Etiqueta: Kamala Harris

  • Fracking, un punto clave en el debate entre Kamala Harris y Donald Trump

    Fracking, un punto clave en el debate entre Kamala Harris y Donald Trump

    De cara a las elecciones del próximo 5 de noviembre, este martes se llevó a cabo el primer debate entre la candidata demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Kamala Harris, y el republicano Donald Trump. El evento fue organizado por la cadena de noticias NBC.

    Durante este encuentro, el fracking como medio de perforación para la obtención de combustibles fósiles se posicionó como uno de los temas centrales de la agenda.

    Al ser cuestionada sobre el tema, la candidata demócrata se limitó a comentar que sus valores no habían cambiado y que quería ayudar a la gente a mejorar, no a ir peor. Así explicó cómo pasó de querer prohibir dicha práctica en el pasado a comprometerse a respetarla como candidata.

    El expresidente y ahora candidato republicano contraatacó a su rival demócrata asegurando que “lleva 12 años contra el fracking”.

    Cabe mencionar que Harris ha flexibilizado su postura en esta materia, que vuelve a ser de gran importancia para los demócratas, quienes buscan los 19 votos electorales en Pensilvania, el segundo mayor productor de gas natural de Estados Unidos, en gran parte gracias al fracking.

    Además, durante su primera entrevista como candidata presidencial, Harris aseguró que en su periodo como vicepresidenta no prohibió el fracking, y aclaró que, de ganar la elección, tampoco lo hará. No obstante, Trump ha cuestionado repetidamente la política energética de Harris en Washington, acusándola de que sus decisiones ambientalistas acabarán con miles de puestos de trabajo y provocarán un incremento en los precios de la gasolina.

    “Como la mayoría de los políticos, Kamala está tratando de mentir sobre su posición para ser electa porque sus asesores saben que apoyar una prohibición de este tipo es una sentencia de muerte (…) Pondría por las nubes las facturas de la energía, los precios del gas y el precio de los alimentos”, expresó la portavoz de la campaña de Trump, Karoline Leavitt.

    ¿Qué es el fracking?

    La traducción de esta práctica al español es fracturación hidráulica; se trata de un método de bombeo de agua, arena y productos químicos bajo tierra para la extracción de petróleo y gas en suelos muy densos.

    En territorio estadounidense se utiliza en aproximadamente el 95 por ciento de los pozos, y es en gran medida responsable de la producción de petróleo y gas de esa nación.

    ¿Podrían prohibir el fracking?

    La discusión entre Trump y Harris sobre dicho asunto es simbólica, pues solo el Congreso estadounidense tiene la facultad para legalizar una prohibición de esta práctica.

    Hace ocho años, la administración de Barack Obama intentó aprobar una norma para que las petroleras y compañías de gas revelaran públicamente, y de forma obligatoria, los productos químicos que empleaban en la fracturación hidráulica, con miras a que el Departamento del Interior pudiera regularlos en terrenos federales, pero un tribunal anuló ambos intentos, alegando que el Congreso no había otorgado al Departamento esa autoridad.

    Sin embargo, Estados como Vermont, Washington y Maryland promulgaron leyes locales que prohíben el fracking en su jurisdicción, aunque ninguno es un gran productor de energía. Pensilvania, que sí lo es, lo hizo hace tres años, pero solo en la cuenca del río Delaware.

    Te puede interesar:

  • Kamala Harris se convierte oficialmente en candidata a la Presidencia de EE. UU.

    Kamala Harris se convierte oficialmente en candidata a la Presidencia de EE. UU.

    La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, se convirtió en la candidata oficial del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales a celebrarse el próximo 5 de noviembre, informó este viernes 2 de agosto el presidente del Comité Nacional Demócrata, Jaime Harrison.

    “Estoy muy orgulloso de confirmar que la vicepresidenta Harris ha obtenido más de la mayoría de los votos de todos los delegados de la convención, y será la candidata del Partido Demócrata después del cierre de la votación el lunes”, dijo Harrison durante una llamada con partidarios.

    Los delegados a la Convención Nacional Demócrata comenzaron a votar a través de correo electrónico seguro el jueves, y la votación permanecerá abierta hasta el lunes por la noche. Harris aún no ha elegido a su compañero de fórmula, y se espera que entreviste a los candidatos durante el fin de semana.

    Se espera que la nominación formal se concrete el 7 de agosto, aunque la convención del partido en Chicago no está programada para comenzar hasta dentro de más de dos semanas. Los funcionarios demócratas han dicho que el cronograma acelerado era necesario debido a la fecha límite del 7 de agosto para garantizar que los candidatos aparezcan en la boleta de Ohio.

    Harris supera a Trump en encuestas

    Las perspectivas electorales de Donald Trump continúan deteriorándose desde los máximos alcanzados a mediados de julio y las cuotas de apuestas en PredictIt ahora muestran que sus posibilidades caen brevemente a poco menos del 50 por cient). 

    La rápida reversión debería suponer un mayor retroceso para cualquier ‘Trump Trade’ (el cambio en el comportamiento del mercado en respuesta a los movimientos políticos asociados con una posible presidencia de Trump) que quede pendiente y, de hecho, los inversores han recibido una lección de advertencia sobre los peligros de subestimar la rapidez con la que pueden cambiar los paisajes políticos.

    Kamala Harris ahora es la favorita, con un 53 por ciento de posibilidades, según muestran los datos de PredictIt. Esto se produjo después de que la última encuesta de Morning Consult mostrara que Harris estaba borrando la ventaja de Trump en los estados en disputa. 

    Con información de agencias

    Te puede interesar

  • ¿Quién es Kamala Harris, la sucesora elegida por Joe Biden?

    ¿Quién es Kamala Harris, la sucesora elegida por Joe Biden?

    El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció su retiro de la contienda electoral de Estados Unidos, sin embargo, mostró su respaldo a la actual vicepresidenta, Kamala Harris, para encabezar la candidatura demócrata contra Donald Trump.

    Además, pese a que Harris aún no cuenta con la designación oficial, es una de las candidatas más fuertes para ser la abanderada demócrata en las elecciones de noviembre próximo.

    En tanto, el republicano Donald Trump, quien sobrevivió a un atentado en su contra hace unos días, dijo a CNN que “Kamala Harris será más fácil de derrotar”.

    ¿Quién es Kamala Harris?

    Originaria de Oakland, California, Harris es la primera mujer afroamericana y la primera persona de ascendencia surasiática en ocupar el cargo de vicepresidenta en la historia de Estados Unidos, pues es hija de padre jamaicano y madre india.

    Debido a lo anterior, también fue la primera mujer y la primera persona afrodescendiente en convertirse en fiscal general del estado de California, y más tarde la primera senadora con familia originaria del sur de Asia.

    En diversas entrevistas, la demócrata de 59 años ha contado que de niña se manifestaba por los derechos civiles junto a su padre, quien era profesor de economía, y de su madre, investigadora del cáncer de mama.

    Trayectoria de la vicepresidenta de EE. UU.

    Antes de ostentar el cargo de vicepresidenta de Estados Unidos, Harris se desempeñó en el ámbito jurídico y político; Harris sirvió como Fiscal de Distrito de San Francisco de 2004 a 2011, donde se destacó por su enfoque en la reforma de justicia penal.

    En 2011 fue designada como la Fiscal General de California, convirtiéndose así en la primera mujer y la primera persona de ascendencia afroamericana y surasiática en ocupar dicho cargo, mismo en el que trabajó temas como la protección del consumidor y los derechos civiles.

    Para el año 2016, fue electa como Senadora por el estado de California, cargo que ocupó hasta su elección como vicepresidenta; después de ser la compañera de fórmula de Joe Biden en las elecciones presidenciales de 2020.

    Te puede interesar: