Etiqueta: PUERTOS

  • México invertirá en puertos con Corredor Interoceánico 

    México invertirá en puertos con Corredor Interoceánico 

    El gobierno de México anunció la modernización de su infraestructura logística con una inversión histórica de más de 27 mil millones de pesos para la actualización de seis puertos clave en el país incluyendo la integración del Puerto de Acapulco al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

    De esta manera, este proyecto busca posicionar a México como un centro logístico global competitivo, ofreciendo una alternativa eficiente al Canal de Panamá.

    El Corredor Interoceánico tiene como objetivo crear una vía de transporte multimodal que conecte el océano Atlántico y el océano Pacífico a través de una ruta ferroviaria de 303 kilómetros, que será complementada por una red de infraestructura portuaria y de transporte.

    Tal corredor abarcará los estados de Veracruz, Oaxaca y Chiapas, donde se desarrollarán parques industriales y polos de desarrollo que impulsarán la creación de más de 550 mil empleos directos e indirectos hacia 2050.

    De acuerdo con José Ambe, CEO de la empresa Logística de México (LDM), este proyecto es una oportunidad estratégica para fortalecer la infraestructura logística de México y optimizar los tiempos y costos en las cadenas de suministro.

    Uno de los aspectos centrales de esta iniciativa es la mejora y ampliación de los puertos involucrados, destacando el Puerto de Acapulco, que recibirá una inversión inicial de 386 millones de pesos para incrementar su capacidad operativa y su integración al corredor logístico del Pacífico.

    Además, se rehabilitarán  mil 197 kilómetros de vías ferroviarias para permitir el transporte de hasta 1.4 millones de contenedores anualmente, lo que facilitará el movimiento de mercancías de manera más eficiente.

    De acuerdo con los planes, dos de los puertos más beneficiados serán: el puerto de Coatzacoalcos en Veracruz como especializado en carga a granel y productos petroquímicos para aumentar su capacidad de manejo de contenedores y carga multimodal.

    El otro puerto es Salina Cruz en Oaxaca como clave para el comercio con Asia y Oceanía. Las mejoras incluyen una nueva terminal de contenedores y una infraestructura mejorada para manejar productos generales y petroleros.

  • Road Show por Asia: API Campeche Fortalece Alianzas Estratégicas para el Desarrollo de los Puertos de Campeche

    Road Show por Asia: API Campeche Fortalece Alianzas Estratégicas para el Desarrollo de los Puertos de Campeche

    En el marco del road show por Asia, API Campeche, bajo la dirección del Ing. Agapito Ceballos Fuentes, está llevando a cabo una serie de reuniones estratégicas que buscan abrir nuevas oportunidades de inversión y colaboración en el sector logístico y portuario.

    Este evento se centra en la promoción de los puertos del Estado de Campeche, destacando su potencial como un hub logístico clave en la región. El Ing. José Adán Aguilar Marentes, Director Comercial de la API Campeche, mencionó a los representantes de Hutchison Ports Yantian y Shenzhen Port Group Co., LTD, así como al Cónsul General, Min. Julián Adem, y al Cónsul de Promoción, Carlos Giménez, la importancia de estas alianzas.

    El Ing. Ricardo Ortega López, CEO de Alliance, y la Lic. Janette Olivares, Directora de Operadores y Estados de Alliance, se han posicionado como responsables de la vinculación y el relacionamiento con estas importantes compañías. Su labor es fundamental para establecer conexiones efectivas que impulsen el desarrollo económico de la región.

    El Ing. Agapito Ceballos Fuentes enfatizó que el liderazgo de la gobernadora del estado de Campeche, Lic. Layda Elena Sansores San Román, es esencial para el avance de las iniciativas de infraestructura y desarrollo económico en la región.

    Hoy, API Campeche tuvo el honor de ser recibido por los altos directivos de Shenzhen Port Group Co., LTD, incluyendo a Zhong Yubin, Sun Wei, Zhang Youpei, Wu Xiaofeng y Guo Buruo. Durante este encuentro, se abordó la necesidad de establecer sólidas alianzas comerciales, destacando el Puerto de Seybaplaya como un puerto estratégico con un notable incremento del 220% en actividad portuaria y un crecimiento del 126% en llegada de embarcaciones en comparación con el año anterior. La conversación se centró en crear una ruta de comercio eficiente, alineándose con las políticas del Presidente de la República.

    El Ing. Ceballos subrayó que “el desarrollo de los puertos de Campeche, especialmente Seybaplaya, es vital para atraer inversión EN NUEVAS LINEAS DE NEGOCIOS como son terminales especializadas de contenedores, Graneles minerales, petroliferos y terminal de cruceros.

    En la segunda reunión, API Campeche se reunió con los representantes de Hutchison Ports Yantian. Esta reunión, liderada por la Ms. Sheree Sun, Senior Manager, y acompañada por Ms. Mavis Zhu, Business Assistant, y Mr. Enoch Wong, se centró en las oportunidades de colaboración que pueden optimizar la cadena de suministro y fortalecer la conectividad entre los puertos de Campeche y el mercado internacional.

    “El potencial de cooperación con Hutchison Ports es un paso importante para fortalecer el comercio internacional y brindar un servicio logístico eficiente”, afirmó el Ing. Ceballos.

    El propósito de este road show es claro: posicionar a los puertos de Campeche como un referente en la logística portuaria de la región y fomentar el crecimiento económico, así como invitar a las empresas a participar en el Foro de Atracción de Inversión en Materia Portuaria APICAM que se celebra  el 17 y 18 de octubre en el Centro de convenciones Siglo XXI en el estado de campeche. Con un enfoque en la cooperación internacional, se espera que estos encuentros generen un impacto positivo en el desarrollo de la infraestructura portuaria y en las dinámicas comerciales con países clave de Asia.

    Además, se destaca el apoyo constante del cuerpo diplomático de México, que respalda estas reuniones y facilita el fortalecimiento de relaciones comerciales estratégicas.

    “Estamos emocionados por las oportunidades que se avecinan, y este road show representa una plataforma efectiva para concretar alianzas que beneficien a Campeche y su desarrollo económico”, concluyó Lic. Janette Olivares.

    Agradecemos a todos los participantes su compromiso y apoyo en esta importante iniciativa, y extendemos un especial agradecimiento a la gobernadora Lic. Layda Elena Sansores por su liderazgo y visión en esta crucial etapa de desarrollo para el Estado.