Etiqueta: Refinación

  • Caen ganancias de Exxon en segundo trimestre de 2024

    Caen ganancias de Exxon en segundo trimestre de 2024

    La empresa petrolera Exxon Mobil espera que las ganancias de refinación caigan debido a menores márgenes en toda la industria, al mismo tiempo que se contraen las estimaciones de rendimientos para el segundo trimestre de 2024.

    La empresa con sede en Spring, Texas, informó en un comunicado que los beneficios de la compañía por refinación disminuirán entre mil 100 y mil 150 millones de dólares en el segundo trimestre del año.

    Lo anterior en concordancia con el beneficio de la división de refinación de mil 400 millones de dólares reportado en el trimestre previo.

    En torno a esto, Biraj Borkataria, analista de RBC Capital Markets, comentó que “el golpe a la división de refinación significa que las ganancias implícitas por acción general parecen ligeras frente a las expectativas del mercado”.

    Asimismo, comentó que el comunicado de Exxon implica ingresos netos de aproximadamente ocho mil 300 millones de dólares, aunque “la empresa suele superar sus previsiones”.

    Por otra parte, los analistas esperaban ingresos netos aproximados de 10 mil millones de dólares, por lo que las acciones de la empresa cayeron 1.2 por ciento en las operaciones previas a la comercialización.

    Además, destacaron que hay una gran probabilidad de que la ganancia de siete mil millones de dólares reportada por Exxon se vea compensada por una pérdida de los precios del gas.

    Cabe mencionar que es la primera gran petrolera en publicar sus previsiones de ganancias para el segundo trimestre, y a menudo se le considera como representante del sector.

    Con información de Bloomberg

    Te puede interesar:

  • ‘Huachicol’ alcanza  nivel de refinación de Dos Bocas: Onexpo

    ‘Huachicol’ alcanza nivel de refinación de Dos Bocas: Onexpo

    El crimen organizado en México, comercializa ilegalmente aproximadamente 340 mil barriles diarios de combustible, equivalente a la capacidad de procesamiento de la refinería de Dos Bocas, denunciaron en conferencia de prensa representantes de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo).

    Además, refirieron que el nivel de combustible ilegal comercializado representa al menos 30 por ciento del mercado de hidrocarburos a nivel nacional e impacta de forma negativa al desarrollo y competitividad del sector gasolinero, además de repercutir a entes privados y obstaculizar la recaudación hacendaria.

    Asimismo, precisaron que no se trata solo del combustible que hurtan de los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), sino también del producto que se entrega de contrabando con otra razón legal, así como “mezclas ilegales” que se realizan durante la cadena de valor para su posterior comercialización.

    Por su parte, Jorge Mijares, presidente de la Onexpo, aseguró que sí existen “importaciones sospechosas”, por lo que se han llevado a cabo encuentros con la Secretaría de Economía en busca de solucionar dicha situación.

    En torno a esto, Roberto Díaz de León, expresidente de la organización, afirmó que este problema no ha aumentado gracias al trabajo realizado por el Gobierno Federal.

    Finalmente, el directivo dijo que aun con el inicio de operaciones de la refinería de Dos Bocas, el país no logrará la autosuficiencia de combustibles y en consecuencia se mantendrán las importaciones de gasolinas.