Etiqueta: Peso

  • Precio del dólar rompe barrera de los 20 pesos mexicanos

    Precio del dólar rompe barrera de los 20 pesos mexicanos

    El peso mexicano sufrió durante las transacciones internacionales del domingo un fuerte desplome que lo llevó a romper la barrera de las 20 unidades por dólar, moderando las pérdidas este lunes, 5 de agosto, en un escenario de pánico por el derrumbe financiero de Japón, que arrastró a diferentes mercados mercados, incluyendo el de divisas.

    Suman así tres jornadas consecutivas con presiones al alza en el precio del dólar frente a la moneda mexicana, tras dispararse las preocupaciones de una posible recesión en Estados Unidos debido a la publicación de indicadores de empleo peores a los esperados al final de la semana pasada, y luego que la Fed decidió mantener una vez más sin cambios su tasa de interés.

    El retroceso del peso equivale a alrededor del 2.06%, ubicándose en 19.55 USD/MXN con un rango de negociaciones en las últimas horas entre un mínimo de 19.02 y un máximo de 20.24. La pérdida acumulada de las últimas tres sesiones para la divisa nacional es de 5.2%.

    La noche del domingo, el precio del dólar registró un incremento de 4.6%, para llegar a niveles que no se habían visto desde octubre de 2022, luego de que fue arrastrado por el pánico que generó el desplome de los mercados financieros de Asia.

    El dólar estadounidense también registraba pérdidas ante sus principales pares internacionales, con una caída de 0.84% en el Índice Dólar, que se unicó en 102.32 puntos.

    ¿Qué acciones debería comprar en su próxima operación?

    Con las valoraciones disparadas en 2024, muchos inversionistas no se atreven a invertir más dinero en acciones. ¿No sabe dónde invertir? Abra nuestras carteras verificadas y descubra oportunidades de gran potencial.

    Sólo en 2024, la IA de ProPicks identificó 2 valores que subieron más de un 150%, otros 4 valores que se dispararon más de un 30% y 3 más que subieron más de un 25%. Es un historial impresionante.

    Con carteras adaptadas a los valores del Dow Jones, el S&P 500, el sector tecnológico y las acciones de mediana capitalización, puede explorar diversas estrategias para mejorar sus rentabilidades.

  • Ingresos en remesas can 0.9% en mayo: Banxico

    Ingresos en remesas can 0.9% en mayo: Banxico

    México alcanzó un récord de 25 mil 129 millones de dólares en remesas enviadas por ciudadanos en el extranjero durante los primeros cinco meses de 2024, lo que se traduce en un incremento interanual de 1.9 por ciento y una reducción de 0.9 por ciento en mayo, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).

    Este aumento permitió superar en 474 millones de dólares los 24,655 millones recibidos en el mismo periodo de 2023, otro año de cifras récord. La remesa promedio individual también mostró un crecimiento del uno por ciento interanual, alcanzando los 387 dólares en los primeros cinco meses del año.

    En otro frente, Banxico informó que los residentes en México enviaron 576 millones de dólares al extranjero durante los primeros cinco meses del año, lo que representa un aumento interanual del 35 por ciento.

    Cabe mencionar que las remesas comenzaron a crecer al inicio de la pandemia de COVID-19 en marzo de 2020; se han convertido en la principal fuente de ingresos externos para el país. En 2023, México recibió un récord de 63,313 millones de dólares, un aumento del 7.6 % respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.

    Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico en Banco Base, explicó que “el crecimiento de las remesas muestra desaceleración, ante un entorno económico más difícil en Estados Unidos, por la persistente alta inflación y el deterioro del mercado laboral”.

    En la misma línea, Janeth Quiroz, analista de Monex, explicó que los ingresos por remesas disminuyeron a una tasa mensual de 1.6%, tras el avance de 0.1 por ciento mensual reportado en abril. Así, la tendencia del indicador muestra indicios de empezarse a revertir.

  • Peso mexicano supera las 18 unidades por dólar

    Peso mexicano supera las 18 unidades por dólar

    Después de varios días de experimentar episodios de volatilidad y a la espera de la decisión de política monetaria del Banco de México (Banxico), el peso mexicano inició la jornada de este miércoles 26 de junio con una pérdida de terreno frente al dólar estadounidense.

    Para las 5:19 horas de esta mañana, la moneda doméstica cotizaba en 18.27 pesos por billete verde, lo que se traduce en una depreciación del 1.030 por ciento, de acuerdo con datos de Investing.

    Cabe mencionar que la moneda mexicana cerró la sesión anterior en un nivel de 18.09 unidades y registró un precio mínimo de 18.19 pesos por dólar, congruente con la tendencia a cerrar el mes de junio con una depreciación de más del seis por ciento y ubicándose como una de las más depreciadas frente a la divisa norteamericana en los principales cruces.

    Por su parte, Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis económico de Banco Base, explicó que “el repunte del tipo de cambio se debe a que, en niveles por debajo de 18.00 pesos por dólar, se eleva la compra anticipada de dólares y la toma de coberturas cambiarias, ante el riesgo de una mayor depreciación del peso y nuevos episodios de volatilidad”.

    Peso podría ‘tropezar’ ante nuevas tasas de interés

    El precio de la moneda mexicana toma más importancia, pues uno de los temas más relevantes en la agenda económica del país es el anuncio de la decisión de política monetaria de Banxico, que será mañana jueves 27 de junio a las 13 horas tiempo del centro.

    En torno a esto, Jorge Gordillo Arias, director de análisis financiero y bursátil de CiBanco dijo que en dicha institución esperan que el banco central de México baje la tasa de interés interbancario en 25 puntos base, “para dejarla en 10.75 por ciento”.

    “De confirmarse este escenario, la reacción inicial de la moneda mexicana será ligeramente negativa, al reducirse el diferencial de tasas de interés con respecto a los niveles de Estados Unidos”, abundó el directivo.

  • Peso mexicano cierra con su mejor nivel en 7 meses: cotiza en 18.11 unidades

    Peso mexicano cierra con su mejor nivel en 7 meses: cotiza en 18.11 unidades

    El peso mexicano en los mercados internacionales cerró la jornada de este viernes 21 de junio alrededor de las 18.11 unidades por dólar, lo que se traduce en una depreciación de 1.85 por ciento o 34 centavos con respecto a la jornada anterior y representa su mejor ganancia desde noviembre de 2023.

    Mientras tanto, la moneda norteamericana se movió tocando un precio máximo de 18.37 y un mínimo de 18.17 unidades, subiendo 0.19 por ciento a 105.79 puntos con respecto a la jornada anterior, de acuerdo con el índice Dólar del Intercontinental Exchange, que compara al billete verde con una cesta de seis monedas de países con economías desarrolladas,

    En torno a esto, Banco Base expuso en un reporte que a pesar de la apreciación que experimentó la moneda doméstica, no han desaparecido los riesgos para el país y aún puede observarse volatilidad ante la reforma al Poder Judicial, el elevado déficit fiscal, la desaceleración del crecimiento económico en México y el proceso electoral de Estados unidos.

    Para analistas de CI Banco, “el mercado cambiario parece alcanzar cierta estabilidad”, pero señalaron que probablemente sea temporal “después de fuertes episodios de aversión al riesgo por el tema electoral interno”.

    Mercado bursátil cierra semana con caída

    El índice S&P/BMV IPC, de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cayó 1.02 por ciento a 52 mil 788.50 puntos, con un volumen de mil 105.0 millones de títulos negociados; nivel mayor al promedio diario de 200 millones registrado en los últimos meses. 

    Al interior del índice, los valores de la empresa minera Industrias Peñoles encabezaron el retroceso con una reducción de 7.07 por ciento a 329.37 pesos por título, seguido de Grupo Televisa, cuyos títulos restaron un 5.61 por ciento a 9.93 pesos por acción.

    Con información de Reuters