Etiqueta: Nacional

  • Gabinete de Sheinbaum: ¿Quiénes serán los nuevos titulares?

    Gabinete de Sheinbaum: ¿Quiénes serán los nuevos titulares?

    La virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la semana del 17 al 21 de abril anunciará de forma preliminar a los funcionarios que ocuparán las secretarías de Estado federales; sin embargo, no adelantó nombre.

    Algunos de los posibles individuos que se han sugerido para formar parte del gabinete de Sheinbaum son Gerardo Fernández Noroña, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Omar García Harfuch, Olga Sánchez Cordero y Ernestina Godoy. Aún ninguno está confirmado.

    Asimismo, adelantó que el exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Juan Ramón de la Fuente, será el encargado de coordinar el proceso de transición de poder con el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

    Hasta el momento, el único Secretario confirmado es el actual titular de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O., mismo que el próximo mes de agosto cumplirá 3 años al frente de este órgano.

    De la O. anunció que se quedaría al frente de Hacienda durante la siguiente administración para calmar los mercados tras una fuerte caída del peso y las bolsas; también aseguró que habrá apego al Estado de derecho y que se respetará la autonomía del Banco de México (Banxico).

  • Eni México inicia nueva  producción en plataforma Tecoalli

    Eni México inicia nueva producción en plataforma Tecoalli

    Eni México comenzó a producir hidrocarburos desde una nueva plataforma llamada Tecoalli; la tercera plataforma instalada e iniciada como parte del proyecto de desarrollo del Área 1, informó este martes el director general de la empresa, Giorgio Guidi.

    Asimismo, dijo que dicho logro para la empresa italiana es gracias al compromiso de “sus colegas y contratistas”.

    “Me gustaría agradecer y felicitar a todos aquellos que ayudaron a alcanzar tan importante logro de la manera más segura posible”, agregó.

    Cabe mencionar que Eni solicitó a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) modificaciones en el Plan de Desarrollo para la Extracción, así como en el Programa de Trabajo y presupuesto 2024 del contrato CNH-R01-L02-A1/2015; dichos ajustes son consecuencia de un aumento en una reducción en la producción de aceite y gas.

    En cuanto a la inversión, Eni proyectó una inversión de 5 mil 736 millones de dólares, menor a los 5 mil 927 millones estimados previamente, además, solo ejecutó un total de 659 millones de dólares; cifra también menor frente a los 174 mil millones estimados.

    Con respecto a su producción, desde 2022 hasta 2024, solo produjo 12.7 millones de barriles de aceite frente a su meta inicial de 19.6 millones. Además, ajustó las expectativas del periodo 2024-2040 de 260.8 millones a 163 millones de barriles.

  • IMSS reporta desplome laboral en mayo: 25 mil empleos perdidos

    IMSS reporta desplome laboral en mayo: 25 mil empleos perdidos

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que el empleo total formal, medido por el número de afiliados al Instituto, se redujo de 22 millones 374 mil 202 plazas reportadas en abril a 22 millones 349 mil 999 en mayo de este año, traduciéndose en 25 mil 203 puestos perdidos.

    Según los datos del Instituto, durante los primeros cinco meses de 2024, la creación de empleos sumó 324 mil 613 plazas, lo que representa un nivel  33.8 por ciento inferior en comparación con el dato de 2023 y  la menor cifra en cuatro años para un periodo similar.

    El IMSS detalló que la creación de plazas laborales durante los últimos 12 meses fue de 2.2 por ciento a tasa anual, equivalente a 486 mil puestos de trabajo.

    Por su parte, Carlos Ramírez, socio consultor de Integralia, aseguró que la caída del empleo es una “cifra horrible”, que quizás se explique por cierta cautela que tomaron las empresas para no contratar más gente a la espera del cambio político, previendo un segundo semestre complicado

    En la misma línea, Citibanamex avizora que el empleo mantenga niveles  menores a los de 2023, y cifró la tasa de creación de plazas en 2.6 por ciento para lo que resta de 2024.

    Finalmente, Grupo Financiero Base advirtió que la desaceleración en el crecimiento anual de puestos de trabajo y de salario real podría incidir en el deterioro de la confianza del consumidor, por lo que se perdería el dinamismo en el crecimiento del consumo privado en México.