Etiqueta: Importación

  • México rompe récord en importación de fertilizantes en primer semestre de 2024

    México rompe récord en importación de fertilizantes en primer semestre de 2024

    México ha establecido un nuevo récord en la importación de fertilizantes durante el primer semestre de 2024, superando en un 17.5% las cifras del mismo periodo del año pasado. Según el reporte del Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA), las compras de fertilizantes han experimentado un notable incremento en varias categorías.

    Incremento en la Importación de Fertilizantes

    El informe de GCMA destaca el crecimiento en la importación de diferentes tipos de fertilizantes:

    • Urea: 26.7%
    • Fosfato Diamónico: 26.4%
    • Complejo Triple 16: 41.8%
    • Cloruro de Potasio: 3.3%
    • Fosfato Monoamónico: 40.0%
    • Sulfato de Potasio: 29.3%
    • Nitrato de Potasio: 8.3%

    Demanda Impulsada por la Humedad en los Campos

    Juan Carlos Anaya, director de GCMA, explicó que la humedad en los campos está impulsando la demanda de fertilizantes, con los agricultores ya aplicando los primeros tratamientos para maximizar el potencial de sus siembras. Sin embargo, la escasez de productos como el Fosfonitrato y el Sulfato de Amonio podría llevar a los agricultores a optar por otros tipos de fertilizantes.

    Precios y Presiones Competitivas

    Anaya también señaló que, aunque algunos fertilizantes han experimentado un ligero aumento en sus precios, las presiones competitivas están limitando estos incrementos. Este contexto presenta desafíos para los agricultores que buscan mantener la productividad sin incurrir en costos excesivos.

    Nuevo Proyecto de Planta de Fertilizantes

    Para enfrentar la escasez y reducir la dependencia de importaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha anunciado un convenio entre Petróleos Mexicanos (Pemex) y una empresa privada para construir una planta de fertilizantes en el antiguo Complejo Petroquímico Escolín, ubicado entre Poza Rica de Hidalgo y Coatzintla, Veracruz.

    Detalles del Proyecto

    El Complejo Petroquímico Escolín dejó de operar en 2002 tras una explosión. La nueva planta, con una operación prevista de 20 años, tiene un valor estimado de 1,200 millones de dólares. Según el comunicado de la empresa privada involucrada, el proyecto se enfocará en el desarrollo de la ingeniería, construcción y operación de una planta que producirá amoniaco, urea y AdBlue, con una capacidad anual de 700,000 toneladas métricas. Este esfuerzo tiene como objetivo reducir gradualmente las importaciones de estos productos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Exportaciones mexicanas a Estados Unidos rompen récord en abril

    Exportaciones mexicanas a Estados Unidos rompen récord en abril

    De acuerdo con cifras de la Oficina de Censo de Estados Unidos (U.S. Census Bureau, por sus siglas en inglés), las exportaciones mexicanas de mercancías hacia territorio estadounidense alcanzaron un nivel récord de 43 mil 65 millones de dólares durante el cuarto mes del año, traduciéndose en un crecimiento del 13% con respecto al mismo periodo de 2023.

    El dato anterior también muestra un desempeño positivo para México, pues el país logró acaparar el 15.9% de las importaciones totales de Estados Unidos (EU).

    En cuanto al nivel  acumulado, las exportaciones mexicanas sumaron un total de 162 mil 915 millones de dólares hasta el corte de abril de 2024, lo que representó un incremento de 6.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.

    México, segundo mercado para EU

    En otro sentido, nuestro país es el segundo destino para las exportaciones estadounidenses, pues durante abril de este año la venta de mercancías hacia México alcanzó una suma de 29 mil 299 millones de dólares, lo que en comparación con el mismo periodo de 2023 representa 18.2%

    De forma acumulada, las exportaciones de Estados Unidos a México entre enero y abril de 2024 totalizaron 109 mil 563 millones de dólares, traduciéndose en un alza de 3.4 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior.

    En este sentido,