Etiqueta: Refinería

  • Pemex restablece operaciones de gas LP en refinería Salina Cruz

    Pemex restablece operaciones de gas LP en refinería Salina Cruz

    Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció que las operaciones de su refinería en Salina Cruz, Oaxaca, fueron completamente restablecidas desde el 7 de diciembre, tras las afectaciones en la oferta de gas LP ocasionadas por condiciones climáticas adversas en los primeros días del mes.

    La petrolera aseguró que no existe desabasto de gas LP en Oaxaca, y que las terminales de Tierra Blanca y Pajaritos continúan operando para garantizar el abastecimiento a los clientes.

    Garantía de suministro

    Pemex destacó que la recuperación de las operaciones en Salina Cruz ha permitido normalizar la entrega de gas LP directamente desde el punto de despacho. La compañía reafirmó su compromiso de mantener un suministro confiable del energético en la región, pese a los desafíos climáticos recientes.

    Con esta pronta recuperación, Pemex busca reforzar la confianza de sus clientes y asegurar el flujo de productos energéticos esenciales para Oaxaca y zonas aledañas.

    Impacto en la logística y suministro

    La interrupción temporal en la refinería de Salina Cruz generó inquietud entre distribuidores y consumidores de gas LP en Oaxaca, una región altamente dependiente de este energético para uso doméstico e industrial. No obstante, Pemex destacó que, gracias a la operación coordinada con las terminales de Tierra Blanca y Pajaritos, se logró mitigar cualquier afectación significativa en el suministro.

    Adicionalmente, la empresa estatal señaló que está tomando medidas preventivas para garantizar la continuidad operativa de sus refinerías frente a eventualidades climáticas. Estas incluyen la implementación de protocolos de respuesta rápida y mejoras en la infraestructura para enfrentar fenómenos meteorológicos que podrían afectar la cadena de suministro.

    Con la reanudación de las actividades en Salina Cruz, Pemex subraya su compromiso de mantener la estabilidad en el suministro de energéticos esenciales para Oaxaca y otras regiones del país.

  • Refinería Madero de Pemex reduce combustóleo y aumenta producción de diésel y gasolinas en noviembre

    Refinería Madero de Pemex reduce combustóleo y aumenta producción de diésel y gasolinas en noviembre

    En el último mes se desplomó la generación de combustóleo en la planta de Pemex. Crece la generación de barriles de crudo, incluido el Diésel y las gasolinas. 

    La refinería Francisco I. Madero redujo la elaboración de petrolíferos contaminantes, principalmente el combustóleo, mientras en el proceso general registró un incremento de alrededor del 8.4 por ciento mensual de crudo y derivados, deteniendo una caída registrada en el tercer trimestre del año en el centro de Petróleos Mexicanos (Pemex).   

    A su vez, se dieron balances positivos en cuanto a la entrega de Diésel y gasolina Magna o Regular, informó la Base de Datos Institucional del Sistema Nacional de Refinación (SNR). Es el primer mes de operación con la nueva administración de la ahora empresa productiva además del gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum.   

    El aspecto más llamativo es el combustóleo, que son los desechos dejados por el proceso que realiza cualquier refinería al procesar petróleo crudo, utilizado a gran escala en plantas generadoras de energía eléctrica, calderas y hornos como una especie de combustible. En este caso, en octubre se generaron 10 mil 346 barriles, cifra que representó una caída del 74 por ciento comparado con septiembre al presentarse 39 mil 665 barriles. 

    Caso contrario sucedió en el Diésel, al producirse 37.3 por ciento más mensualmente. Pasó de los 11 mil 22 barriles de septiembre a los 17 mil 607 barriles en octubre, es decir, contribuyeron al sector gasolinero con 6 mil 500 barriles adicionales. Por la misma tendencia se ubicó la gasolina, al elevarse 18 por ciento y lograr 28 mil 207 barriles. 

    Al último mes reportado por Pemex Transformación Industrial, el mencionado centro refinador creció 8.4 por ciento mensual en comparación con septiembre. En octubre se generó una producción de 96 mil 872 barriles al día, superior a los 88 mil 663 barriles del período anterior.   

    El complejo ubicado en Ciudad Madero, en la zona sur de Tamaulipas, recibió durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador más de 11 mil millones de pesos destinados a la rehabilitación y mantenimiento de todas sus plantas. Con el arribo de Sheinbaum, dentro del paquete económico del 2025 se etiquetan 2 mil 600 millones de pesos.  

    “Estamos hablando de una inversión histórica para refinería Madero que vendrá para el presupuesto del siguiente año”, declaró el alcalde maderense Erasmo González Robledo.