Etiqueta: MARCELO EBRAD

  • Marcelo Ebrard impulsa inversiones japonesas en México con encuentro empresarial clave

    Marcelo Ebrard impulsa inversiones japonesas en México con encuentro empresarial clave

    El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, anunció a través de sus redes sociales una reunión privada con líderes de 12 empresas japonesas para fortalecer las inversiones en el país. Durante el encuentro, Ebrard invitó a los empresarios a expandir sus operaciones en México y acordó reuniones bimestrales para monitorear avances en nuevos proyectos de inversión.

    El funcionario también presentó los planes de infraestructura y energía promovidos por la presidenta Claudia Sheinbaum, además de responder a preguntas sobre la Reforma Judicial, destacando el compromiso del gobierno con un entorno favorable para la inversión extranjera.

    Este acercamiento refuerza la posición de México como un destino atractivo para el capital extranjero, en un contexto de creciente nearshoring y oportunidades en el sector manufacturero y tecnológico.

    Sistema de justicia dará certeza a inversionistas

    Ebrard explicó que la intención del gobierno es garantizar un sistema de justicia imparcial y expedito que proteja tanto los derechos de los ciudadanos como las inversiones, a la vez que brinde mejores herramientas para combatir la corrupción.

    El secretario de Economía también expresó su confianza en que el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) será favorable para el país, destacando que el acuerdo consolidó a México como el principal socio comercial de Estados Unidos.

    Durante la reunión, los empresarios japoneses subrayaron que México sigue siendo un destino muy atractivo para la inversión y manifestaron su interés en contribuir al desarrollo económico de la nación.

    México podría ser un gran socio comercial para Japón

    El funcionario destacó la importancia de Japón como un socio comercial clave para México y subrayó que el país asiático es muy respetado y admirado en México.

    El secretario hizo un llamado a los empresarios japoneses a seguir apostando por México y a ser parte del futuro promisorio que el país espera en los próximos años.

    Antes de este encuentro con empresarios nipones, Ebrard participó en la conmemoración del 60 aniversario de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria de México, evento al que asistieron más de 500 empresas.

    En la reunión privada participaron representantes de grandes corporaciones como Toyota Motor North America, Mitsubishi Corporation, Denso International America, FUJITA Corporation, Marubeni America Corporation, y otras.

    También estuvo presente el embajador de Japón en México, Noriteru Fukushima, junto con el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, y la directora general de Asuntos Internacionales, María de Haas.

  • Marcelo Ebrard resalta la inversión privada como clave para el sector eléctrico de México

    Marcelo Ebrard resalta la inversión privada como clave para el sector eléctrico de México

    El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, hizo un llamado a la inversión privada para enfrentar los retos del sector eléctrico en México, subrayando la necesidad de generar energía limpia y mejorar la infraestructura de distribución, especialmente en el norte del país. Durante el foro BloombergNEF en Monterrey, Ebrard destacó que el Estado no tiene los recursos suficientes para enfrentar estos desafíos y que la inversión privada será esencial para lograrlo.

    Ebrard también adelantó que la presidenta Claudia Sheinbaum presentará un plan el 15 de octubre para detallar el papel del sector privado en el desarrollo energético de México. Este plan incluirá un ambicioso objetivo: que el 45% de la energía del país provenga de fuentes renovables para 2030, con una inversión estimada de 50 mil millones de dólares. Además, Ebrard resaltó la importancia de la cooperación con Estados Unidos para atraer inversiones, mejorar la confianza y avanzar en los objetivos energéticos del país.

    En relación con el comercio exterior, el funcionario expresó la intención del gobierno de reducir la dependencia de importaciones de China y Asia, favoreciendo productos de Estados Unidos y Europa. También señaló que México buscará evitar posibles aranceles en sus exportaciones, en respuesta a propuestas del candidato presidencial estadounidense, Donald Trump, relacionadas con productos chinos que ingresan a Estados Unidos a través de México.

    Este enfoque renovado de la administración Sheinbaum busca definir reglas claras para atraer capital privado y cumplir con las metas energéticas del país, marcando una dirección diferente respecto a la administración anterior.