Etiqueta: REFINERÍA

  • Dos Bocas generó solo el 17% de los barriles prometidos por AMLO

    Dos Bocas generó solo el 17% de los barriles prometidos por AMLO

    La refinería Olmeca de Dos Bocas en Tabasco procesó, en promedio, 59 mil 466 barriles de petróleo crudo diarios durante noviembre, lo cual equivale al 17.4% de los 340 mil barriles prometidos por el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

    Esto contrasta con el compromiso que realizaron en agosto tanto AMLO como el exdirector de Pemex, Octavio Romero Oropeza, durante la ceremonia de inicio de producción de la refinería, pues aseguraron que a partir del día 21 de ese mismo mes estarían a máxima capacidad.

    Los datos también colocan a Dos Bocas como la refinería que menos barriles produce dentro del Sistema Nacional de Refinación (SNR), al aportar sólo el 7.9% de los 751 mil 797 barriles procesados durante noviembre

    Dos Bocas alcanzó su mayor nivel de procesamiento en agosto de 2024, con 84 mil 128 barriles diarios de crudo, lo que representó una cuarta parte (24.74%) de la capacidad total prometida.

    Sin embargo, en septiembre la producción cayó a 18 mil 118 barriles diarios y en octubre el procesamiento fue nulo.  

    Y aunque para noviembre el procesamiento aumentó a 54 mil 466 barriles, la producción aún no alcanza la meta establecida por el gobierno anterior.

    Datos de Pemex muestran que  durante noviembre de 2024 y en comparación con el mes anterior, en la refinería Olmeca también disminuyó la elaboración de gasolinas en un 83%,  de diésel un 55% y 23% para el coque.

    Durante el penúltimo mes del año, la refinería elaboró 14 mil 362 barriles diarios de productos petrolíferos, 56.7% menos que en octubre. Del total, 7 mil 38 barriles fueron de diésel, 5 mil 742 de coque y sólo 1 mil 582 de gasolina. 

    Esto también demuestra que Dos Bocas no genera los 87 mil 500 barriles de gasolina que prometió el expresidente. 

    Y aunque en agosto tuvo su mayor producción con 10 mil 597 barriles de gasolina, la refinería aún no llega a la meta equivalente al 10% de la demanda nacional. 

  • Pemex da seguimiento al incidente en Deer Park y garantiza la seguridad del sitio

    Pemex da seguimiento al incidente en Deer Park y garantiza la seguridad del sitio

    Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que continúa colaborando con autoridades federales, estatales y locales para investigar la causa del incidente ocurrido el 10 de octubre en la refinería Deer Park, Texas. La fuga de ácido sulfhídrico, que se originó durante el mantenimiento de la Unidad Regeneradora de Aminas, fue controlada en cuestión de horas. Sin embargo, dejó un saldo de dos fallecidos y más de 30 heridos, varios de ellos trabajadores de empresas contratistas externas.

    Pemex destacó que las labores de contención comenzaron de inmediato, logrando bloquear las líneas involucradas en menos de una hora. Además, se utilizaron tres quemadores para mitigar las emisiones y asegurar el control total en aproximadamente tres horas. La refinería retomó sus operaciones ese mismo día, tras confirmar que no hubo afectaciones a la calidad del aire en las zonas cercanas.

    Según la petrolera, el monitoreo ambiental realizado durante y después del incidente arrojó lecturas de cero emisiones para compuestos como ácido sulfhídrico y dióxido de azufre en el perímetro de la planta. Pemex subrayó su compromiso con la seguridad operativa y la transparencia, al reportar las emisiones al Sistema Electrónico de Reporte Ambiental de Texas (STEERS) el 11 de octubre.

    El incidente, que generó preocupación por la seguridad en la refinería, resalta la importancia de los protocolos preventivos en instalaciones industriales de alta complejidad. Pemex reiteró que se mantendrán las investigaciones hasta identificar las causas raíz y prevenir eventos similares en el futuro.

    NOTA RELACIONADA