta tecnología. El grupo se sitúa así al frente del nuevo reto tecnológico que supone la producción y el suministro de hidrógeno a partir de fuentes de energía limpias, utilizando electricidad 100 % renovable en el pro-
    ceso de electrólisis.

    En México ya nos encontramos en la fase de investigación y estudio de proyectos para empresas interesadas en descarbonización, tanto para la utilización de hidrógeno verde como combustible, así como para proyectos de movilidad.

    Iberdrola México trabaja diariamente para que nuestro país se una al esfuerzo global de aprovechar al máximo las energías renovables, y así entregarles a las siguientes generaciones un futuro mucho más limpio.

  • Iberdrola México realiza tercera fase del programa Brigadas Urológicas

    Iberdrola México realiza tercera fase del programa Brigadas Urológicas

    Iberdrola México, en alianza con la Fundación Miguel Litton y la Asociación Española de Urología, lleva a cabo esta semana la tercera fase del programa Brigadas Urológicas en Oaxaca, que consiste en realizar cirugías gratuitas a personas de escasos recursos, sobre todo a mujeres que padecen problemas urológicos complejos.

    En esta tercera etapa participan ocho especialistas en urología de la Fundación Miguel Litton, quienes atenderán pacientes con tumores malignos, cálculos renales y ureterales, incontinencia urinaria, entre otros, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO).

    “En total, se realizarán 55 procedimientos a personas de escasos recursos, especialmente mujeres”, señaló Luis Estrada, director del Negocio de Renovables de Iberdrola México, quien destacó la importancia de la colaboración entre sector público y privado para ampliar el impacto positivo de programas dirigidos a los grupos más vulnerables de la sociedad. 

    Ashmar Gómez, médico ganador de una beca.

    El doctor Miguel Litton, presidente de la Fundación Miguel Litton, agradeció a Iberdrola México la oportunidad brindada a los médicos de su organización para realizar operaciones en el HRAEO.

    “Lo más importante de este convenio es tener la oportunidad de convivir y aprender muchísimo de ustedes y de las circunstancias que viven”, destacó Litton, quien puso también en valor las becas que contempla el programa y dijo que lo mejor de esta labor es la “sonrisa” que se obtiene del paciente. 

    El doctor Ashmar Gómez Conzatti y la enfermera Leticia Salazar Cruz, quienes estuvieron un mes en España profundizando sus técnicas y conocimientos gracias a la beca internacional del programa, son parte del personal médico que participa en las intervenciones de esta semana. 

    “Poder viajar a España para adquirir conocimientos y absorber la experiencia que se tiene en tres prestigiosos hospitales ha sido para nosotros un avance de muchos años. Es muy diferente a que tú lo puedas leer en un artículo a que lo puedas ver, palpar y, sobre todo, discutir con especialistas”, mencionó el doctor Gómez Conzatti.

    Por su parte, Salazar Cruz destacó que la formación que obtuvo en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo le “ha cambiado la vida” y celebró que en esta edición se haya incluido el área de enfermería, porque también es fundamental para dar una mejor atención al paciente.

    Con esta edición, se alcanzarán las 200 intervenciones quirúrgicas realizadas en el marco del programa Brigadas Urológicas, que surgió a finales de 2019 y contempla hasta 2024 una inversión superior a los seis millones de pesos.

    Con esta iniciativa, Iberdrola México refuerza su compromiso con las comunidades donde opera y el avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, en especial el 3, enfocado en garantizar una vida sana y promover el bienestar.