Etiqueta: OLMECA

  • Pemex y Paraíso evaluarán impacto ambiental de Refinería Olmeca

    Pemex y Paraíso evaluarán impacto ambiental de Refinería Olmeca

    El alcalde de Paraíso y Pemex revisarán el impacto ambiental y planes de emergencia de la refinería Olmeca tras denuncias sobre contaminación. 

    El ayuntamiento de Paraíso, Tabasco, y Petróleos Mexicanos (Pemex) sostendrán una reunión la próxima semana para evaluar el funcionamiento de la refinería Olmeca. El anuncio fue realizado por Alfonso Baca, alcalde del municipio costero, tras ser cuestionado sobre denuncias relacionadas con un supuesto aumento en las emisiones contaminantes provenientes de la planta recientemente inaugurada. 

    El edil señaló que hasta ahora no se cuenta con estudios que confirmen afectaciones en la calidad del aire en la región. Sin embargo, subrayó la importancia de abordar este tema de manera preventiva y transparente.   

    “Tenemos una reunión la próxima semana en ese sentido con Pemex para que nosotros tengamos siempre la manera de mitigar algún evento no deseado en la refinería”, declaró Baca, destacando la importancia de trabajar en planes de mitigación y respuesta ante emergencias. 

    Además, el alcalde indicó que se deben realizar estudios para evaluar las condiciones actuales y planificar mejoras, como la instalación de semáforos en la localidad, que podrían contribuir a una mayor seguridad en caso de contingencias.   

    La refinería Olmeca, ubicada en el municipio de Paraíso, es un proyecto clave para el sector energético de México, pero ha estado en el centro de críticas debido a preocupaciones ambientales y operativas.   

    Con esta reunión, las autoridades locales y Pemex buscan trabajar en conjunto para garantizar la seguridad y bienestar de la población, además de establecer mecanismos para responder ante cualquier situación inesperada que pudiera surgir en la operación de la planta.   

    El resultado de este diálogo será crucial para reforzar la confianza en la gestión de uno de los proyectos más emblemáticos de la industria energética mexicana. 

  • Refinería Olmeca alcanza 100 mil barriles diarios de procesamiento de crudo

    Refinería Olmeca alcanza 100 mil barriles diarios de procesamiento de crudo

    La refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, refina petróleo crudo en procesos intermedios, alcanzando un promedio de 100 mil barriles diarios durante julio.

    Esta contribución marca el inicio de su aporte a la oferta nacional de combustibles, según informó Octavio Romero Oropeza, director general de Petróleos Mexicanos (PEMEX).

    “En julio, el Sistema Nacional de Refinación cerrará el mes con datos de siete refinerías, incluida la Olmeca, alcanzando un nivel de procesamiento de alrededor de 1 millón 100 mil barriles diarios”, destacó Reinaldo Wences, subdirector de evaluación y cumplimiento regulatorio de PEMEX Transformación Industrial (TRI).

    De acuerdo con el informe trimestral de PEMEX, durante el segundo trimestre de 2024, el proceso de crudo en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) promedió 886 mil barriles diarios, lo que representa un incremento de 60 mil 500 barriles diarios o un aumento del 7.3% en comparación con el mismo periodo de 2023.

    “Se prevé que en 2024, las seis refinerías actuales procesen un millón de barriles diarios, con una contribución adicional promedio de 160 mil barriles diarios de la refinería Olmeca. En septiembre próximo, el procesamiento de crudo alcanzará 1.7 millones de barriles diarios, un 233% más que en diciembre de 2018″, señaló Romero Oropeza.

    El aumento registrado en el segundo trimestre se debe al mejor desempeño en las refinerías de Salina Cruz, Salamanca y Madero, que registraron niveles de procesamiento de 227 mil, 143 mil y 127 mil barriles diarios, respectivamente.

    “Se avanzó en la consolidación del plan de rehabilitación y mantenimiento oportuno en el Sistema Nacional de Refinación (SNR) para recuperar su capacidad y optimizar su operación, con resultados positivos en el proceso de crudo”, añadió Wences.

    Romero Oropeza también comentó ante medios de comunicación e inversionistas que la paraestatal dio importantes pasos para cumplir sus compromisos, especialmente en materia de autosuficiencia energética.

    Durante el segundo trimestre del año, la producción de combustibles de transporte fue de 269 mil barriles diarios de gasolina, 164 mil de diésel y 30 mil de turbosina, lo que significó un aumento trimestral del 22% en gasolina y del 20% en diésel.

    “Estos casi seis años han estado llenos de retos y satisfacciones. La condición en la que se encontró la empresa mostraba serios problemas operativos y una débil situación financiera. Hoy, en un entorno de cambio de administración, PEMEX está lista para enfrentar nuevos desafíos. Gracias a los esfuerzos realizados, tenemos una empresa productiva del Estado más fuerte”, enfatizó Romero Oropeza.