Etiqueta: industrial

  • Producción industrial avanzó 0.1% mensual en  último trimestre: Inegi

    Producción industrial avanzó 0.1% mensual en  último trimestre: Inegi

    La producción industrial observó una ligera recuperación en octubre de 2024, pues avanzó 0.1 por ciento respecto a septiembre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del décimo mes del año pasado, el sector secundario del país revirtió parte del tropiezo observado en septiembre, cuando cayó 1.2 por ciento en comparación con agosto.

    No obstante, en octubre la construcción que había sido el principal motor de la industria se contrajo 1.8 por ciento frente al noveno mes de 2024.

    La minería, rama que contribuyó al descenso mensual observado en septiembre, recuperó terreno, pues creció 0.4 por ciento en el décimo mes del año pasado.

    Las industrias manufactureras también revirtieron su comportamiento negativo del noveno mes, pues en octubre avanzaron 0.7 por ciento.

    La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final mostraron un crecimiento de 0.8 por ciento mensual.

    En su variación anual, la actividad mensual continuó con su tendencia en descenso, pues cayó 0.9 por ciento.

    El menor dinamismo se explicó por el retroceso de 4.5 y 4.4 por ciento de la mineros y la construcción, respectivamente, frente a octubre de 2023.

    La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final observó el mayor crecimiento de los cuatro componentes, el cual fue de 2.9 por ciento.

    Por su parte, las industrias manufactureras mostraron un avance de 0.5 por ciento respecto a octubre del año antepasado.

  • Nearshoring en México: Una oportunidad para la expansión del sector inmobiliario industrial

    Nearshoring en México: Una oportunidad para la expansión del sector inmobiliario industrial

    Durante la inauguración del Regio Foro Inmobiliario 2024 en Monterrey, Emilio Rojas Cobián, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), destacó el impacto del nearshoring en el sector industrial mexicano. Según Rojas, se espera la construcción de 100 millones de metros cuadrados en naves industriales para satisfacer la creciente demanda, superando los 80 millones actuales, comparables a Chicago y Dallas.

    Con 460 parques industriales operativos y 158 en desarrollo, el nearshoring está impulsando un dinamismo sin precedentes. Sin embargo, la expansión está limitada por la disponibilidad de energía eléctrica. Jorge Ávalos Carpinteyro, presidente de la Asociación Mexicana de Parques Industriales (AMPIP), enfatizó que sin un aumento en la capacidad eléctrica, el crecimiento podría estancarse. Actualmente, el país cuenta con 82 GW de capacidad instalada, pero se requieren 40 GW adicionales para cubrir la demanda del nearshoring en los próximos cinco años.

    José Carlos González, CEO de Novotech, destacó que esta es una oportunidad única para México, impulsada por la regionalización del comercio mundial y el tratado T-MEC. La firma ha promovido el concepto de “Mexshoring”, resaltando la competitividad de México frente a China y su bono demográfico más favorable.

    Además, Javier Lomelín Anaya, CEO de Colliers, subrayó que el nearshoring también trae oportunidades para el sector de vivienda, especialmente en municipios como Salinas Victoria, donde se espera que la población crezca significativamente en los próximos años debido al auge industrial.

    Finalmente, Rojas anunció que Nuevo León, Chihuahua y Coahuila compiten por ser sede del Congreso Inmobiliario Nacional de AMPI 2025, destacando la importancia de la región en el sector inmobiliario industrial de México.