Etiqueta: Miguel Ángel Maciel

  • Sostiene Gobernador y la SEDENER múltiples reuniones para seguir detonando proyectos de desarrollo energético en el estado

    Sostiene Gobernador y la SEDENER múltiples reuniones para seguir detonando proyectos de desarrollo energético en el estado

    Esta mañana, el Gobernador Américo Villarreal sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de energía, Miguel Ángel Maciel Torres y el Director General de la CFE, Manuel Barlett, además del secretario de desarrollo energético de Tamaulipas, José Ramón Silva para dar continuidad a los proyectos estratégicos en el estado.

    Una de las iniciativas destacadas en la reunión fue la homologación de tarifas eléctricas en Tamaulipas, que busca garantizar un acceso equitativo a la energía para todos los ciudadanos.

    Además de la inversión histórica para el aumento y fortalecimiento de la infraestructura eléctrica en el estado.

    Actualmente Tamaulipas ha llegado al 99.80% de electrificación, ocupando la quinta posición de las entidades federativas con mayor cobertura de la población con servicio de energía eléctrica.

    Villareal Anaya reiteró el compromiso de trabajar de la mano de la SENER para alcanzar el 100% de electrificación para este año.

    EL GASODUCTO VA

    Continuando con la Agenda de trabajo del Ejecutivo Estatal en la Ciudad de México, se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones del Centro Nacional de Control del Gas Natural (CENAGAS) donde el Lic. Abraham David Alipi Mena, Director General de dicho organismo fue el encargado de guiar al Dr. Americo Villarreal y al Biól. José Ramón Silva durante esta jornada.

    Durante la visita, el equipo de trabajo del Lic. Alipi y el mandatario estatal revisaron a detalle los proyectos energéticos que se desarrollan de la mano.

    Tal como lo es la reubicación del gasoducto en Reynosa a través de la instalación de una nueva infraestructura de 24 pulgadas por 56 Km de longitud; el cual busca mejorar las condiciones de seguridad de la población y así reforzar la seguridad operativa y el incremento a la capacidad de transporte para atender la demanda prospectiva, tanto de usuarios actuales como nuevos usuarios, permitiendo el desarrollo de nuevos mercados y contribuyendo al crecimiento económico de la región.

    Donde el funcionario federal menciono que:

    El proyecto a la fecha cuenta con un 14.8% de avance

    En este mismo sentido, el Director General del CENAGAS presento un nuevo proyecto estratégico a gran escala pensado para instalarse en Tamaulipas. El cual consiste en el desarrollo de una Estación de Almacenamiento de Gas en el municipio de Soto La Marina, donde se podrá también proveer de gas licuado a la región que incluye el suministro a la Ciudad Victoria, esto como una estrategia para la reanudación de actividades petroleras en la Cuenca de Burgos que se traduce en un desarrollo económico para el Estado.

    Así mismo, se puso sobre la mesa el seguimiento al proyecto del Campo Brasil, el cual consiste en el desarrollo de un Sistema de Almacenamiento de Gas Natural en Yacimientos Agotados con un potencial de almacenamiento de 31 BCF lo que se traduce en un suministro de 30 días para Tamaulipas y 3 días para la nación.

    Para finalizar esta sesión, el Lic. Alipi Mena se pronuncio como un amigo y gran aliado para el desarrollo energético de Tamaulipas; donde se acordó una posible fecha para el banderazo oficial del libramiento del gasoducto en Reynosa y el acompañamiento en los demás proyectos estratégicos.

    Como última cita de la agenda energética de este día lunes, el Gobernador Américo Villarreal tuvo una comida de trabajo con el Mtro. Miguel Ángel Maciel Torres, Titular de la SENER donde revisaron nuevamente los puntos cruciales y habilitadores para impulsar los proyectos estratégicos de Tamaulipas.

    Proyectos tales como las Gasolineras del Bienestar que serán claves para apoyar la actividad económica en las zonas pesqueras; la Planta de Fertilizantes que pondrá a Tamaulipas nuevamente como punta de lanza en el sector agrícola; y la explotación del Campo Trion en las costas de Matamoros que detonará la económica de la región y relucirá la vocación energética del Estado.

    Donde acordaron integrar una Agenda de trabajo con los organismos coordinadores del sector energía para generar una interacción solida que detone el desarrollo de las diversas regiones de Tamaulipas.

  • Congreso de Energía de Veracruz, Día 1

    Congreso de Energía de Veracruz, Día 1

    Boca del Río en Veracruz es la sede de la quinta edición del Congreso de Energía, Refinación y Petroquímica; después de dos intensos días pre-congreso donde hubo capacitaciones y conferencias, arrancó con la muestra Expo Hecho en Veracruz el evento más importante del sector en el sureste mexicano.

    Cuitlahua García, Gobernador del estado, dio la bienvenida al nuevo Secretario de Energía federal, Miguel Ángel Maciel y al Director de Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, quienes estuvieron presentes en la inauguración, que comenzó con un emotivo despliegue cultural.

    “Veracruz ya es un espacio para los grandes eventos, nacionales e internacionales, de todo tipo. Tan solo aquí, en este centro de convenciones, así como recibimos autos en la histórica Carrera Panamericana, también recibimos a grandes empresas locales, nacionales e internacionales en congresos de todo tipo”. Mencionó el Gobernador de Veracruz en su discurso inaugural.

    “Este quinto congreso reúne a 60 de las grandes empresas que están trabajando en los grandes proyectos del país y aquí en Veracruz”, refirió sobre el poder de convocatoria que ha tenido la Agencia Estatal de Energía de Veracruz.

    El Director General de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett, comenzó su intervención bromeando con Miguel Ángel Maciel, de quien dijo “tiene dos o cuatro días como Secretario”, para después aclarar que “tiene una gran experiencia y va a ser para el sector una garantía de progreso”, lo que generó aplausos de la concurrencia.

    Bartlett Díaz mencionó la importancia de la concentración de tantos especialistas y autoridades para impulsar el conocimiento en los temas y visión de futuro y mencionó que una de las fuerzas que impulsó el evento fue Rocío Nahle, quien estaba presente en el evento y, haciendo gala de su buen humor, dijo que Nahle estaba “a cargo de otras tareas” que no mencionó para no contravenir al INE.

    En su discurso, Bartlett repasó los logros de la administración federal en términos de generación y distribución de energía eléctrica, pero aún más, el que el sur del país esté emparejando en desarrollo al norte, en parte gracias a los esfuerzos por generar y llevar energía a donde se necesita.

    El actual Secretario de Energía, luego de agradecer la hospitalidad de Veracruz al Gobernador, indicó que su intención es ir por la sexta edición del evento y, tras su breve intervención cedió el estrado a Rocío Nahle, quien dio su ponencia, dedicada a las grandes obras del gobierno federal para garantiza la soberanía energética.

    Las actividades del 5to Congreso continuarán este jueves y viernes en el World Trade Center de Boca del Río, con conferencias del Secretario de Energía, el Director de la ASEA de Cenagas y otras tantas ponencias lo mismo de autoridades que de directivos de la iniciativa privada.