Etiqueta: Mini Cooper

  • Estrategia holística

    Estrategia holística

    El BMW i3 fue uno de los primeros autos 100% eléctricos en México, sin duda el más exitoso entre esta primera generación de una tecnología cada vez más común porque, dado los precios, era más razonable adquirir un BMW en lugar de un auto del mismo precio de una marca de volumen.

    La historia del i3 se escribió desde su presentación como auto concepto en 2011 hasta su retiro definitivo del mercado diez años después.

    Pero un año antes de la presentación del modelo de serie del i3, BMW Group realizó en México (2012) una prueba con 12 autos eléctricos que, en condiciones reales, sirvió como base para el entendimiento de estas nuevas tecnologías; 12 unidades de un modelo eléctrico de MINI rodaron en México, en manos de instituciones (gubernamentales y académicas) así como de científicos, para ampliar el conocimiento de la electromovilidad y sentar las bases para la llegada de la submarca i al país.

    Los MINI E que recorrieron la Ciudad de México eran parte de una flota que de 2009 a 2013 recorrió más de 16 millones de kilómetros en tres continentes y seis países.

    En estos momentos el grupo ya apunta para la llegada de la Neue Klasse, como han llamado a la sexta generación de vehículos electrificados de sus marcas (MINI, BMW y las motocicletas de Motorrad) que para 2025 harán que la empresa de origen bávaro cumpla su objetivo de tener una composición de 50% de vehículos totalmente eléctricos en su portafolios (su objetivo es lograr la neutralidad de carbono en 2050).

    El primer acercamiento de BMW con nuevos trenes motrices se dio, sin embargo, mucho antes cuando en 1972 se celebraron los Juegos Olímpicos prácticamente a la puerta de su casa (la calle Lerchenauer separa sus oficinas del complejo olímpico) y para tal evento experimentaron con dos modelos BMW 1602 propulsados por energía eléctrica.

    El esfuerzo real, sin embargo, llegó hasta 2007 cuando se creó el ‘project i’ que desembocó en la submarca que hoy ofrece ya varios automóviles con tren motriz eléctrico.

    Mini

    La marca MINI ha retomado su ventaja dentro del grupo en cuestiones de adopción tecnológica, en parte por el adn de la misma y por el carácter innovador y poco convencional de sus clientes es que el MINI Cooper SE es el más exitoso de la marca, que en menos de una década espera ofrecer únicamente autos eléctricos en sus pisos de venta.

    El compromiso de la empresa, sin embargo, va más allá pues se busca reducir el impacto ambiental de estos modelos desde su cadena de suministro, pasando por la producción y el uso del vehículo. Adicional a ello, el cromo y el cuero no serán ya parte de estos autos, como se demostró con la presentación del MINI Concept Aceman.

    En 2021, BMW Group se adhirió al proyecto “Business Ambition for 1.5°C of the Science-Based Targets Initiative” con lo cual ha quedado comprometido a alcanzar la neutralidad climática completa en toda la cadena de valor para 2050. Para 2030, el grupo tiene planteado reducir sus emisiones de CO2 en al menos 40 % por vehículo durante todo el ciclo de vida. Para lograr lo anterior el mapa de ruta establece aumentar gradualmente el porcentaje de materiales reciclados y reutilizados en sus vehículos Neue Klasse desde el promedio actual de poco menos del 30%, utilizando el enfoque ‘Primero lo Secundario’.

  • Mini Cooper se convertible totalmente eléctrico

    Mini Cooper se convertible totalmente eléctrico

    En verano de 2022 y con ya varios autos eléctricos en su portafolios, MINI presentó un ‘especímen único’ de su Cooper SE Cabrio totalmente eléctrico, lo que representa en el mercado premium, el primer convertible eléctrico en el mundo.

    A partir de abril de 2023, el MINI Cooper SE Convertible estará disponible en Europa en un número limitado de únicamente 999 vehículos.

    “Hace tres años, lanzamos el MINI Cooper SE totalmente eléctrico y, hoy en día, uno de cada cinco MINI vendidos en Europa es un MINI totalmente eléctrico. Este éxito nos ha impulsado a implementar una pequeña producción en serie del MINI Cooper SE Convertible en tan solo unos pocos meses. Estoy encantada de poder ofrecer a 999 clientes de MINI un extraordinario y exclusivo go-kart feeling al aire libre”, comentó Stefanie Wurst, directora de la marca MINI.

    Uno de los retos de las marcas en el paso a la electrificación, es seguir brindando la misma experiencia de marca, en el caso de MINI el manejo ‘tipo go kart’ los ha distinguido y es uno de sus sellos, por lo cual gran parte del desarrollo estuvo dirigido a cumplir con esta promesa.

    La experiencia MINI

    Las dimensiones del auto son 3,863 mm de largo, distancia entre ejes de 2,495 mm, 1,727 mm de ancho y 2,495 mm de largo, las dimensiones, incluido el maletero con un volumen de carga de 160 l, se mantienen sin cambios en comparación con el MINI Convertible de propulsión convencional.

    El motor eléctrico de 135 kW/184 hp proviene de los centros de competencia de movilidad eléctrica de BMW Group en Dingolfing y Landshut.

    Su pequeño tamaño permite una distribución de la carga por eje especialmente armoniosa y favorece un manejo ágil y fácilmente controlable. El tren motriz eléctrico acelera de cero a 100 km/h en 7.3 segundos. Con una autonomía de hasta 201 kilómetros determinado en el ciclo de pruebas WLTP, las excursiones al aire libre son posibles mucho más allá de los límites de la ciudad.