Etiqueta: movilidad

  • Uber anuncia en Europa servicio de transporte en barco

    Uber anuncia en Europa servicio de transporte en barco

    La empresa estadounidense proveedora de servicios de movilidad Uber, anunció que tiene planes de expandir su portafolio de servicios en el continente europeo para el verano de este año; serán beneficiados cuatro destinos con la nueva oferta, que por ahora parece ser temporal.

    De acuerdo con Uber, desde el 26 de julio y durante todo agosto tendrá disponible en su plataforma el alquiler de yates, barcos o cruceros en Ibiza, España; Venecia, Italia, y en la capital francesa, París.

    La nueva apuesta de dicha plataforma de transporte busca hacer frente a la alta demanda de turismo que se presenta durante el verano, pues en 2023 la demanda de servicios en su aplicación por parte de clientes internacionales experimentó un incremento de 55 por ciento en países como España y Grecia.

    Según información oficial de la empresa, su nuevo servicio Uber boat tendrá cobertura en Grecia desde Mykonos, tal como se ofreció un año antes, pero ahora también aplicará para Atenas, Corfú y Santorini, con la posibilidad de viajar a clubes de playa o a algunos destinos remotos. En cuanto a Venecia, la compañía dijo que también habilitará la opción de barco limusina para viajes con un mayor nivel de lujo.

    En tanto, los nuevos cruceros por el río Sena, en París, buscarán también satisfacer la demanda ocasionada por los juegos olímpicos a celebrarse este año en la capital francesa.

    Más innovación, mejores servicios

    Según un comunicado emitido por Uber la semana anterior, buscará ofertar por primera vez servicios de transporte de carga autómata, sin conductores de seguridad humanos, en conjunto con su antiguo rival Aurora.

    La empresa precisó que las pruebas se realizarán en la autopista interestatal entre las ciudades norteamericanas, Dallas y Houston. Dicho servicio llegará 10 años después de que la empresa comenzara a trabajar con vehículos autónomos, y tras la aprobación de un nuevo acuerdo con Aurora, que está desarrollando su propia red de transporte de carga sin conductores.

  • El BMW iX5 Hydrogen se somete a pruebas de manejo en el desierto.

    El BMW iX5 Hydrogen se somete a pruebas de manejo en el desierto.

    Los vehículos de la flota piloto del BMW iX5 Hydrogen, que se lanzó en febrero de este año, han completado por primera vez una ronda intensiva de pruebas de clima cálido en los Emiratos Árabes Unidos. El sistema de propulsión de celda de combustible del vehículo se desempeñó de manera impresionante ante las temperaturas que se elevaron a 45 °C, así como arena y polvo, gradientes variables y fluctuaciones significativas en la humedad.

    El sistema de celdas de combustible altamente eficiente, los dos tanques de hidrógeno, el motor eléctrico y la batería de alimentación se asociaron con la unidad central de control del vehículo para demostrar su excelente rendimiento y estado de preparación. El equipo de desarrollo con sede en Múnich examinó tanto la funcionalidad de todos los sistemas eléctricos en condiciones extremas como la provisión de la potencia de enfriamiento para permitir el desempeño impecable del vehículo. Los vehículos pudieron asegurar la dinámica de conducción por la que BMW es reconocida.

    El BMW iX5 Hydrogen da la vuelta al mundo.

    Los vehículos de la flota piloto se encuentran actualmente en acción en Europa, Japón, Corea, China, Estados Unidos y Medio Oriente. El objetivo es destacar la usabilidad cotidiana de los vehículos propulsados por hidrógeno y, más allá, obtener conocimientos importantes para el desarrollo de un modelo potencial producido en serie. BMW Group está utilizando la flota piloto para brindar apoyo a nivel regional para el desarrollo de una infraestructura de reabastecimiento de combustible que se puede utilizar con tecnología de repostaje a una presión de 700 bares en todas las categorías de vehículos, desde sedanes y camionetas pequeñas hasta autobuses y vehículos comerciales pesados. Las sinergias entre diferentes áreas de aplicación también ofrecen importantes posibilidades para desarrollar una sólida red de proveedores en tecnología de hidrógeno y reducir costos.

    El BMW iX5 Hydrogen combina la capacidad de larga distancia y paradas de repostaje cortas con una conducción local sin emisiones. Siempre que se cuente con el marco relevante, la tecnología de celdas de combustible de hidrógeno tiene el potencial de servir como otro pilar en la futura cartera de sistemas de propulsión de BMW Group.

    Como parte de su transformación continua, BMW Group está aplicando un enfoque “abierto a la tecnología” cuando se trata de sistemas de propulsión. Por lo tanto, la compañía se está adaptando a diferentes requisitos de clientes, estándares de infraestructura y paisajes políticos y regulatorios en las distintas regiones del mundo. Esta flexibilidad pone a BMW Group en condiciones de responder rápidamente a los requerimientos cambiantes de los mercados en cualquier situación y presentar una oferta atractiva para el mayor número de clientes posible en todo momento.

    El BMW iX5 Hydrogen tiene un sistema de celda de combustible que genera una potencia de 125 kW/170 hp y una unidad de propulsión altamente integrada que utiliza la tecnología BMW eDrive de quinta generación (el motor eléctrico, la transmisión y la electrónica de potencia se agrupan en una sola carcasa compacta). La salida del tren motriz general es de 295 kW/401 hp. El hidrógeno necesario para alimentar la celda de combustible se almacena en un par de tanques de 700 bares, hechos de polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP). En conjunto, estos tanques pueden contener alrededor de seis kilogramos de hidrógeno. Esta capacidad de almacenamiento le da al BMW iX5 Hydrogen un alcance de hasta 504 km en el ciclo WLTP.

  • Un vistazo profundo a Nissan e-POWER

    Un vistazo profundo a Nissan e-POWER

    La tecnología exclusiva de Nissan elimina la necesidad de cargadores eléctricos al integrar un generador a gasolina que recarga la batería eléctrica y ofrece una experiencia de manejo vibrante y cargada de potencia.

    A través de los años, Nissan se ha esforzado por desarrollar tecnologías innovadoras que enriquezcan la vida de las personas.

    Tras el esperado anuncio de la llegada de Nissan X-Trail e-POWER a la región de América Latina, Nissan Importers Business Unit (NIBU), la marca refuerza ese compromiso de continuar acercando a los consumidores soluciones de movilidad que responden a las necesidades del mundo actual.

    Bajo esta premisa de llevar a las personas a un mundo mejor nace Nissan e-POWER, un nuevo sistema de motorización eléctrico exclusivo de Nissan que combina un motor eléctrico que impulsa al vehículo con un motor a gasolina, el cual se encarga únicamente de alimentar la batería.

    Esta característica lo diferencia de otros sistemas, como los vehículos híbridos, en los que el motor de gasolina sí tiene un rol en el movimiento de las llantas de los automóviles; ya sea cuando la batería está baja o cuando se viaja a mayores velocidades.

    Así, Nissan e-POWER se posiciona como una tecnología única en su tipo que ofrece la mejor experiencia de conducción desde el primer momento de encendido, permitiendo viajar sin preocupaciones por el consumo de la batería al eliminar por completo la necesidad de cargadores eléctricos especiales.

    “El sistema e-POWER llega a la región, a través del icónico Nissan X-Trail e-POWER, para redefinir el concepto de electromovilidad, pues presenta una alternativa completamente novedosa capaz de brindar la emoción total del torque desde el momento en que se presiona el acelerador”, señaló Diana Torres, managing director de NIBU, la unidad de negocio de la marca enfocada en dar apoyo a los importadores de 34 mercados de América Latina.

    Nissan e-POWER y su apuesta por el futuro de la movilidad

    Nissan e-POWER debutó por primera vez en Japón en 2016 en el vehículo compacto Nissan NOTE e-POWER. Desde entonces, el modelo ha sido muy bien recibido por los clientes e, incluso, fue el auto más vendido en Japón en 2018.  

    Así, esta tecnología se ha posicionado como un pilar clave de la estrategia de electrificación de Nissan, teniendo como origen la intención de la marca nipona por combinar el emocionante rendimiento de un motor eléctrico con los beneficios de un vehículo tradicional.

    “En Nissan estamos convencidos de que el sistema e-POWER será la puerta de entrada que permitirá acercar la movilidad eléctrica a cada vez más personas, ofreciendo características emocionantes que mejoran su manejo, como una experiencia de conducción ágil y silenciosa. De esta forma, y en sintonía con nuestra visión de marca Nissan Intelligent Mobility, apostamos por un futuro más emocionante y sostenible para nuestros clientes”, agregó Torres.

    La rebelión eléctrica de Nissan NIBU llegará a la región de América Latina a través de Nissan X-Trail e-POWER, para el primer semestre del 2023.