Etiqueta: Oil and Gas Alliance

  • Oil and Gas Alliance: Líder global en innovación y conexiones estratégicas

    Oil and Gas Alliance: Líder global en innovación y conexiones estratégicas

    En el dinámico mundo de la energía, tecnología y los negocios, pocas empresas han demostrado un compromiso tan sólido con la innovación y la conectividad global como Oil and Gas Alliance, una pieza clave del Grupo Alliance. Con una presencia internacional y un enfoque en la creación de vínculos estratégicos, esta empresa ha forjado un camino distintivo en el sector. Una de sus más recientes acciones ha sido su destacada participación en la 55ª Offshore Technology Conference (OTC), celebrada en Houston, Texas.

    La OTC 2024 es reconocida como el evento más importante del mundo en tecnología offshore, reuniendo a la élite global de expertos y profesionales del sector energético. Este año, la conferencia fue un concentrado de innovación y colaboración, con más de 30,000 participantes provenientes de 107 países. El evento contó con 51 sesiones técnicas, 30 diálogos ejecutivos, 13 paneles, 7 eventos de networking y 9 países destacados en la Vuelta al Mundo. Todo esto se desarrolló en un impresionante espacio de 257,350 pies cuadrados que albergó a casi 1,300 empresas exhibiendo tecnologías innovadoras, incluyendo instalaciones interactivas y de realidad virtual.

    Representada por su CEO, Ricardo Ortega, y su Director Comercial, Oscar Esparza, Oil and Gas Alliance desempeñó un papel crucial en la conferencia. La empresa no solo mostró sus avances tecnológicos, sino que también actuó como puente para conectar a sus asociados — PQSI, Nuñez Transport LLC y AQUEOS — con actores clave de la industria tanto en México y con visión de expansión a otras partes del mundo.

    Oscar Esparza destacó la importancia del evento diciendo: “La OTC 2024 ha presentado innovaciones revolucionarias en el sector y un programa técnico multidisciplinar que explora las tecnologías necesarias para hacer frente a la creciente demanda mundial de energía a medida que las poblaciones y las economías continúan modernizándose y avanzando.”

    Asistieron más de 30,000 participantes de 107 países, lo que refuerza el estatus de la OTC como la principal conferencia mundial sobre energía e innovación en un contexto de creciente demanda energética.”

    Durante el evento, Oil and Gas Alliance reafirmó su compromiso con la innovación y la colaboración internacional. Con la presencia de países como Holanda, Italia, Brasil, China, Noruega, entre otros, la empresa subrayó su objetivo de romper el Statu Quo del sector energético y desafiar al mercado. Este compromiso se reflejó en las actividades que llevaron a cabo, facilitando la presencia y el reconocimiento de México en un evento de tal magnitud.

    La OTC 2024 ha consolidando aún más la posición de Oil and Gas Alliance como un líder global en el sector energético. La empresa ya está mirando hacia el futuro, con la OTC 2025 programada del 5 al 8 de mayo en el NRG Center de Houston, Texas. Sin duda, Oil and Gas Alliance continuará desempeñando un papel fundamental en la evolución de la tecnología offshore y en la creación de conexiones estratégicas que impulsen el crecimiento y la innovación en el sector energético.

    La participación de Oil and Gas Alliance en la OTC 2024 no solo ha reforzado su posición en la industria, sino que también ha demostrado su capacidad para liderar en innovación y conectividad global. Con un enfoque claro en el futuro, la empresa sigue siendo un pilar fundamental en el camino hacia un sector energético más avanzado y sostenible.

  • Explorando oportunidades de Colaboración entre México y China; Puebla y Campeche dentro de las negociaciones

    Explorando oportunidades de Colaboración entre México y China; Puebla y Campeche dentro de las negociaciones

    Este inicio de semana la empresa Oil and Gas Alliance y Energy Alliance, quien es la empresa líder en networking en la industria energética y son los organizadores y creadores de la Expo Oil and Gas México, llegaron a China para atraer inversión a México.

    La reunión fue encabezada por el Sr. Lin, director de China Innovation Petroleum Union Exhibition (CIPUE), en la reunión también estuvo presente el Presidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional (CCPIT por su sigla en inglés), Ren Hongbin. El CCPIT es la principal agencia de promoción comercial e inversiones de China.

    En el encuentro se abordaron diversos temas estratégicos, centrando la discusión en la próxima visita a México en el marco de la cuarta edición de la Expo Oil and Gas México 2024 que se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de marzo en Nave 3 Parque Tabasco, Villahermosa, Tabasco.

    Durante la reunión se destacaron los lazos de colaboración y se ahondó en el Programa de Promoción Internacional y Atracción de Inversiones de la Secretaría de Economía de Puebla que pretende fomentar el desarrollo económico de la región al atraer inversiones extranjeras y promover las oportunidades comerciales disponibles. Estos programas están diseñados para impulsar la competitividad del estado en el ámbito global y generar un ambiente propicio para la inversión empresarial.

    Esta iniciativa fue previamente presentada durante una invitación oficial por parte del Secretario de Economía del Estado de Puebla, Ermilo Barrera Novelo, que fortalece los vínculos comerciales entre ambas partes.

    Asimismo, se confirmaron importantes encuentros y acuerdos para el Gobierno de Campeche, liderado por Carlos Adrián García Basto, director de la Agencia de Energía del Estado de Campeche. La agenda de inversiones y los puntos de encuentro con los miembros de Oil and Gas Alliance que acompañan a la delegación mexicana fueron discutidos y consolidados.

    En los próximos días, la delegación Mexicana, representada por el Ricardo Ortega López, director general de Oil and Gas Alliance y Energy Alliance, llevará a cabo una intensa agenda de visitas con distintos líderes de la industria en China. Se espera que se aborden temas fundamentales como Nearshoring, Electromovilidad, Transporte, Energías Limpias, así como aspectos cruciales relacionados con la industria del Gas y Petróleo.

    Esta serie de encuentros no solo fortalecen la presencia internacional de México en el sector energético, sino que también sientan las bases para futuras colaboraciones y alianzas estratégicas entre ambas naciones. La diversidad de temas abordados refleja el compromiso de ambas partes en explorar oportunidades conjuntas que impulsen el desarrollo económico y tecnológico en sus respectivos territorios.

  • Desarrollo de proveedores para empresas campechanas: La Agencia de Energía del Estado de Campeche trabaja para beneficio del estado

    Desarrollo de proveedores para empresas campechanas: La Agencia de Energía del Estado de Campeche trabaja para beneficio del estado

    El Programa de Desarrollo de Proveeduría de ENGIE México, desarrollado por Oil and Gas Alliance, con el propósito de establecer y fortalecer una cadena de proveeduría sostenible que potencié el desarrollo de proveedores locales del sector.

    ENGIE México busca la creación de un ecosistema de proveedores robusto y competitivo, promoviendo oportunidades comerciales, la colaboración y un crecimiento conjunto. Además de mejorar la eficiencia operativa de ENGIE, la iniciativa impulsa la cadena de suministro local, promoviendo la innovación, la sustentabilidad y ofreciendo nuevas perspectivas de crecimiento.

    El estado de Campeche y más estados del sureste experimentarán un impacto considerable gracias al Programa de Desarrollo de Proveedores. Esta iniciativa juega un papel fundamental en el impulso del crecimiento económico, energético y social en cada una de estas regiones. Además, los representantes proporcionarán datos actualizados sobre el contexto económico y energético específico de cada localidad.

    La Agencia de Energía del Estado de Campeche cumple con sus valores, trayendo estas acciones que cumplen con el desarrollo del sector energético de Campeche, que responden con eficiencia a los retos del mercado energético de la región, además, los representantes proporcionarán datos actualizados sobre el contexto económico y energético específico de cada localidad.

    La alianza estratégica entre ENGIE México y Oil and Gas Alliance promete desarrollar un enfoque efectivo para impulsar el crecimiento y la competitividad de los proveedores en la industria energética mexicana. Esta colaboración resalta la importancia de sumar esfuerzos para alcanzar los objetivos del Proyecto “Desarrollo de Proveedores”.

    Para obtener más información sobre cómo unirse a esta iniciativa innovadora, se invita a los interesados a visitar la página web oficial del programa. Descubre en detalle cómo inscribirte, los beneficios que ofrece y cómo esta oportunidad puede impulsar el desarrollo de tu empresa en la industria energética.

  • Alianza entre Voz Experta y Oil and Gas Alliance

    Alianza entre Voz Experta y Oil and Gas Alliance

    En un paso significativo hacia la promoción de la igualdad de género y la diversidad en la industria energética y petrolera, la Asociación Civil Voz Experta y Oil and Gas Alliance han anunciado un acuerdo de colaboración estratégica. Esta alianza tiene como objetivo fomentar la inclusión de las mujeres en todas las facetas del sector, desde la exploración y producción hasta la comercialización, distribución, así como impulsar el liderazgo de las mujeres que están en puestos directivos de empresas de energía.

    Las Mtras. Susana Cazorla y Tania Rabasa fueron las representantes asistentes de Voz Experta AC, quienes firmaron el acuerdo junto con el representante de Oil and Gas Alliance, el Ingeniero Ricardo Ortega López.

    La colaboración entre Voz Experta AC y Oil and Gas Alliance refuerza su compromiso con la diversidad de género y busca abordar los desafíos que enfrentan las mujeres en el campo de la energía y los hidrocarburos. Además, en los distintos eventos donde se presenten paneles se pretende buscar que sean equitativos, y las mujeres tengan mayor participación y visibilización, no más “MANeLESS”.  Voz Experta A. C. cuenta con la colaboración de expertas en casi todos los rubros del sector energía, petrolero, hidrocarburos que son capaces de dar exposiciones, ser panelistas, dar conferencias e impartición de cursos.

    También la A. C. es conocida por su dedicación a empoderar a las mujeres y brindarles oportunidades para avanzar en sus carreras en una variedad de industrias. En este acuerdo, VE aportará su experiencia en la promoción de liderazgo femenino y programas de capacitación que han demostrado ser exitosos en otros sectores.

    Oil and Gas Alliance, por su parte, proporcionará aportaciones clave sobre las mejores prácticas en la industria energética y petrolera, así como acceso a su extensa red de contactos en el sector.  Además O&G Alliance se comprometió a adoptar los lineamientos de la OCDE, con el objetivo de promover mayor visibilidad de expertas del sector energético y otros afines.

    Este acuerdo de colaboración se basa en el entendimiento de que la equidad de género no solo es una cuestión de justicia social, sino también una estrategia empresarial inteligente. Se ha demostrado que los equipos equitativos donde se encuentran hombres y mujeres por igual son más innovadores, resistentes y eficientes, lo que puede traducirse en un mayor éxito económico y sostenibilidad a largo plazo.

    Esta alianza estratégica entre VE A.C. y Oil and Gas Alliance es un paso importante hacia un futuro más equitativo y diverso en el sector energético y petrolero. Ambas organizaciones esperan que este acuerdo inspire a otras empresas e instituciones a unirse en este esfuerzo para promover la igualdad de género y aprovechar el potencial de todas las personas, independientemente de su género, en la industria.

    En este evento se dieron cita importantes mujeres con cargos directivos dentro del sector energético como Beatriz Marcelino, CEO de Grupo CIITA., Diana Castellanos, Gerente de Comunicación de Wintershall DEA., Adara Zavala, Manager de Salud, Seguridad y Ambiente de Lukoil., y Tania Mijares, Directora de Relaciones Institucionales de B+F.