Etiqueta: PetroBal

  • Carlos Slim asegura participación en los campos Ichalkil y Pokoch tras la compra de PetroBal

    Carlos Slim asegura participación en los campos Ichalkil y Pokoch tras la compra de PetroBal

    A Grupo Carso, que lleva el magnate Carlos Slim Helú, solo le faltaba un elemento para que su filial petrolera Zamajal se consolidara en el sector, los campos Ickalkil y Pokoch, mismos que obtuvo gracias a la reciente compra de PetroBal.

    Dicha petrolera no es nueva, ya que desde hace años era contratista de Petróleos Mexicanos (Pemex), pues ganó un par de contratos durante rondas petroleras, sin embargo, los campos aún están en fase de exploración; el año pasado adquirió un importante porcentaje de Harbour Energy y la estadounidense Talos Energy.

    Cabe mencionar también que PetroBal, de la familia Baillères, está valuada en 530 millones y trae consigo la mitad de la participación de dos campos, Ichalkil y Pokoch, que fueron adjudicados a compañías privadas en las rondas petroleras.

    En torno a esto, un exfuncionario que participó durante las rondas petroleras dijo que “la adquisición es altamente estratégica, lo que es raro es que PetroBal se haya querido deshacer de este activo que es de los pocos contratos que están produciendo. Las inversiones son altas, entonces se puede deber a que ya no quisieran realizar inversiones en México. Los pozos son importantes y ya se ha bajado el riesgo porque los campos ya han sido evaluados y están en desarrollo, aunque se debe tener experiencia operativa para su desarrollo”.

    Sumado a lo anterior, destacó que Ichalkil produjo dos mil 941 barriles diarios durante mayo, mientras que Pokoch produjo siete mil 58. No obstante, dijo que las estadísticas productivas están revisadas a la baja,

    Por otra parte, Fieldwood México, que es la cuarta empresa del sector privado que más produce y que fue comprada hace unos años por la empresa de origen ruso Lukoil, también será socia de Grupo Carso; produjo poco más de 10 mil 300 barriles diarios durante abril de este año, lo que se traduce en el 10 por ciento del total de la producción privada.

    “No me parecen que sean los más importantes de la reforma, pero sí los que estaban más adelantados pues ya tenían descubrimientos. Entonces se evaluaron y ahora ya están en producción. Fieldwood es el operador, por lo que no afectará mucho en la operación, aunque si tendrán que revisar las estrategias de desarrollo e inversiones”, abundó el exfuncionario.

    Por su parte, John Padilla, analista director de IPD Latinoamérica, explicó que “PetroBal es básicamente el 50 por ciento de los campos de Ichalkil y Pokoch” y dijo que esto “es relevante porque están produciendo en el rango de los 10 mil barriles diarios, y más porque esos campos representan básicamente 4.2 por ciento de todas las reservas 3P en México”.

  • Adquiere Grupo Carso 100% del capital de PetroBal

    Adquiere Grupo Carso 100% del capital de PetroBal

    De acuerdo con un reporte de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, formalizó este jueves la adquisición del 100 por ciento del capital de PetroBal Operaciones Upstream.

    Dentro del anuncio a inversionistas, Grupo Carso precisó que se obtuvieron las autorizaciones regulatorias correspondientes y se cumplieron las condiciones estipuladas para dicha adquisición. También informó que la transacción se llevará a cabo mediante la filial Zamajal, de la cual Carlos Slim es titular del 90 por ciento de su participación accionaria.

    Cabe mencionar que Petrobal es una empresa mexicana del sector de hidrocarburos enfocada en la explotación y producción de ellos, además, es el ente titular del 50 por ciento de la participación en los campos Ichakil & Pokoch, ubicados en el Área Contractual 4 frente a la Costa de Campeche.

    La relación entre ambos entes se realizará a través de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), por lo que el consorcio integrado por Fieldwood Energy E&P México, (como socio operador), y Delta 1, como socio financiero, son parte del contrato CNH-R01-L02-A4/2015 para la exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida correspondiente a la referida Área Contractual 4.