Etiqueta: Onexpo Nacional

  • Gasolineros de México y varios países comparten visiones y tendencias del sector para 2024

    Gasolineros de México y varios países comparten visiones y tendencias del sector para 2024

    El Punto de Encuentro de Onexpo Nacional en la Cumbre Oaxaca, resultó importante e incluso trascendental para el conocimiento y la exploración de tendencias emergentes en el sector energético.

    El evento de los empresarios de hidrocarburos líquidos —del 29 de noviembre al 1 de diciembre— reafirmó un compromiso responsable hacia un futuro sostenible y a la vez competitivo.

    Creemos  que en  la  iniciativa privada del sector de los petrolíferos no somos competencia del Estado, sino un complemento de interacciones que pueden fortalecer a un sector que genera y expende la energía que mueve a México y lo acerca a una ruta hacia el  bienestar social, afirmó el presidente de Onexpo Nacional y de la CLAEC (Comisión Latinoamericana de Empresarios de Combustibles) Jorge Eduardo Mijares Casas en el Punto de Encuentro donde líderes y expertos discutieron y analizaron los retos y oportunidades que enfrentan la proveeduría y expendio de gasolinas y diésel en México y América Latina.

    Mijares Casa añadió que la unidad y la profesionalización son ya el cimiento evolutivo del sector gasolinero.

    “Desde Onexpo Nacional vemos a México como un país lleno de oportunidades, que requiere de la iniciativa pública y privada para detonar todo su potencial, para brindar más oportunidades laborales que aporten beneficios, y que éstos sigan transformándose en familias que acceden a una mejor vida”.

    En el panel “Expectativas y tendencias del sector para 2024”, Angélica Romero, directora de IPT, y Fabiola Tomasini, de GMB Abogados, junto a la moderadora Daniela Loredo Zarco, editora en Energy 21, destacaron la necesidad de adaptación al cumplimiento de nuevas reglas y la obtención de permisos en un entorno regulatorio dinámico. Hicieron énfasis en la necesidad de combatir prácticas ilegales, la inversión en tecnología y seguridad, así como hacer el balance del actual sexenio en el sector anticipando expectativas para 2024.

    Alejandro Montufar, director de PetroIntelligence, ofreció la conferencia “Evolución y perspectivas del sector gasolinero en México y América Latina”. Destacó entre éstas la diversidad en las ventas de combustibles, la competencia creciente entre marcas y el avance en proyectos internacionales como el de utilización de hidrógeno verde y biocombustibles.

    Guillermo García Alcocer, ex comisionado de la CRE, ofreció la conferencia “Electromovilidad”, abordando la situación de México y América Latina. Destacó para 2024 la mejor planificación para la electrificación de vehículos, la indispensable infraestructura de carga y la transición progresiva hacia fuentes de energía sostenibles. Destacó que en México hay apenas 2 mil cargadores para vehículos eléctricos cuando tenemos más de 13 mil gasolineras, lo que vislumbra como una importante oportunidad para el sector.

    Representantes de Pemex en el Punto de encuentro de Onexpo en Oaxaca resaltaron, en la visión del 2024, la ampliación de la red de autotanques, el posicionamiento de la marca y el anuncio de mejoras en tecnología de combustibles. 

    Además explicaron el esquema comercial de Gasolineras del Bienestar y destacaron tanto su implementación como el potencial que éstas tienen para el sector privado.

    Bernardo Cardona, de EY, desarrolló su conferencia sobre la inteligencia artificial y digitalización de las estaciones de servicio. Germán Guerrero Arias, de PriceEasy, enfocó su charla en el futuro de las estrategias de precios en el sector. herramientas con las que es posible “no solamente ver el hoy, sino anticipar lo que ocurrirá”.

    La CRE, en voz del ingeniero Eder Leocadio Cerón, jefe de la unidad de hidrocarburos del órgano regulador, enumeró las obligaciones que deben cumplir las estaciones de servicio y explicó cómo pueden acatarlas los empresarios para evitar contratiempos.

    Roy Campos, de Consulta Mitofsky, analizó la política mexicana y el desarrollo del proceso electoral de 2024, resaltando la polarización, la formación de alianzas, la necesidad de transparencia y —como algo fundamental— la participación ciudadana.

    También hubo espacio para una charla motivacional, a cargo de Helios Herrera, quien apeló al carácter energético de las personas, así como para el entretenimiento en la cena de clausura amenizada por el polifacético imitador Gilberto Gless.

  • Cumbre Oaxaca 2023:Innovación y networking para empresarios del sector de los combustibles

    Cumbre Oaxaca 2023:Innovación y networking para empresarios del sector de los combustibles

    La Cumbre Oaxaca 2023, organizada por Onexpo Nacional, reunirá del 28 de noviembre al 1 de diciembre a empresarios gasolineros de México y otros países de América Latina para compartir información y conocimientos sobre escenarios 2024 en aspectos comerciales, tecnológicos, tendencias de mercado y regulaciones del sector, al hacer coincidir el Punto de encuentro de Onexpo Nacional con la 61ª reunión de la Comisión Latinoamericana de Energía (CLAEC).

    La Cumbre Oaxaca 2023 cuenta con un programa informativo de conferencias impartidas por líderes de la industria, académicos, analistas y conocedores del sector de los petrolíferos, como Alejandro Montufar (Petrointelligence), Guillermo García Alcocer, excomisionado presidente de la CRE, y Bernardo Cardona, especialista de la consultora EY, quienes trazarán el mapa de la evolución y perspectivas 2024 del sector gasolinero en México, el impacto de la inteligencia artificial, el avance real de la electromovilidad en la industria, la creciente digitalización de las estaciones de servicio, asó como escenarios sociopolíticos del 2024 y puntos de política económica de México. El especialista en demoscopia Roy Campos escudriñará en aspectos del próximo proceso electoral. La conferencia motivacional será impartida por el conferencista Helios Herrera.

    Habrá diversos eventos sociales y culturales y la presentación en escena del imitador Gilberto Gless.

    Cumbre Oaxaca 2023 ofrecerá una muestra empresarial con proveedores de bienes y servicios del sector de los petrolíferos. En conjunto, el evento organizado por Onexpo representa una oportunidad para que los empresarios del sector de combustibles se mantengan actualizados sobre las últimas tendencias y fenómenos que inciden   en la proveeduría y expendio de gasolinas y diésel en nuestro país.

  • Golf, pesca y gasolinas

    Golf, pesca y gasolinas

    La Convención de Onexpo 2023 en Acapulco retoma los torneos deportivos y organiza dos emocionantes competencias, pesca y golf, una gran manera de fomentar el trabajo en equipo, disfrutar de la naturaleza y fortalecer las relaciones comerciales.

    Muchos empresarios gasolineros recuerdan con nostalgia aquellos estupendos torneos deportivos que se celebraron en algunas convenciones del sector. Les tenemos excelentes noticias. En la Convención y Expo que se llevará a cabo en Acapulco los días 14, 15 y 16 de junio la organización retoma esas actividades recreativas.

    Se trata de dos de los deportes más emocionantes que existen: la pesca y el golf. No sólo ofrecen una gran cantidad de diversión y desafíos, sino que también pueden ser una gran herramienta para fomentar el trabajo en equipo y fortalecer las relaciones comerciales.

    La pesca es una actividad relajante y atractiva que nos permite conectarnos con la naturaleza. Participar en torneos de pesca puede ser una experiencia emocionante y llena de adrenalina. Todo bajo las normas y permisos que el puerto establece. En estos eventos, los pescadores compiten para capturar peces empleando para ello estrategia, habilidad y concentración. Además, estas competencias ofrecen la oportunidad de conocer a otros entusiastas de la pesca y compartir conocimientos y técnicas.

    Por otro lado, el golf es un deporte que requiere habilidad, precisión y paciencia. Aunque pueda parecer una actividad tranquila y elitista, el golf se ha hecho más competitivo y popular. Este deporte no sólo permite a los jugadores disfrutar de un entorno al aire libre, sino que también ofrece la oportunidad de establecer contactos comerciales importantes. Así que, en este torneo los participantes pueden interactuar y conversar mientras juegan. No se pierdan la oportunidad de participar en estos eventos en Acapulco. ¡No se arrepentirán!

  • Concurso FotoVisionES

    Concurso FotoVisionES

    ¡Atención fotógrafos! Onexpo Nacional convoca a participar en el concurso de fotografía FotoVisionES, dirigido a fotógrafos profesionales y no profesionales residentes en México. La categoría única para esta edición es “El rostro amable en las ES”, buscamos fotos que capturen la amabilidad en los lugares de servicio.

    Los participantes tienen hasta las 24:00 horas del 25 de mayo de 2023 para enviar sus materiales al correo revista@onexpo.com.mx. Pueden enviar un máximo de dos fotografías, en color o en blanco y negro, y éstas pueden ser tomadas con dispositivos móviles o cámaras profesionales. Las fotografías enviadas deben estar en alguno de los siguientes formatos de alta resolución: JPG, JPEG o TIFF, con un peso máximo de 15 MB. Cada fotografía debe ser guardada en archivo con el nombre y apellido del participante, y sus datos de contacto.

    El jurado determinará de manera inapelable los trabajos ganadores. Todos los participantes recibirán un reconocimiento a su participación y los ganadores tendrán la oportunidad de ganar grandes premios.

    El primer lugar recibirá 2 pases full access para la Convención de Onexpo Nacional en Acapulco, Guerrero y su trabajo será publicado en la Revista Onexpo en sus 3 versiones, impresa, electrónica e interactiva. El segundo lugar recibirá 1 pase full access para la Convención de Onexpo Nacional en Acapulco, Guerrero y su trabajo también será publicado en las 3 versiones de la Revista Onexpo. El tercer lugar tendrá 3 menciones honoríficas y 50% de descuento en pase full access (1 pase por cada mención honorífica) para la Convención de Onexpo Nacional en Acapulco, Guerrero y su trabajo será publicado en la Revista Onexpo en sus 3 versiones impresa, electrónica e interactiva.

    No pierdas esta oportunidad única de demostrar tu talento y habilidad fotográfica en este concurso. Envía tus mejores fotos y participa en este emocionante evento. Recuerda que no se aceptarán envíos fuera de la fecha de cierre de la convocatoria y que no participan personas que laboran en las oficinas de Onexpo Nacional y/o colaboradores externos de la misma (proveedores, asesores y colaboradores externos de la organización). Tampoco participan familiares en primer grado de las personas que integran el jurado. ¡Esperamos ver tus impresionantes fotografías!