Etiqueta: PRODUCCIÓN

  • Producción industrial avanzó 0.1% mensual en  último trimestre: Inegi

    Producción industrial avanzó 0.1% mensual en  último trimestre: Inegi

    La producción industrial observó una ligera recuperación en octubre de 2024, pues avanzó 0.1 por ciento respecto a septiembre, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    De acuerdo con el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI) del décimo mes del año pasado, el sector secundario del país revirtió parte del tropiezo observado en septiembre, cuando cayó 1.2 por ciento en comparación con agosto.

    No obstante, en octubre la construcción que había sido el principal motor de la industria se contrajo 1.8 por ciento frente al noveno mes de 2024.

    La minería, rama que contribuyó al descenso mensual observado en septiembre, recuperó terreno, pues creció 0.4 por ciento en el décimo mes del año pasado.

    Las industrias manufactureras también revirtieron su comportamiento negativo del noveno mes, pues en octubre avanzaron 0.7 por ciento.

    La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final mostraron un crecimiento de 0.8 por ciento mensual.

    En su variación anual, la actividad mensual continuó con su tendencia en descenso, pues cayó 0.9 por ciento.

    El menor dinamismo se explicó por el retroceso de 4.5 y 4.4 por ciento de la mineros y la construcción, respectivamente, frente a octubre de 2023.

    La generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final observó el mayor crecimiento de los cuatro componentes, el cual fue de 2.9 por ciento.

    Por su parte, las industrias manufactureras mostraron un avance de 0.5 por ciento respecto a octubre del año antepasado.

  • Trump promete reactivar producción energética y reducir regulaciones ambientales en EE. UU.

    Trump promete reactivar producción energética y reducir regulaciones ambientales en EE. UU.

    Durante su campaña presidencial para 2024, Donald Trump anunció que planea un drástico giro en la política energética de Estados Unidos, centrado en aumentar la producción de petróleo, gas natural y carbón. En un mitin en Míchigan, Trump aseguró que declarará una “emergencia nacional” para potenciar la producción y reducir los costos de electricidad en un 50%. Esta estrategia incluye eliminar regulaciones ambientales y aprobar nuevas perforaciones y plantas energéticas, alejándose del enfoque climático actual e incentivando combustibles fósiles sobre renovables.

    En contraste, la Ley de Reducción de la Inflación promulgada por el presidente Joe Biden en 2022 asegura subvenciones a las energías solar y eólica, fomentando su desarrollo hasta 2035. Aunque Trump prevé impulsar combustibles fósiles, expertos afirman que es improbable frenar el crecimiento de las energías renovables, que siguen en auge gracias a créditos fiscales y avances tecnológicos.

    Trump, quien ya retiró a EE. UU. del Acuerdo de París en su primer mandato y describió el cambio climático como un “engaño”, promete repetir este movimiento, argumentando que el acuerdo beneficia a otros países como China. La postura de Trump podría reconfigurar la dirección energética de EE. UU., marcando un retorno a políticas menos restrictivas para la industria petrolera y gasífera.

    Así es la política energética de Trump

    Con el regreso de Trump también se esperan algunos cambios en la política energética principalmente en temas de petróleo y exportaciones de gas natural con México, incluso, el impulso de las energías renovables. 

    La experta Rosanety Barrios, fundadora del Colectivo Voz Experta de mujeres especialistas en energía, advierte que Estados Unidos presionará a México para realizar correcciones a las reformas constitucionales que limitan la inversión privada en el sector energético.

    Dicho escenario es previsible en el marco del T-MEC y generaría presiones comerciales por parte de Donald Trump.