Etiqueta: PÉRDIDAS

  • CFE recibe subsidios por casi 85 mmdp para cubrir pérdidas operativas

    CFE recibe subsidios por casi 85 mmdp para cubrir pérdidas operativas

    Pese a la perspectiva positiva sobre el rescate financiero de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobierno federal decidió otorgar a la empresa 84 mil 800 millones de pesos en subsidios, con el objetivo de cubrir sus pérdidas operativas.

    Esta cifra, de acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025, representa un aumento del 4% en comparación con los recursos aprobados para 2024, convirtiéndola en la mayor asignación desde 2017.

    Los subsidios provendrán principalmente del gobierno federal y están destinados a mantener las tarifas eléctricas domésticas sin cambios, para que los aumentos en los costos operativos de la CFE no se vean reflejados en los recibos de luz de los usuarios.

    CFE evita aumento en recibo de la luz

    A lo largo de los últimos años, tanto la administración anterior como la actual se han comprometido a que las tarifas de electricidad no superen la inflación, cumpliendo con la promesa, aunque a costa de un aumento en los recursos públicos destinados a la empresa y sin que la CFE reporte ganancias.

    Por ello, la CFE reportó que entre enero y septiembre, destinó 73 mil 423 millones de pesos en subsidios, lo que representa un aumento del 6.5% en comparación con el mismo período del año anterior.

    A pesar de estos esfuerzos, la empresa continúa enfrentando pérdidas netas, que ascienden a 85 mil 800 millones de pesos en el mismo lapso.

    Subsidios de CFE, una solución temporal

    Los reportes financieros de la CFE también reflejan una situación crítica en el sexenio pasado. Desde enero de 2019 hasta septiembre de 2024, la empresa ha acumulado pérdidas por 117 mil 500 millones de pesos.

    Cabe resaltar que de acuerdo con expertos como Casiopea Ramírez, socia gerente de Fresh Energy Consulting, el principal motivo del aumento de subsidios es la incapacidad de la CFE para recuperar los costos de producción de electricidad.

    Además, la CFE no ha alcanzado sus metas en cuanto a energías limpias, y sigue dependiendo en gran medida del gas natural proveniente de Estados Unidos, y aún no ha brindado servicio eléctrico a más de 700 mil personas en el país. 

  • La CFE reporta pérdidas por 10,965 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024

    La CFE reporta pérdidas por 10,965 millones de pesos en el tercer trimestre de 2024

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró una pérdida neta de 10,965 millones de pesos (mdp) en el tercer trimestre de 2024, cifra que representa un incremento de casi siete veces respecto a la pérdida de 1,568 mdp reportada en el mismo periodo del año pasado.

    Aumentan gastos operativos y financieros

    De acuerdo con el reporte trimestral enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la empresa atribuyó el resultado negativo a un incremento en los gastos operativos y financieros. Si bien el costo de ventas disminuyó 24%, “otros gastos” dentro de la operación se dispararon un 101%, lo que presionó los resultados finales.

    Pese a estas complicaciones, la CFE logró obtener una utilidad operativa de 48,166 mdp, un crecimiento del 129% en comparación con los 21,025 mdp reportados en el tercer trimestre de 2023.

    Elevados gastos financieros y pérdida cambiaria

    Uno de los mayores desafíos en este trimestre fueron los gastos financieros, que aumentaron un 147%, al pasar de 21,658 mdp en 2023 a 53,549 mdp en el mismo periodo de 2024. La depreciación del peso frente al dólar fue un factor clave en este aumento, ya que la paridad cambiaria pasó de 17.73 pesos por dólar en septiembre de 2023 a 19.63 pesos por dólar en el mismo mes de este año.

    Ingresos disminuyen ligeramente

    Los ingresos totales de la CFE cayeron 0.4% anual, al registrar 181,036 mdp en el tercer trimestre. En tanto, los primeros nueve meses del año reflejan un panorama complicado para la empresa: acumuló una pérdida neta de 85,786.5 mdp, en contraste con la utilidad neta de 86,227 mdp obtenida en el mismo periodo de 2023.

    Pese al leve aumento del 0.05% anual en ingresos acumulados, que alcanzaron los 502,738.5 mdp, los desafíos financieros continúan afectando la rentabilidad de la empresa, aún bajo la dirección de Manuel Bartlett durante este periodo.

    Este panorama refleja las dificultades que enfrenta la CFE en un entorno de volatilidad cambiaria y costos crecientes, lo que pone de manifiesto la necesidad de ajustes estratégicos para mantener su estabilidad financiera.