Etiqueta: Repsol

  • Repsol inicia programa de recompra de 20 millones de acciones

    Repsol inicia programa de recompra de 20 millones de acciones

    Este miércoles, la empresa española Repsol arrancó con su programa de recompra de acciones por un importe máximo de 460.23 millones de dólares, equivalentes a 20 millones de acciones representativas de aproximadamente el 1.70 por ciento del capital social de la compañía.

    La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España informó que el propósito de dicho programa es adquirir las acciones propias que habrán de amortizarse en el marco de la reducción de capital acordada por el consejo de administración.

    Lo anterior en consecuencia a que el pasado 23 de julio, el consejo de administración de Repsol acordó reducir el capital social de la Sociedad mediante la amortización de 20 millones de acciones propias, de un euro de valor nominal cada una y representativas de, aproximadamente, el 1.70 por ciento de su capital social.

    Así, la compañía decidió seguir con su política de remuneración a sus accionistas y anunció el pasado 24 de julio un segundo programa de recompra de acciones, y una reducción de capital mediante la amortización de acciones propias para la segunda mitad de este año.

    Con 1,232 millones de dólares comprometidos como dividendo en efectivo en 2025, la compañía distribuirá a sus accionistas 1.065 dólares brutos por acción en 2025, lo que representa más de un 8 por ciento en comparación con 2024.

    Repsol distribuyó un dividendo en efectivo de 0.98 dólares brutos por acción, incluyendo una remuneración de 0.43 dólares por acción y 0.54 dólares por acción en enero y julio respectivamente, es decir, un incremento cercano al 30% respecto a la remuneración de 2023.

    Adicionalmente, la compañía amortizó 40 millones de acciones propias el pasado 12 de julio, finalizando de esta forma la primera reducción de capital de 2024. Desde 2022, la compañía amortizó 350 millones de acciones, un 22.9 por ciento del capital social a 31 de diciembre de 2021.

    En total, el grupo prevé destinar 5,027 millones de dólares a dividendo en efectivo hasta 2027, a lo que se puede sumar la recompra y amortizaciones de acciones por un valor de hasta 5 mil 902 millones, para alcanzar un rango de distribución a los accionistas de entre 25 y 35 por ciento del flujo de caja operativo del periodo.

    Con información de agencias

    Te puede interesar:

  • Llega a España crudo ‘Utapate’: bajo en azufre y de gran calidad

    Llega a España crudo ‘Utapate’: bajo en azufre y de gran calidad

    España se convirtió en el primer país en comprar un nuevo tipo de petróleo que supone una esperanza para la industria del crudo en Nigeria. Repsol, de origen ibérico, adquirió en julio el primer cargamento de la historia de este nuevo grado de crudo que Nigeria comenzó a exportar al mercado mundial; este tipo de crudo se denominó Utapate, según informó la Corporación Nacional de Petróleo de Nigeria (NNPC, por sus siglas en inglés).

    La NNPC ya había revelado anteriormente la creación de la nueva mezcla de crudo en el mercado petrolero internacional denominada Utapate, que tiene una producción de 28 mil barriles por día y se espera que contribuya a la producción de Nigeria. Cabe mencionar que dicha nación ya produce más de un millón de barriles diarios de crudo, pero no tiene capacidad de refino.

    La Corporación precisó que la producción de Utapate, está ubicada principalmente frente a las costas del estado de Akwa Ibom en Nigeria, y que por ahora no llega a los 30 mil barriles diarios, pero tiene el potencial de hacerlo hasta los 50 mil barriles por día.

    Asimismo, explicó que el principal beneficio de este tipo de petróleo es que su contenido de azufre es del 0.0655 por ciento, lo que lo convierte en un crudo muy atractivo para las refinerías, toda vez que la mayoría de los tipos de crudo con bajo contenido de azufre son procesados comúnmente para hacer gasolina, y tienen una elevada demanda en los países desarrollados.

    Por su parte, Olufemi Soneye, portavoz de la NNPC, aseguró que este nuevo grado, que es ligero y con bajo contenido en azufre, se comenzó a vender con un primer cargamento cuyo destino es España.

    El contrato para Repsol

    “El gigante petrolero español, Repsol, ganó la licitación para el cargamento inicial de 950.000 barriles de la nueva mezcla de petróleo”, declaró Soneye en un comunicado.

    Además, dijo que la empresa de Emiratos Árabes Unidos Gulf Transport and Trading, otro importante comerciante de crudo, también afianzó las licitaciones de carga de dicho producto para agosto y septiembre de este año.

    En la misma línea comentó que “este notable logro señala el compromiso de la NNPC de aumentar la producción de petróleo crudo de Nigeria y hacer las reservas a través del desarrollo de nuevos activos”, toda vez que según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productores Petrolíferos (Cores) de España, Nigeria es el cuarto proveedor de crudo a la península ibérica, con el 12.1 por ciento.

    Te puede interesar: