Etiqueta: mexicano

  • Este es el estado donde se producirá el auto mexicano Olinia

    Este es el estado donde se producirá el auto mexicano Olinia

    De acuerdo con el Plan México de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno ya eligió dónde estarán las instalaciones de este proyecto llamado “Olinia”

    Según el Plan México, presentado ante empresarios en el Museo Nacional de Antropología e Historia, la planta de producción de Olinia será construida en Puebla.

    México desarrollará tres modelos del auto Olinia: Para uso personal, transporte y transporte de mercancías.

    ¿Qué otras inversiones automotrices vienen en el Plan México?

    Claudia Sheinbaum destacó que existen proyectos de inversión clave en el sector automotriz, como el caso de Stellantis (empresa que tiene un ‘plan B’ por la llegada de Donald Trump) con una nueva planta para la producción de autos eléctricos, y la reconversión de su planta en el Estado de México para producir vehículos para 50 por ciento de consumo nacional.

    Adicionalmente, otras marcas han anunciado inversiones para aumentar capacidad o producir autos eléctricos:

    • BMW Group en San Luis Potosí.
    • GM en Coahuila.
    • Ford en el Estado de México.
    • Audi y Volkswagen en Puebla.
    • Toyota en Guanajuato.

    Para 2025, el Gobierno de Claudia Sheinbaum planea otorgar permisos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE) para la regulación de estaciones de carga, cargadores e infraestructura.

    Plan México de Sheinbaum: ¿Qué propone para la industria automotriz?

    El Gobierno federal propone subir hasta en 10 por ciento la producción de vehículos para el mercado de México y elevar hasta en 15 por ciento el contenido nacional de cada auto hacia 2030

    El proyecto busca integrar tanto al gobierno como a empresarios, organizaciones y academia, para atraer más inversiones en los próximos años ante la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y cambios en la economía global.

    México produjo 3.9 millones de vehículos ligeros y exportó más de 3.4 millones de unidades en 2024, sus volúmenes más altos en la historia de la industria.

    Del total de la producción mexicana, 87.2 por ciento se destina al mercado de exportación, donde EU, Canadá y Alemania ocupan el top 3 de principales destinos.

    De acuerdo con el Plan México, el Gobierno dará impulso al sector automotriz y electromovilidad, entre los que destacan la creación de 10 proyectos de electromovilidad en transporte público o ‘Rutas del Bienestar’ en Nuevo León, Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Michoacán, Tamaulipas, Aguascalientes, Guerrero y Oaxaca durante todo el sexenio.

    La administración de Claudia Sheinbaum también propone la fabricación de trenes en México y sus componentes para las rutas ferroviarias planeadas para el sexenio. El Plan México prevé el impulso de proyectos en el norte, Bajío y Puebla para la industria automotriz y la electromovilidad.

  • Crouse-Hinds Eaton: Liderando la transformación sostenible en el sector minero mexicano

    Crouse-Hinds Eaton: Liderando la transformación sostenible en el sector minero mexicano

    En un mundo donde la ética, la seguridad, la integridad y la sustentabilidad son pilares fundamentales para el desarrollo industrial, las empresas que conforman la infraestructura del sector minero en México destacan por su compromiso con estos valores. Entre estas compañías, Crouse-Hinds Eaton emerge como un líder indiscutible, impulsando la excelencia y la transformación en esta industria vital para el país.

    La protección del equipo, las personas y el medio ambiente es la prioridad absoluta para Crouse-Hinds Eaton. En un entorno desafiante como el sector minero, la mitigación de riesgos y la mejora del costo por tonelada de extracción son cruciales sin comprometer la seguridad y la integridad. Rodrigo Valles, director comercial de Eaton en México y Latinoamérica, destaca la importancia de soluciones inteligentes que impulsen la eficiencia energética y la detección temprana de riesgos mediante tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (machine learning).

    La colaboración con socios comerciales comprometidos con la tecnología y la transformación se vuelve aún más crucial en un contexto donde las innovaciones y las leyes presentan desafíos significativos en cada etapa de la operación minera. En este sentido, contar con soluciones inteligentes como el Control para Motores y Sistemas de Distribución de Energía se vuelve esencial para garantizar la seguridad y la eficiencia en entornos complejos y exigentes.

    México posee un gran potencial para el crecimiento del sector minero, y Crouse-Hinds Eaton se posiciona como un aliado indispensable para afrontar los desafíos presentes y futuros en esta industria. Con una vasta experiencia en el sector en toda América Latina y una mentalidad abierta hacia la evolución tecnológica, la empresa se compromete a promover el progreso y la excelencia en el sector minero mexicano.

    A pesar de su vasto potencial, la seguridad sigue siendo un desafío crucial en el sector minero mexicano. Eaton Crouse-Hinds, que trabaja en la mayoría de las minas del país, intensifica sus esfuerzos para abordar este problema, demostrando su compromiso con la seguridad, la eficiencia y la sostenibilidad a través de soluciones inteligentes y una dedicación inquebrantable a sus valores fundamentales. Así, la empresa continúa siendo un catalizador clave para el progreso y la excelencia en esta industria vital para el país.